5 motivos por los que no puedes perderte Agrícola

Publicado el 21 septiembre, 2021

Dos de trigo por aquí, unos juncos en esta balda…. ¡Blanquita, no te comas las hortalizas!

Uy, no me había dado cuenta que estabais ahí, es que estoy practicando de nuevo la gestión de recursos agrícolas. Vale, vale, ya sé que os preguntaréis porqué y se debe a qué ya tenemos de nuevo por aquí el juego Agrícola.

Para quien no lo conozca, Agrícola es, por así decirlo, la imagen que sale en el diccionario cuando piensas en Eurogame (sí, aquellos jueguitos donde plantas cositas, mueves muñequitos y todo de forma un poco abstracta) y es que es, y creo que siempre será, el buque insignia de un conocidísimo diseñador Uwe Rosenberg.

Foto de Lookout Games

Pero bueno, basta de clases de historia, que para eso tenemos la increíble base de datos de la madre tierra (o internet para los modernitos de ahora). Hoy vengo a daros las suficientes razones de porqué no tener este juego en vuestra cueva lúdica es un error y porque sigue siendo un juego que es relevante a día de hoy:

  • Muy temático: Ya hemos dicho que los eurogames se caracterizan por ser abstractos, pero es que Agrícola consigue plasmar muy bien todas las acciones y el mecanismo propio de lo que sería una vida en el campo. No simplemente cogemos un recurso, sino que cogemos madera o piedra para construir nuestra casa. Podemos hacernos con una cocina para preparar guisos y estofados con nuestra cosecha o ganado…ummm que hambre me acaba de entrar.
  • Fácil de jugar: Agrícola es un juego que vamos a poder explicar en 10 minutos máximo, porque aunque hay muchas opciones, la iconografía y la sabiduría popular crean una experiencia suave… ya sabemos que nunca vamos a poder cosechar sin arar antes, vamos que es de cajón.

Sin embargo, no por ello penséis que es un juego llano, pues es la combinación, orden y optimización de las acciones lo que hacen que este juego sea tan aclamado por expertos y noveles.

  • Calidad de los componentes: Agrícola es un juego que ya es como ese tío mayor que tiene tu madre, tiene sus años, es majo y agradable, pero es que además acaba de comprarse un iphone e invierte en criptomonedas. Pues bien, los componentes han cambiado mucho desde la primera versión, no solo en calidad, si no en lo que a iconografía y diseño se refiere. Y es que las fichas de recursos ilustran perfectamente lo que estamos manejando.

Ya sean hortalizas, trigo o piedra, Agrícola tiene una ficha con forma para todos esos recursos. ¿Y qué me decís de los animalitos? He de decir que han cogido el perfil bueno de Blanquita para esta última edición, no es por presumir.

Foto de Lookout Games
  • Gran rejugabilidad: pues es que nunca vamos a tener dos partidas iguales en Agrícola. Con una simple mecánica de aleatoriedad de cartas, que se van desplegando a lo largo de la partida, este juego consigue que tengas que adecuarte a los acontecimientos. Puede ser que esperases que se abriese el mercado vacuno para empezar tu emporio bovino, pero en vez de eso ha venido un picapedrero a fardar de sus buenos pedruscos… ¿podrás utilizar bien tus acciones mientras esperas a tu ansiada criatura? Pues esto es una de las muchas encrucijadas en las que nos encontraremos en distintas partidas.
  • Buen juego de inicio: Ya sabemos que este Agrícola tiene sus años, pero es como una buena película, siempre vamos a volver, no importa cuanto tiempo pase. Esto es muy cierto para todos los que se meten de cabeza por primera vez al hobby. Para ello, es cierto que ahora se tiene la versión familiar por un lado, la versión experta por otro y para aquellos jugones y jugonas que quieran, hay expansiones que le dan más características a un juego que funciona bien a casi cualquier nivel (siempre y cuando lo que quieras es organizar una granja y no una batalla campal, Blanquita es pacifista).

Con este nuevo lanzamiento vamos a tener tres versiones disponibles del juego:

  1. Agrícola Edición Familiar: Esta versión simplificada de Agrícola establece un perfecto punto de entrada. Con reglas simplificadas y ambientación menos cruda, esta versión se recomienda a jugadores más noveles o aquellos grupos con jugadores más jóvenes.
  2. Agrícola: Esta es la versión “experta” de este juego. Es la versión revisada con sus reglas estándar tal cual las concibió el autor Uwe Rosenberg. Incluye todos los componentes incluyendo las fichas de recursos y animales y todas las cartas de oficio y adquisiciones.
  3. Agrícola Animales en la Granja: Esta versión de dos jugadores es una versión alternativa al original para todas esas parejas más competitivas. Está más enfocado en torno a la cría de animales y además la caja incluye su versión definitiva con las dos expansiones ya publicadas

Agrícola es un título que no necesita introducción, es un clásico y un referente dentro de los juegos modernos. Se podría decir que es esencial.

Si ya tienes alguna edición antigua, esta nueva reedición es más un tema de coleccionismo y mejora visual, aunque no cambia nada del juego. Pero si te gustan los juegos de gestión de recursos y colocación de trabajadores, además de tener una sensación de trabajo duro en el campo, hazte un favor, pon una Blanq… quiero decir un Agrícola en tu cueva lúdica.

Y con esto amigos, y una lagrimita de nostalgia me despido, que todos estos recursos no se van a organizar solos. Además, hay que dar de comer a los trabajadores (ya me agradecerás este consejito cuando juguéis).

Hasta pronto jugones.

Zeta [Suministrador de Fanáticos]

...

Agrícola

Ver producto
...

Agrícola Animales de Granja

Ver producto
...

Agricola Edición Familia

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: