7º Mar: Rol cinematográfico
Publicado el 9 abril, 2023

Nacido en 1999 por parte de la misma mente que nos trajo Leyenda de los cinco anillos, pero en esta ocasión nos transportaba a un trasunto de Europa que homenajea clásicos del cine de aventuras en la edad moderna. Desde la isla de las cabezas cortadas hasta el hombre de la máscara de hierro. De esta manera nació el juego de culto conocido como 7º mar.
Séptimo mar regresó hace unos años con una segunda edición. Esta nueva versión era algo más que una actualización, era casi un renacimiento con nuevas naciones, reglas y personajes para dar vida a este mundo y llenarlo de problemas esperando héroes.
Théah, una no-Europa
El mundo de este juego está basado, mayormente, en la Europa del siglo XVI y XVII tras la Guerra de la Cruz. Se trata de un conflicto religioso que afectó a casi todas las naciones y que está libremente basado en los conflictos entre católicos y protestantes de Centroeuropa. Tras él, cada nación trata de curarse las heridas, pero las cicatrices y nuevos peligros aparecen.

Las naciones Theanas son:
- Castilla: Basada en España es la capital religiosa de la iglesia vaticana. En las últimas décadas ha tenido una serie de guerras que han menguado su poder y la han desbancado de ser la mayor potencia del mundo. En la actualidad está gobernada por el alto inquisidor a la espera de que el rey sea mayor de edad.
- Vodacce: Basada en Italia, está gobernada por una gran cantidad de príncipes. Es una tierra de conspiraciones, perversiones y sentimientos extremos. Se encuentra en una guerra fría entre los distintos príncipes que desean ganar poder sobre sus pares. Es la patria de las brujas del destino, mujeres capaces de cambiar el sino de los demás.
- Avalon: Basada en el Reino Unido, en realidad son tres naciones unidas por la voluntad de la alta reina. El conflicto entre los tres reinos empieza a ser patente, a la vez que se acerca el momento que la alta reina tenga que pagar a unos seres sobrenaturales. Algo que puede ser demasiado alto, por haber tenido la oportunidad y la capacidad de unificar la nación.
- Eisen: Basada en Alemania, una tierra devastada por la guerra en la que intervino toda Théah de una forma u otra. Con varios candidatos al trono, el país sufre y este sufrimiento se manifiesta de formas inesperadas. Fantasmas, monstruos y entidades sobrenaturales despiertan y ahogan una tierra que necesita incontables héroes para ser salvada.
- Montaigne: Basada en Francia es la nueva gran potencia Theana. Llena de victorias militares recientes la realeza esta abandonando a su pueblo. El contraste del lujo de las clases altas contrasta con un pueblo cada vez más al borde del precipicio. Una tierra de intrigas de palacio e incipientes rebeliones.
- Urusa: Basada en Rusia, una tierra donde el pasado y el futuro entran en conflicto. Según la modernidad llega al mundo el pueblo de usura deben de decidir si siguen las tradiciones o deciden seguir al resto del mundo. Una tierra salvaje y virgen en ocasiones donde dos mundos entran en conflicto.
- Mancomunidad Sármata: Basada en Polonia, la primera democracia moderna. Un país que busca su destino, regentado por una nobleza que tenía pacto con entidades de otro mundo y que subyugaba a su pueblo en asambleas corruptas. Recientemente toda la población obtuvo títulos nobiliarios por un decreto ganando el derecho a votar y con ello decidir cómo esta nación caminará hacia el futuro.
- Vestenmennavenjar: Basada en los países de tradición nórdica, una nación que ha cambiado mucho y que cada vez tiene más importancia el comercio. Regentado por gremios, comerciantes y artesanos atrás quedan sus bárbaras costumbres.
Aparte de estas naciones políticas, las sociedades secretas también juegan un papel importante en la política y acontecimientos en Théah. Existen una gran cantidad de ellas (y cada suplemento incluye más), desde corporaciones al más puro estilo cyberpunk, sociedades de villanos a revolucionarios y escuelas científicas… Gran parte de ellas así como las naciones en detalle se puede encontrar el los dos volúmenes (las naciones occidentales y orientales) que describen todas las naciones Theanas, desde su política hasta su magia.
Sistema cinematográfico

El sistema de juego de 7º mar trata de ser cinematográfico y ágil. La base del sistema se basa en resolver escenas, para ello deberemos de declarar cuál es nuestro acercamiento para generar una reserva de dados.
Por ejemplo, queremos infiltrarnos en un castillo para tratar de espiar a un noble corrupto, ¿cómo la haremos? Quizás sea infiltrándose en el servicio o mediante el sigilo y el subterfugio. La primera opción posiblemente será Donaire + Actuar y la segunda Maña + Sigilo. La puntuación de ambas opciones serán el número de d10 que lanzaremos, a esto incrementaremos según si tenemos talentos especiales y nos bonifica mas si es la primera vez en la escena que usamos ese acercamiento (lo que hace que se incentive intentar las cosas de forma diferente).
Una vez hecha la tirada, realizaremos grupos de dados que suman 10 o más, cada uno de ellos será un éxito. De esta manera si obtenemos: 3, 4, 7, 8 y 9 podríamos tener 2 éxitos y nos sobraría un dado. Los dados que sobren pueden ser comprados por el DJ, el cual podrá usarlos para realizar cosas malignas (como activar habilidades de los villanos). El número de éxitos podrán ser usados para superar los distintos retos y lograr resolver la escena.
El combate no varía demasiado, siendo estos éxitos la capacidad de lograr efectos o el daño. No existe una gran diferencia, ganando algo de profundidad gracias a algunos talentos y las escuelas de combate.
No obstante, el sistema resulta en ocasiones extraño. Es necesario un tiempo de adaptación para lograr algo de soltura (como crear los grupos de dados) por aparte de los jugadores y que el DJ tenga muy visualizadas las escenas para saber todos los lugares donde se invierten los éxitos. A esto se le suma con algunas reglas que podrían estar mejor explicadas (como las oportunidades).
Más allá del continente

¿Que seria el mundo sin lo que hay más allá de Europa? La primera edición solo trataba historias en Théah, la segunda edición corrige esto y da un mundo entero en el que navegar, conspirar y salvar. Es por ello que cada suplemento nos presenta nuevas tierras, nuevas naciones, nuevas sociedades secretas…
- Naciones piratas: Un juego ambientado en la edad de oro de la pirateria no podría no tener un libro dedicado a estos. En el tenemos reglas completas para jugar con los heroes apatria o enfrentarnos a ellos como villanos. Revolucionarios o saqueadores sanguinarios en este libro nos describen algunas de las naciones independientes más relevantes. Además de esto nos habla del caribe de la ambientación en el nuevo continente de Aztlan.
- El nuevo mundo: Hace un siglo Cristobal Gallegos llegó a una nueva tierra, una en la que viejos herederos de un gran imperio se sorprendieron tanto como los theanos de saber de la existencia de los otros. Entre grandes junglas tenemos lo que parece que fue la capital del viejo imperio Shirne (los atlantes de la ambientación) en una tierra donde los dioses caminan ocultos entre los mortales.
- El imperio de la media luna: Ambientado en las tierras de los profetas, tenemos las naciones que emulan el mundo árabe. Una tierra al borde de la guerra civil por los polémicos decretos de la emperatriz y las conspiraciones iniciadas por su hermano. Una tierra donde la fe y la España conviven, y ambas son igual de peligrosas
Si bien aún no está en español, existe un suplemento dedicado al continente de Ifrit (el trasunto de áfrica) y está anunciado el que cubrirá la parte norte de Aztlan en inglés. También debería de salir a lo largo del año un segundo juego que tratará las naciones orientales, completando así todo el mundo de juego.
7º Mar es una ambientación fantástica donde jugar. Mejora y amplía mucho la clásica que en ocasiones tenía decisiones difíciles de entender: ¿un juego en la edad de oro de la piratería sin un caribe o unas américas? Que trata una época que raramente se explota en una afición llena de juegos con estética medieval.
Su intento por emular más el cine de aventuras y no histórica da pie a algunos momentos legendarios, donde la acción y tener la trama en movimiento así como el drama son recompensados.
¡Nos vemos en los umbrales!
— Rubén [Rolero Dimensional]
Etiquetas: 7º Mar, Séptimo Mar
Categorizado en: Rol
Debe estar conectado para enviar un comentario.