Adepticon 2023: ¡¡Tiránidos!!
Publicado el 23 marzo, 2023

¡Bienvenidos hormagantes, termagantes y pequeños enjambres devoradores de esta galaxia!
Esta noche, a las 4 de la mañana, desde la Mente Enjambre, hemos recibido la noticia que todos esperábamos (“pero Mina…no todo el mundo esperaba los tiránidos…los marines…” Ni marines, ni Votann, ni nada de nada. Tiránidos. TI-RÁ-NI-DOS).
La gama tiránida. Un poco de historia

Los tiránidos aparecen por primera vez en 1987, como un giro argumental de la línea de trasfondo de Rogue Trader, el concepto surge de unas criaturas de entonces que eran los “Zoats”, una especie de aliens devoradores que eran la amenaza principal para la humanidad. Pero la primera miniatura oficial, la miniatura que daría el pistoletazo de salida a los tiránidos como hoy los conocemos sería el termagante de metal. Sí, ése al que le pesaba tanto la cabeza que se caía hacia delante

También aparecieron unos “proto-hormagantes” a los que denominaron “Hunter-Slayer”, también de metal, sin embargo, antes de ser lo que son hoy, sufrieron algunas renovaciones de por medio.
La primera publicación oficial en la que aparecen es en la White Dwarf nº 132 que adelanta las reglas del primer “Space Hulk” que salió en 1989, donde por primera vez se daría forma a los “Genestealers” enfrentados eternamente con los Exterminadores de los marines en un pecio espacial. Hagamos una pequeña mención a que aquí, se planta la semilla del “Culto Genestealer”, ya que no había un único tipo de Genestealer: aparecieron los Genestealer tiránidos y los “Purestrain Genestealers”. ¿Os suenan verdad?


Y, como añadido, aparecería en 1990 el juego exclusivo de Games Workshop “Advanced Space Crusade”
La caja enfrentaba a dos facciones: Tiránidos en forma de los primeros Guerreros Tiránidos y marines en forma de exploradores. Era la primera vez que se perfilaba el diseño de lo que hoy serían los ejércitos de El Gran Devorador. Sería anunciado en la White Dwarf nº134.


Toda esta información viene a decir que los tiránidos nos acompañan desde el principio de los tiempos. Desde primera edición, en la que ni siquiera tenían un index. De hecho, a final de la primera edición, existía la idea de que se añadiera una nueva miniatura a la gama.
El único, infame y terrible: ¡Screamer-Killer en formato dorayaki!
No sería hasta Enero de 1992 donde podríamos tener en mano al adorable Screamer-tortilla-Killer. Una miniatura a la que todos los jugadores tiránidos tienen un cariño especial.
Junto con él aparecían unos adorables pequeñajos los “Enjambres de Garrapato” ya que en aquellos tiempos, los garrapatos eran tiránidos que posteriormente serían adoptados por orkos porque les parecieron cuquis.
El primer códex tiránido aparecería en 1995 y añadiría muchísimas de las unidades que se conservan hoy en día:
- Hormagantes y gárgolas
- Zoántropo (también con diseño de dorayaki)
- El primer diseño definitivo de termagantes (Con unas pocas variaciones, es el que conservamos hasta hoy día. También se caían de frente porque les pesaba la cabeza)
- El Tirano de Enjambre
- Los Enjambres Devoradores
- El bióvoro (Del cual también se conserva el diseño hasta la actualidad)
- El Líctor
Gran parte de los tiránidos de hoy conservan sus diseños desde segunda edición con muy pocas variaciones, ya que el concepto inicial no ha variado a lo largo de los años. En octubre de 1995 se realizaría la primer renovación de guerreros tiránidos, que mantuvieron el concepto de cabeza oval, pero dejaron de ser tan exageradamente alargados. Asimismo, aparecen las armas que hoy conocemos: el cañón estrangulador y el devorador.

El códex de 3ª edición sería publicado en 2001, con una nueva renovación de la gama:
- Un nuevo tirano de enjambre que estaba a medio camino conceptualmente entre lo que hoy es el Tirano y el tiránido Prime
- Nuevo modelo de carnifex, esta vez no tortilla, acompañado del primer personaje con nombre de la gama el “Viejo un Ojo”
- Una pequeña renovación del bióvoro (que no supuso un cambio sustancial)
- Aparecen los raveners y el “Horror Rojo” (Segundo personaje con nombre de la gama)
- El que sería el concepto final del diseño del Zoántropo
- Los guerreros tiránidos cuyo diseño es el que se ha conservado hasta ahora (como digo, con cambios minoritarios)
- Los hormagantes y termagantes definitivos, mismo diseño que los anteriores, peana redonda de 25 que les quedaba pequeña.
- Y finalmente, la Guardia de Enjambre, los guardaespaldas del Tirano. Fue la primera vez que se planteó una jerarquía tiránida marcada, en la que había una unidad a la que había que proteger, un general supremo, reforzado por el concepto de la Guardia en sí.

En 4ª edición, en 2005, aparecerían las versiones definitivas
Las que aún podemos adquirir de muchísimas unidades: El Líctor (con la aparición estelar de Muerte Silenciosa), el Bióvoro de finecast ahora con minas espora incluídas en el kit, La guardia del Tirano, tal y como los conocemos, el zoántropo defininitivo, el tirano, el cárnifex y los Raveners.
Mención especial a los “Spinegaunts” que tal y como llegaron, se fueron. Eran unos gantes especiales, que llevaban un puño americano con espinas quitinosas, que además podían lanzar. Fueron un kit aparte junto con los Termagantes que lanzaban redes. Sólo aparecieron en ésa edición, posteriormente las armas se añadirían al kit de los termagantes como arma alternativa.

5ª edición en 2010, 6ª en 2014, y 7ª en 2017, con la salida de los códex correspondientes, terminan de completar la gama que ya hemos repasado:
- Kit multicomponente Maleceptor/Toxicrino
- Kil multicomponente Tervigon/Tyrannofex
- Kit multicomponente Neurótropo/Zoántropos/ Venómtropos
- Kit multicomponente Guardia del Tirano/Guandia del Enjambre
- Kit multicomponente Guerreros tiránidos/Tiránido Prime
- Kit multicomponente Harpía/Aeróvoro
- Kit Multicomponente Haruspex/Exocrino
- Kil Multicomponente Esporocisto/Tiranocito (el primer transporte tiránido, creado como tal, por entonces ya existían los bio-titanes de Forgeworld: La Harridan y el Hierofante que podían transportar miniaturas, pero no era su función principal)

8ª edición no nos entregó ninguna miniatura, aunque Forgeworld añadió muchísimas a su gama, entre ellos, el ya conocido y temido Dimachaeron, la bestia saltarina de los tiránidos
Y finalmente 9ª edición, que nos da una nueva unidad élite/personaje como es el parásito de Mortrex. El caza-personajes y una de las miniaturas que, personalmente, me parece más adorable de todo Workshop (“Pero Mina ¡tú no eres imparcial” Lo sé. Y no me arrepiento de nada)
Adepticon: New Tyranids. More Party. Mina Happy
Durante las últimas semanas el equipo de Warhammer Community ha estado jugando con nuestros sentimientos con publicaciones como:

En las que nos estaban vendiendo esta pequeña revelación como una renovación de Space Hulk. De primeras se supuso que el tiránido que aparecía en el ojo del Reiver podía ser una miniatura nueva, ya que parecía estar mirando al marine a la misma altura, con lo cual no podíamos suponer que ¡Era un termagante! (Lo cual me genera dudas de dónde está ése gante subido ¿Lleva una banqueta? ¿Por qué mira al Reiver a la misma altura? Misterios sin resolver).

También han publicado su perfil con la nueva estructura, como podemos ver va a tener un rollo similar a Kill Team, en el que la tirada para impactar va a ir asociada al arma, no a la unidad en sí. Y confirmamos algo importante, al contrario de lo que decían los rumores, no desaparece el Stat de Resistencia, con lo cual, aunque haya variaciones en las reglas, parece que seguiremos haciendo una tirada para impactar y otra para herir.

Pero no es la única revelación que podemos ver en el trailer. Ahora sí que sí:
IT’S TYRANID TIME!
Renovación del Screamer Killer:
En el vídeo podemos ver un Screamer Killer no tortilla, de hecho tiene la misma forma que un carnifex normal cuando va a cuatro patas, cuando aparece erguido es cuando vemos las diferencias.
Tengamos en mente la imagen del Screamer-Killer actual:

Ahora, comparando con el nuevo, podemos ver que las cuchillas son más gruesas, el cuerpo más estilizado y facciones alteradas. Recordemos que el Screamer-Killer comparte kit multicomponente con el resto de tipos de carnifex, por lo que podríamos estar hablando de una renovación general.


Confirmamos también que el Screamer Killer va a conservar su habilidad de “Aullido Bioplásmico”.

Os dejo algunas imágenes más (“Mina ¿Has hecho capturas por segundo del vídeo?» Sí. Lo he hecho. Porque tiránidos).


Renovación de los Líctores:
En un punto del vídeo podemos ver cómo cuatro garras le dan un abracito cariñoso a un marine que pensó que ponerse a hacer la autopsia a un gante en medio del campo de batalla era la mejor idea del mundo. Spoiler: No.
Si estás en terreno de jungla, en una invasión tiránida, lo más probable es que te aparezcan los entes más queridos por los catachanes. Los asesinos silenciosos. Los depredadores favoritos de la galaxia: los lictores.


Podemos ver que ya no van a tener unos brazos despropocionados, las cuchillas se hacen más pequeñas y la estructura más acorde en proporciones al concepto de líctor. Y por supuesto, van en manada (¿Puede ser un spoiler de unidades de Líctor de 3?).



Renovación de los hormagantes
Junto con el cambio de peana tan merecido por los termagantes, a una peana en la que más o menos caben (¡Por fin! Los cambian a 28,5mm, para más información) estaba claro que los hormagantes también iban a recibir mimitos, ahora más chiquitos, más compactos y con garras más gruesas.
¡Y con más hambre!



