7 consejos básicos para jugadores novatos de  Warhammer 40.000

Publicado el 12 mayo, 2022

Una de las cosas más frustrantes de comenzar a jugar a cualquier wargames es comenzar a encajar una derrota tras otra. Es normal, ya que la falta de experiencia y estar familiarizándose con las reglas tienen un gran impacto en las partidas. Ahora bien, nunca está de más que alguien te de cuatro consejos para cambiar la dinámica.

En este caso me referiré a Warhammer 40.000, que es el wargame que le doy más duro. Son consejos básicos para jugadores novatos, pero que también es posible que ayuden a jugones que lleven años y el entorno “competitivo” les esté comiendo. Sólo espero que os permitan mejorar y a disfrutar mucho más de vuestras partidas.

Organiza tu ejército en función de las misiones secundarias

Existen una gran variedad de misiones secundarias para escoger, más fáciles o difíciles en función de tu ejército y del oponente. Es por ello que siempre es recomendable intentar centrarse en aquellas que puedas puntuar independientemente de las unidades que lleve el oponente.

Para ello es crucial que, durante la creación de tu lista de ejército, las tengas presentes. Algunas que suelen funcionar bastante bien son Dominación, Luchar en todos los frentes, Alzar bien los Estandartes y Recuperar datos de Nachmund, ya que suelen dar bastantes puntos al final de tu propio turno de combate.

Unidades pequeñas y funcionales, como Híbridos Acólitos o Escuadras de Seraphines, son perfectas para ocupar cuadrantes y realizar la acción necesaria para Nachmund. Mientras, tropas tan básicas como Intercesores de Asalto son perfectas para mantenerse en un objetivo y alzar un estandarte. Combínalas con unidades potentes y tendrás el equilibrio perfecto.

Los Híbridos Acólitos son perfectos para ocupar marcadores de objetivo del oponente.

Ten en mente las misiones secundarias del oponente

Pero tu oponente también juega y es más que probable que haya elegido misiones secundarias similares. Así que una forma de desmarcarse a lo largo de la partida es fastidiarle puntuar en las misiones que se haya escogido.

Ejemplo de ello, en el caso de que tenga Luchar en todos los frentes, sería extenderse lo suficiente por la mesa de juego para que no puedan entrar sus unidades desde reservas estratégicas. O en caso de que haya elegido Asesinato, matar personajes, dejarlos escondidos o en reserva hasta el turno 3 (si es que no te hacen falta durante la partida).

No siempre será posible anular por completo una misión secundaria del rival, pero sí minimizar la puntuación que puede obtener de ella. Incluso durante la confección de la lista de ejército puedes contar los puntos que dan determinadas misiones secundarias para saber si es una que potencialmente escogerá tu rival.

Los exterminadores Puños Imperiales consiguen puntuar Luchar en todos los frentes. ¿Pero a qué precio?

Despliega tu ejército como si siempre fueras a ir segundo

El primer turno es crucial, sobre todo si combates contra ejércitos con una gran capacidad de disparo. Si decides jugártela y desplegar todo en el borde, sin pensar en que el oponente puede comenzar primero, probablemente se sentencie la partida en las dos primeras rondas de batalla.

Qué está bien jugársela a ir primero ante ciertos oponentes, en especial si no tienen mucha potencia de disparo, pero la partida dura 5 rondas. Piénsalo bien, y aunque no llegues a cargar hasta el turno 3, a veces ser más conservador te hará un mejor estratega.

Aprovecha la escenografía que tienes en tu zona de despliegue, calcula bien las líneas de visión que hay entre las unidades que va desplegando tu oponente y sólo deja aquellas unidades al descubierto que puedan aguantar bien el fuego enemigo (o sean prescindibles). Un turno del rival sin que pueda hacer nada te acerca a tu victoria un poco más.

Un frente de batalla del Imperio T’au que no teme los disparos del ejército rival

Gestiona bien los puntos de mando a lo largo de la partida

Las estratagemas han demostrado ser un elemento de juego que puede cambiar rápidamente las tornas en una partida. Para ello, los puntos de mando son cruciales. Y algo que hacen muchos jugadores novatos es “quemarlos” en las dos primeras rondas de batalla. ¿Y si posteriormente te hace falta una simple repetición de tirada?

