5 juegos para compartir con los más pequeños de la casa

Publicado el 2 junio, 2020

Este confinamiento ha dado para mucho y entre todo ello jugar a juegos de mesa ha sido una de las actividades que ha estado muy presente, de hecho, puede que te pase como a nosotros y que quieras añadir algún título nuevo a tu ludoteca, sobre todo si tienes niños y quieres ampliar el repertorio.

Así que, si en casa sois como nosotros, incansables de los juegos, os dejamos a continuación una selección de cinco juegos de mesa para pasar un buen rato con los niños (o también para que jueguen ellos solos), ¡no os la perdáis!

Rhino Hero

2 a 5 jugadores / 15 minutos / +5 años / HABA

Muchos de vosotros habréis oído hablar de este juego en alguna ocasión, y si no es así seguro que habéis visto su portada y su rinoceronte, Rhino Hero es inconfundible y nos presenta un juego infantil que conquista incluso a adultos.

La habilidad es la clave en este juego, en el que tendremos que ayudar a Rhino a escalar los edificios más altos para tener controlados a los ladrones y bribones: ¿os animáis a ayudar a este rinoceronte a cumplir su misión?

En esta aventura construiremos el edificio que va a escalar Rhino, para ello realizaremos dos acciones en nuestro turno: colocar las cartas de pared sobre el último piso y jugar una carta de tejado encima de las paredes que previamente hemos colocado. El juego finaliza cuando nos quedamos sin cartas en la mano o algún jugador derrumba el edificio.

Sin duda alguna Rhino Hero se postula como un juego divertido y rápido para los más pequeños de la casa, recomendado a partir de 5 años, pero que incluso cautiva a los adultos, por lo que es ideal si juegas con los peques. Las partidas duran entre 10 y 15 minutos, así que fácilmente caerá más de una. ¿Otra de sus ventajas? No tiene un tamaño excesivamente grande, por lo que es apto para llevarlo en la mochila y jugar fuera de casa.

Si ya conocéis Rhino Hero no dejéis de echarle un vistazo a otra de sus versiones: Rhino Hero Super Battle.

Parada en Boxes

2-4 jugadores / 15 minutos / +3 años / HABA

¡Que dé comienzo la carrera! Hoy vamos a decidir quién es el campeón del Gran Premio de Villacolinas.

Parada en Boxes se juega por turnos, siguiendo las agujas del reloj. A cada jugador se le asigna un color y, una vez decidido quién es el jugador inicial, éste tirará los dados, el resultado de éstos es válido para todos, así que… ¿ha salido tu color en el dado? En ese caso colocaremos la ficha de parada de en boxes encima de nuestro color, el objetivo es conseguir tres fichas y solo cuando las tengamos avanzaremos con nuestro coche hasta el siguiente box.

La partida finaliza cuando un coche haya completado las tres paradas en boxes y, por lo tanto, atraviese la línea de meta. Sencillo y rápido, nos aporta partidas cortas pero llenas de emoción. Parada en Boxes está enfocado a niños, a partir de 3 años, y pueden jugar hasta 4 jugadores.

La Escalera Encantada

2 – 4 jugadores / 15 minutos / +4 años / Devir

Nos encontramos en un antiguo castillo, subiendo la escalera para llegar a la zona más alta, sabemos que ahí vive un viejo fantasma y queremos ser los primeros en llegar. Pero no contamos con que el fantasma ha encantado las escaleras y conforme vayamos subiendo… ¡nos convertiremos en fantasmas!

La Escalera Encantada es un juego sencillo, que se explica rápidamente y que encantará a los más pequeños, pero que también permite a los adultos disfrutar de la partida sin aburrirse.

Colocaremos el tablero en la mesa y nuestros peones en la casilla inicial, cada uno de nosotros somos un color y competiremos por llegar los primeros a lo alto de la escalera, ¿cómo se juega? En nuestro turno tiraremos el dado, pudiendo obtener dos resultados: si sale una cara con puntos avanzaremos nuestro peón tantos peldaños como puntos muestre el dado. Pero… ¡también puede salir en un fantasma! En ese caso nuestro peón se convertirá en fantasma.

Una vez que tapamos a nuestro peón con un fantasma no tenemos modo de ver qué color hay debajo y conforme todos los jugadores se vayan transformando deberemos recordar quién es quién. Si todos se han trasformado en fantasma y en la tirada sale de nuevo fantasma intercambiaremos la posición de dos fantasmas. El primer peón en llegar a lo alto de la escalinata será el ganador, pero… ¿estás seguro de que no te has confundido y has movido el de otro jugador? Retiramos la capucha de fantasma y comprobamos si realmente eres el ganador o le has dado la victoria a un compañero.

Un juego divertido y dinámico que hará que los más pequeños nos pidan una segunda y tercera partida.

Ranas Saltarinas

2- 4 jugadores / 15 minutos / 3 a 7 años / HABA

Ranas Saltarinas nos ofrece un juego ideal para niños de 3 a 7 años, en el que tendremos que brincar por nuestro estanque para poder sentarnos dentro del nenúfar y así hacerlo florecer.

Jugaremos por turnos y lanzaremos un dado: si sale un color saltaremos con nuestra rana hasta la siguiente casilla libre del color que haya salido, si por el contrario sale una mosca saltaremos hasta la siguiente casilla libre con mosca.

Cada vez que le demos la vuelta al estanque (es decir, volver a caer o pasar nuestra casilla de salida) le daremos la vuelta a uno de los pétalos de nuestro nenúfar, de forma que la partida termina en la quinta ronda, cuando ya le hemos dado la vuelta a los cuatro pétalos y saltamos al centro del nenúfar, haciendo que éste florezca. El primero en conseguirlo se hace con la victoria.

Ranas Saltarinas es un juego sencillo, que necesitará la ayuda de un adulto para montarlo, pero al que podrán jugar los niños solos. Además, incluye una versión de “Turbosaltos”, en el que las ranas saltan dos veces con cada tirada.

Pequeños Detectives de Monstruos

+3 años / Nosolorol

No podíamos cerrar la sección sin incluir este juego de rol para los más pequeños, se trata de un increíble libro con el que pueden jugar niños y adultos, adentrándose en una aventura llena de monstruos.

En él los niños se transformarán en detectives y recorrerán toda la casa para buscar pistas y así descubrir al monstruo que está causando problemas. Las partidas serán variadas y distintas y no solo se trata de que haya un monstruo malo que asusta por las noches (al que podremos transformar en bueno), sino que también se pueden buscar los objetos que el monstruo ha escondido, interactuar con ellos y, en definitiva, dejar volar la imaginación de niños y adultos.

Pequeños Detectives de Monstruos es sin duda un juego sensacional, pensado para niños de a partir de 3 años, y que supone una forma fantástica de aficionarlos a los juegos de rol. Pero, por otro lado, también hace el papel de una herramienta pedagógica para ayudar a los niños con sus temores: miedo a la oscuridad, a los ruidos raros, a los monstruos escondidos debajo de la cama…

Si buscas algo distinto con lo que pasar un buen rato en familia desde luego este juego de rol es lo que estás buscando. El libro es una auténtica pasada, con detalles e ilustraciones fantásticas y no te arrepentirás de tenerlo en tu estantería.

Y esto es todo por ahora espero que os guste mucho esta selección y comentarnos si tenéis alguno de estos ¿qué tal lo pasan los peques es al jugarlo?

Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

El Laberinto Mágico

Ver producto
...

Princesa Mix-Max

Ver producto

Etiquetas: , , , , ,
Categorizado en: