A la velocidad de la luz

Publicado el 26 febrero, 2020

Rapidez esa es la palabra con la que podemos resumir a las nuevas e impresionantes miniaturas de los Lumineth, los Vanari Dawnrider. Tras hablar con los diseñadores desde Games Workshop nos dan detalles acerca de sus orígenes y así poder observar más de cerca cómo se capturó esta sensación de gran velocidad en los modelos.

El trasfondo

Ante todo, los Lumineth son una raza marcial increíblemente sofisticada. Sin embargo, gran parte de lo que saben les fue enseñado por Teclis, quien alguna vez fue un Príncipe de Ulthuan en el antiguo mundo, junto con su hermano gemelo, Tyrion. Los Altos Elfos de ese universo perdido hace mucho tiempo montaron los mejores corceles de todo el mundo, y un núcleo de este glorioso pasado aún permanecía en la memoria ancestral de los Lumineth. Los Vanari Dawnriders representan un reflejo de ese legado, inspirado en las enseñanzas de Teclis, que conocía de primera mano la calidad de la caballería y buscaba fomentar su réplica en este nuevo ejército.

Las miniaturas

Neil Langdown, el diseñador responsable del los Vanari Dawnriders, se aseguró de que los caballos aparecieran al galope. Para crear este efecto, cada modelo se diseñó con un solo casco en el suelo, enmarcado por una pierna completamente extendida hacia adelante o hacia atrás para amplificar la sensación de movimiento. Neil también inclinó cada montura para que estuviera un poco fuera de lugar, con la cabeza inclinada para agregar vida y movimiento. Además el diseñador optó por plasmar colas trenzadas, las cuales brindan un aspecto más agresivo a los corceles además de reforzar su aspecto rápido con colas azotando al viento.

Los Vanari Dawnriders estaban destinados a cumplir el papel de la caballería media del ejército. Para ese fin, Neil diseñó a los caballeros con algunas cotas de malla y pequeñas placas de armadura. Sin embargo, decoró sus áreas menos vulnerables con tabardos angulares o túnicas simples para reforzar su equilibrio entre velocidad y resistencia. Cada figura también lleva un escudo curvo, cuya forma se usaría para desviar los golpes entrantes mientras se mueve a gran velocidad por el campo de batalla en lugar de detener los impactos directamente.

Neil equipó a los Dawnriders con lanzas de caballería, un arma tradicional para ejecutar cargas, sin embargo, las lanzas vienen con una variedad de inclinaciones que representan diferentes etapas d la carga y aumentan el dinamismo y la individualidad de cada figura. Además se ha hecho énfasis en los detalles como correas y adornos para mostrar la naturaleza bien equipada de los señores del Reino Lumineth.

Las runas son muy frecuentes en los Dawnriders. No solo aparece una gran runa en cada cuarto de la barda de los corceles, sino que Neil agregó el mandala rúnico completo en la parte superior de su estandarte.

Sin embargo, los íconos en los escudos de la unidad están destinados a ser algo más personal del caballero que los porta. Estos a menudo incluyen símbolos estilizados del sol y el fénix. Otra característica llamativa de esta caballería es el majestuoso diseño del fénix en la bandera ondeante. Finalmente Neil ha asegurado que las lunas Teclianas son algo comunes en las miniaturas para mantener el equilibrio entre las dos deidades Lumineth.

No pasará mucho tiempo antes de que tus Vanari Dawnriders galopen majestuosamente por los campos de batalla de los Reinos Mortales, por delante de tus brillantes falanges de Vanari Auralan Wardens

Pronto traeremos más noticias y novedades de este nuevo ejercito para Warhammer Age of Sigmar. Y mientras tanto especulemos un poco… ¿Entrarán los Lumineth a la lucha en Ochopartes? o ¿Veremos alguna banda de estos elfos luchar en Warhammer Underworlds?

Nos vemos en la siguiente, un fuerte abrazo.

— Alejo [Goblin pela-papas]

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: , ,