Visualiza si realmente van a aportar algo útil en ese momento o si es preferible guardarse los puntos para más adelante. A veces queremos utilizarlas todas, aunque luego el efecto que tienen en el transcurso de la batalla sea mínimo. Como me ocurrió a mí durante el informe de batalla de Ángeles Sangrientos vs Tiránidos.

Además, tener puntos de mando siempre te permite tener “impredecibilidad”, es decir, que el rival tiene que valorar qué potenciales estratagemas tienes para neutralizar sus movimientos, disparos y cargas. Si en el turno 2 ya no te quedan ninguno, no podrás hacer un importante contraataque o hacer que X personaje ataque incluso cuando haya sido eliminado.

Los Eliminators son ideales para colocarse en posiciones ventajosas y acabar con personajes enemigos.

Mide siempre las distancias durante la fase de movimiento

Ya he perdido la cuenta de las veces que he movido las unidades durante la fase de movimiento para luego darme cuenta de que no llegan al alcance para disparar. Una mala costumbre que he heredado de ediciones muy anteriores, donde no se podía medir hasta el momento oportuno.

Por suerte esto ha cambiado y es una herramienta esencial para ganar una partida. Mide todo lo que te haga falta antes de mover las unidades, teniendo presente el alcance de tus armas de disparo y potenciales cargas. Incluso la distancia con marcadores de objetivo, cuadrantes y zonas de despliegue que puedan darte puntos de victoria a través de misiones secundarias.

Mi consejo básico para jugadores novatos de Warhammer 40.000 es que todo esto lo hagan al principio de la fase de mando. Así, antes de lanzar ciertas habilidades, como las letanías de los Capellanes Marines Espaciales, tendrás más claro cuáles son los movimientos más óptimos.

Las unidades en reservas estratégicas o que despliegan fuera del campo de batalla pueden evitarse muchos disparos del oponente.

Evita hacer cargas múltiples contra unidades fuertes cuerpo a cuerpo

Muchas veces lanzar diferentes cargas suele ser una buena idea, en especial contra ejércitos que no están muy especializados en el combate cuerpo a cuerpo. Pero es importante saber valorar si realmente vale la pena hacerlo contra todo tipo de objetivos, ya que puedes salir escaldado.

Habilidades como hacer que las unidades del oponente peguen último o la estratagema de contraataque son muy peligrosas. Primero, porque te harán decidir cuál es la unidad que actuará primero, quizás no siendo la más óptima; y, segundo, porque con las habilidades o estratagemas adecuadas, el oponente puede interrumpir las cargas y destrozarte la otra unidad.

Incluso a veces simplemente por cuestión de suerte puedes salir rebotado. Escuadras como las Celestes Sacrosantas, Veteranos Guardahojas y cualquiera del ejército de Adeptus Custodes pueden resistir muchos ataques. Valora si es mejor reducir su número a disparos antes de lanzarte como un loco contra ellos.

Los Veteranos Guardahojas causan bastantes bajas a los necrones gracias a la estratagema contraataque.

Utiliza las reservas estratégicas para proteger ciertas unidades

Vale, es cierto que muchas unidades no cuentan con la capacidad natural de quedarse fuera del campo de batalla, ya que requiere de la inversión de puntos de mando. Pero a veces puede ser una de las mejores opciones que tienes para que puedan hacer algo en la partida.

La reserva estratégica te permite evitar que te volatilicen unidades clave en los primeros turnos, especialmente si vas segundo. Unidades de larga distancia, como el Rukkatrukk Squigbuggy, el Destructor Acechante Canóptico y el Plagueburst Crawler, pueden salir desde tu borde de la zona de despliegue y disparar un turno antes de ser blanco de todas las armas antitanque.

Esto también te permite tener ciertas unidades en “posición reactiva”, como me gusta llamarlo así. En función de cómo mueva y juegue el rival, estas miniaturas podrán contrarrestar ciertos objetivos e incluso crear presión en el campo de batalla. 

Como has podido comprobar, son consejos súper sencillos pero que pueden marcar una gran diferencia en las partidas. Espero que te sean tan útiles como a mí y esto te permita tener un crecimiento progresivo y acudir a eventos organizados de Warhammer 40.000. ¡Nos vemos en las mesas de juego!

— Tomás [El Trasgo Escritor]

...

Wh40k Paints + Tools Set

Ver producto
...

Warhammer 40000: Libro Básico (Castellano)

Ver producto
...

Warhammer 40,000: Comando (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: ,