Agente Venom llega a Crisis Protocol

Publicado el 5 enero, 2023

Nueva miniatura para el juego y miniatura que será de las primeras en estrenar este año 2023 que ya adelantamos que será un año lleno de novedades para este pedazo juego.

Hoy toca hablar del Agente Venom. Seguro que quien no conozca a este personaje, al menos le sonará el nombre de Flash Thompson y si no, no os preocupéis que vamos a empezar haciendo un breve resumen de sus inicios.

Flash Thompson fue un antiguo compañero de clase de instituto de Peter Parker. Era el típico chiquillo que destacaba en el equipo de fútbol y que intimidaba a los frikicillos como Peter. Para capricho del destino, también era uno de los mayores fans Spider-Man.

Posteriormente, con el paso de los años Flash y Peter finalmente se convirtieron en amigos cuando coinciden cursando estudios en la Universidad Empire State.

Flash no acabó los estudios universitario porque se alistó en el ejército de los EE. UU. De entre sus primeros destinos fue enviado a Irak. Allí fue donde perdió sus dos piernas mientras cumplía una misión.

Dada su minusvalía y el valor mostrado en la guerra se le ofreció participar en experimento gubernamental conocido como el Proyecto Renacimiento 2.0. En este proyecto, tal y como os podéis imaginar, se le inoculó el simbionte Venom y acabó convirtiéndose en el Agente Venom.

Agente Venom tiene un coste de amenaza de 4 puntos. Vamos a ver si sale a cuenta o se queda caro.

Sus atributos de defensa son 4 dados para daño físico, 2 para daño de tipo energía y 3 para ataques de tipo místico. Tiene una altura de 2 y dispone de 6 puntos de vida (12 si hablamos sumamos sus dos caras).

En cuanto a sus acciones de ataque nos encontramos 3 diferentes y variadas.

  • Potencia de fuego klyntar: este es su ataque básico con el cual, tras resolverse, este personaje obtiene igual al causado. Además es capaz de hacer sangrar a nuestro objetivo si obtenemos una espiral en la tirada de ataque. Tiene alcance 4 (que no está nada mal) y con él lanzamos 5 dados.
  • Granada incendiaria: este ataque es de tipo energía. Nos permite lanzar 5 dados a un alcance de 3. Tiene un coste de 1 punto de poder y mete un token de Ardiendo sin necesidad de obtener alguna espiral.
  • Fuerzas especiales simbionte: se trata de un ataque de tipo Beam y con alcance 3 por lo que nos va a permitir hacer varios objetivos si se alinean. Cuesta únicamente 4 puntos de poder y lanzaremos 7 dados en cada uno de estos ataques. Además, si en cada uno de estos ataques obtenemos un daño normal y una espiral, el resto de enemigos a alcance 2 de este personaje sufrirán 1 daño.

Viene cargado de superpoderes:

  • Trepamuros: tal y como el resto de arácnidos, podrá mover libremente por elementos de escenografía como si de una miniatura que pudiese volar.
  • Instintos simbiónticos: misma habilidad que Venom (al fin y al cabo, son el mismo parásito). Esta habilidad evita que nuestros enemigos puedan modificar dados de defensa cuando les ataquemos.
  • All-Stars Quarterback: su pasado como jugador está presente con esta habilidad. Se trata de una habilidad que le permite lanzar escenografía o enemigos de tamaño 3 o inferior por 3 puntos de poder. La distancia a la que lanzaremos es S. Por supuesto, esta habilidad queda restringida a un solo uso por turno.
  • Proyecto renacido 2.0: te permite retirarte un token de condición especial por 1 punto de poder. Además no está restringida a 1 vez por turno.
  • Columpio de telaraña simbionte: superpoder que nos permite desplazarnos como máximo a alcance 3 de nuestra posición actual por solo 2 puntos de poder.

Tras hablar de todas sus habilidades y atributos vamos a opinar un poco al respecto.

Mi primera impresión es que es un personaje con coste de amenaza caro para el aguante y las habilidades que puede aportar al equipo. Es cierto que tiene una habilidad para lanzar escenografía o enemigos, un beam… Pero me parece que con 6 puntos de vida por cada cara de la carta y defendiendo poco contra ataques de energía puede caer rápido si tenemos mala suerte con los dados de defensa. Venom por lo menos es más robusto, cuenta con un contraataque y se podía curar con su ataque especial.

Me cuesta ver el momento en el que me pueda decidir por jugar este Agente Venom y no otros personajes de mismo coste de amenaza.

Nos queda por conocer las cartas tácticas que nos traerá y seguro que alguna de ellas lo convierte en más poderoso.

Seguro que dentro de poco también conoceremos que es lo que hace su compañera de expansión, Spider-Woman. Así que no perdáis de vista nuestro blog donde os lo contaremos al detalle.
Y vosotros que opináis ¿Se jugará este Agente Venom o recurriremos a otros personajes antes que a él?

—  Vicente [Chamán experto en níscalos]

...

MCP: Agent Venom & Spider-Woman (Inglés)

Ver producto
...

MCP: Rhino (Inglés)

Ver producto
...

Rival Panels: Spider-Man VS Doctor Octopus (Inglés)

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: ,