Renovación del bióvoro:
Ya le tocaba, después de 22 años teniendo cara de tiránido más feliz de lo que es legalmente viable, una renovación del adorable bióvoro (con la esperanza de un Kit multicomponente de Bióvoro/Piróvoro). Los vemos organizados en unidades de 3 en el vídeo, lo cual implicaría que conservamos la estructura de unidad actual.
Aparecen más proporcionados, con formas más redondeadas y una cara más estilizada.

¿Nueva adquisición? ¿Tentacruel tiránido? ¿Renovación del Toxicreno o del Haruspex? ¿Un tiránido que estaba de tapas por allí?
Hay un fotograma muy curioso, en el que mientras todo el mundo dispara, la cámara enfoca a unos tiránidos que están de tapeo. A uno lo pillan con la boca llena y todo. Podemos ver que la estructura sería similar al Toxicreno, sin embargo, no tiene el caparazón del Toxicreno (que recordemos que es kit multicomponente con el maleceptor y comparte caparazón con cerebros en la chepa). La otra opción de tentáculos tiránidos es el Haruspex, pero mientras que el Haruspex tiene una red tentacular con la que atrapa a la presa, con muchísimo más número de tentáculos.
También los tentáculos son un poco distintos, ya que en ambos casos (Tanto en el Haruspex como en el Toxicreno) los tentáculos tienen una púa al final, y en este caso son tentáculos simples.
Otra diferencia estructural que vemos con respecto a los dos modelos referenciados es que tanto el Toxicrino como el Haruspex se apoyan en garras y en “cascos” similares a los de los caballos. En este caso podemos apreciar que se apoya en unas garras tipo cuchillas, que además están dispuestas en conformación de patas de araña, algo que no se había visto en ningún tiránido anterior.
Para muestra un botón: Aquí tenéis al Toxicreno y al Harúspex


Y aquí a nuestro amigo el de las tapas, al que por ahora llamaremos Tentaculofex. En mi opinión personal creo que puede ser un nuevo apoyo pesado o incluso un nuevo tipo de carnifex

¿Nueva adquisición? ¿Renovación del tirano alado? ¿Élitros? ¿Nueva miniatura?
En uno de los planos finales del vídeo vemos un tiránido alado que nada tiene que ver con el Hive Tyrant o tirano alado, podemos apreciar que es mucho más pequeño y es que en el trailer del juego “Space Marine 2” pudimos ver a un guerrero tiránido enfrentarse a un marine y la comparación de tamaño entre ellos. Los Tiranos, tanto el alado como el que va a pie, son muchísimo más grandes que el guerrero tiránido, y esta criatura, no supera mucho el tamaño del marine, por lo que dudo muchísimo de la renovación del tirano, siendo una de las miniaturas que mejor ha envejecido.

¡PERO! Allá por tercera existía una variante de guerrero tiránido alado, los élitros, que eran una variante del guerrero normal. Así que me inclino muchísimo más por esta opción, ya que por tamaño encaja muchísimo más, e incluso, algo a medio camino entre el Tirano y el Guerrero, el tiránido prime, que nunca tuvo más miniatura que una variante casi imperceptible del guerrero tiránido 😢


Nueva adquisición: ¿La maldición de Malan’tai? ¿El emisario de la Reina Norna? ¿El cerebro flotante definitivo?
El plano final de esta batalla campal enfoca a un bibliotecario que con más moral que el Alcoyano se enfrenta a una criatura que nunca habíamos visto. Algo que se parece sospechosamente a un zoántropo vitaminado.
Y es que existió una criatura tiránida que nunca llegó a tener miniatura que se llamaba “La Maldición de Malan’tai”, un zoántropo que había evolucionado a tal nivel que era un psíquico indestructible e invencible. Las teorías posteriores, dijeron que era un neurótropo, pero la historia de la maldición de Malan’tai hablaba de una criatura de proporciones titánicas a la que no se podía derrotar.
También se ha hablado de un “emisario” de la Reina Norna. Para que os hagáis a la idea, si la sinapsis tiránida es como el Wi-Fi, la Reina Norna es el router inalámbrico y el Emisario sería el repetidor. Con lo cual hablaríamos de que mantenemos las reglas de sinapsis ya conocidas, y en el caso de que se trate, finalmente del emisario de la Reina Norna, posiblemente se vean fuertemente potenciadas por la presencia de esta criatura, y los dos curiosos entes que lleva al lado, que muy seguramente sean esponjas de heridas para proteger a su curioso líder.

¡Y hasta aquí el análisis de las filtraciones tiránidas del Adepticon!
Permaneced atentos, porque la Mente Enjambre permanece atenta y os mantendremos informados.
— Mina [Adopto tiránidos de la caja de décima. No dejes a los tiránidos abandonados. Dámelos a mí]
Etiquetas: Adepticon, Décima edición, Tiránidos, Warhammer Preview
Categorizado en: 40.000, Wargames, Warhammer Community
Debe estar conectado para enviar un comentario.