Adentrándote en Infinity: Aleph
Publicado el 5 noviembre, 2020

Saludos habitantes de la esfera humana, Chapuzas al mando de esta nueva sección de nuestro querido blog de la Seta del Goblin.
Siempre has pensado en iniciarte en Infinity… y te ha dado pereza no saber por donde empezar…
Has querido buscar algo que te ayude en esta andadura de la esfera humana… pero solo has encontrado listas sin sentido o análisis difícilmente entendibles…
Pues no sufráis más, viendo la buena aceptación que ha tenido N4 y, ya que hay bastante gente que se está acercando a Infinity hemos decidido hacer un análisis general de todas las facciones con sus sectoriales incluidos para qué veíais con que raza o facción de la esfera humana os identificáis mejor.
Tocaremos los puntos claves de cada facción para que veáis si os gusta o no. Lo haremos pensando en alguien que necesita ese pequeño empujoncito para iniciarse en este magnífico juego de Corvus Belli, así que acompañarnos en este nuestro primer análisis empezando por Aleph.
Trasfondo y sectoriales

Aleph es la Inteligencia Artificial que controla las redes de datos y los sistemas tecnológicos de toda la Esfera Humana, es el gran aliado de la humanidad y sin ella, los sistemas sociopolíticos y económicos intergalácticos se derrumbarían casi instantáneamente.
Pero, ¿Quién puede saber qué piensa realmente Aleph?
Sus representantes te dirán que para la Inteligencia Artificial, la esfera humana es su hogar y su responsabilidad, aquello para lo que fue creada para ayudar y con lo que caminará hacia el futuro, poniendo todos sus esfuerzos al servicio de la Humanidad.
Sus detractores, la nación Nómada, te asegurarán que para Aleph la esfera humana es un patio de recreo, un teatro de marionetas para manipular, un medio simple para un fin singular, que es el dominio de la propia Aleph de la totalidad de la esfera humana.
Aleph cuenta con 2 sectoriales que son los siguientes:

● La falange de acero:
Al igual que la mitología griega en la que se inspiran, la Falange de Acero es literalmente un ejército liderado por personajes con nombres mitológicos griegos. Es la respuesta de Aleph a la amenaza del Ejército Combinado en Paradiso. Sin ellos, la guerra seguramente se hubiera perdido.
Donde carecen de infiltración y camuflaje, lo compensan en resistencia y agresión. A pesar de tener opciones caras en puntos, varios Fireteams de Enomotarcos permiten que el ejército sea muy eficiente.
Juega la Falange de Acero si te gustan los ejércitos con un buen elenco de personajes con nombres de guerreros conocidos y la capacidad de desplegar varios Fireteams con una flexibilidad decente para personalizar los mismos.

● Subsección de Operaciones de la S.S.S
La Subsección de Operaciones es el ala defensiva de Aleph, mientras que la Falange de Acero es la ofensiva contra el Ejército Combinado. La Subsección de Operaciones son operadores cibernéticos de élite con el mejor equipo y armas.
Al ser un costoso ejército de élite, la Subsección de Operaciones a menudo se encontrarán superados en número, pero cada soldado es muy difícil de eliminar y es más que capaz de defenderse de las acometidas del rival. Decir también que esté sectorial todos sus nombres beben de la mitología hindú por lo que tenemos un gran elenco de nombres reconocibles de dicha mitología.
Unidades más características de Aleph
Como todas las facciones tienen una gama amplísima de miniaturas en esta parte del análisis queremos enseñaros algunas de las más representativas y por las cuales, merecería empezar un ejército de Aleph.

● Aquiles: Tiene varias versiones de miniatura, sin embargo esta con la cara de Brad Pitt en la película Troya se lleva la palma. Le veremos generalmente capitaneando un ejército de la Falange de Acero y arrasando por si solo el campo de batalla apoyado por sus fieles Mirmidones.

● Post-humanos: Entidades que viven en el ciberespacio y que se pueden descargar en cuerpos artificiales para actuar a nivel físico, son la punta de lanza de los ejércitos de Subsección de Operaciones nos permitirán controlar la mesa y crear la ilusión en el rival que Skynet está presente en cada movimiento de este ejército.

● Maruts: Marut en hindú significa divinidad de las tormentas, así que con ese nombre ya podéis esperar lo que va a hacer esté precioso TAG de Aleph. Lo veremos en el campo de batalla suporteado por los hackers de esta facción los cuales harán que este Tag siembre el caos entre los enemigos.
Recopilando datos: si te gusta la mitología griega o hindú, los ejércitos pequeños pero muy bien pertrechados o siempre fuiste con Skynet en Terminator… Aleph es tu ejército.
Tiene a mi gusto unos modelos de miniaturas muy atractivos y diferentes que salen un poco de lo convencional en lo que a Infinity se refiere. A efectos de juego es muy gratificante la experiencia con ellos y tal vez sea uno de los ejércitos más sencillos con los que poder asomarme a la Esfera humana y a este Infinity.
Y hasta aquí esta reseña de facción, como siempre esperamos que esta sección que intentaremos sacar rápido para que tengáis una guía de todas las facciones disponibles, y así podáis decidir más fácilmente que ejercito seleccionar de cara a este año de N4.
Sin más me despido y espero que Aleph le guste este 01000110101001010 10101010 101010 100101 010100 0 0101 0101010101 1001010 Mensaje codificado destruyendo pruebas…
— Chapuzas [Colaborador de la Resistencia Verde]

The Steel Phalanx Sectorial Starter Pack.
Ver producto
Arjuna Unit
Ver producto
Andromeda, Sophistes of the Steel Phalanx (Submachine gun)
Ver productoEtiquetas: Aleph, Corvus Belli, Infinity, N4, Reseña, Wargames
Categorizado en: Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.