Alone
Publicado el 31 diciembre, 2019

Editorial: Horrible Guild Games Studio
Año 2417, cuando la humanidad viaja y coloniza libremente el espacio, más allá del sistema solar. Nuestra nave OICS Bravery acaba naufragando en un planeta desconocido, donde horrores inexplicables aguardan en la oscuridad.
Tras el naufragio, un único superviviente despierta en la nave rodeado de oscuridad y extraños ruidos que le rodean. La misión de este Héroe será explorar el mapa y cumplir misiones, a la vez que intenta mantenerse con vida en la colonia ALONE. Mientras, el resto de jugadores acecharán en las sombras intentando acabar con el superviviente.
De esta manera Horrible Guild Games Studio nos presenta este juego que se desarrolla en la colonia abandonada, ALONE. Es un juego asimétrico que mezcla un dungeon crawler con un survival horror. Es una mezcla extraña, pero funcional. Este juego consta de 4 rondas con 8 turnos en cada una de ellas y la tensión añadida que según pasen los turnos la complejidad del juego irá en aumento hasta límites insospechados.

El Héroe, es el rol mas divertido de jugar. Y es que en las carnes del superviviente viviremos la tensión, miedo, sustos y ansiedad que viviríamos en un videojuego como Dead Space, Resident Evil o Silent Hill. Esto se consigue gracias a la mecánica de luces y sombras, gracias a ella sentiremos miedo a cada paso y cada esquina a la que nos asomemos. Y es que, todo el tablero estará en sombras y tendremos que ir iluminándolo a nuestro paso por las losetas, mientras siniestros ruidos nos rodean y monstruos nos sorprenden entre las sombras.
El superviviente debe completar una de las dos misiones iniciales para pasar a la misión final que le dará la victoria, como recomendación, conseguid los objetivos pronto porque según avance el juego la victoria se irá alejando de vuestras manos. Sobre todo deberemos explorar las zonas hacia las que nos lleve la misión y ocasionalmente luchar contra los monstruos que nos acechan.

En ALONE Cada acción que realice el Héroe debe explicarla en voz alta y aguardar la posible reacción de los monstruos.
Por otro lado el resto de jugadores permanecen tras una pantalla, donde lo ven todo, lo saben todo y lo planifican todo… estos jugadores actúan como un «dungeon master». Su misión es matar al superviviente y por ello a cada paso y cada movimiento que este realice, podrán jugar cartas para poner trampas, provocar la aparición de monstruos entre las sombras, etc.
Cabe destacar de este juego una cuidada producción, con inserto, miniaturas y cartón de buena calidad. Por su lado las mecánicas cumplen perfectamente su función. Las luces y sombras y mi favorita, los ruidos. Nos pondrán en una situación de tensión constante. Y es que nada es peor que no ver nada, no saber donde estás y escuchar ruidos a tu espalda. Además, las piezas del mapa podrán ir desapareciendo según avanzamos en nuestra exploración. El juego es mucho más fácil de lo que sus 3 reglamentos le hacen parecer. Esta densidad de reglas es debida a que el reglamento viene desglosado y extremadamente bien explicado con muchos ejemplos. Explicando múltiples situaciones que podemos vivir en cualquiera de sus cuatro dificultades de juego.

Es un juego que desde el punto de vista del Héroe nos otorga una experiencia de juego brutal, con el contra que tras vivir esa experiencia el jugar del lado de los monstruos se nos puede hacer algo aburrido en comparación. Aunque el juego nos viene dado como un uno contra tres jugadores la verdad es que como mejor funciona es en un uno vs uno. Ya que el jugador que haga de «master» no debe estar pendiente ni pidiendo consenso en sus decisiones agilizando la partida en este «toma y daca» de acciones vs reacciones que suponen las mecánicas del juego. En un uno vs dos también veo viable el ponernos de acuerdo y quizá a nuestro compañero, se le ocurra alguna estrategia mágica que no nos hayamos planteado.

Aún con esta pequeña pega, me parece un juego muy entretenido donde si en nuestro grupo de jugadores todos queremos ser el Héroe siempre podemos llegar a un acuerdo o bien, puede que más de uno disfrute de la planificación de la muerte y sorpresa del personaje principal. Que aunque no tan excitante, también nos obligará a mantenernos concentrados y planificar bien nuestras reacciones a sus movimientos.
En general, este juego es una grata sorpresa. Me atrajo por su estética y me engancho con la tensión que se vive en cada partida.
—Blanca, desorientada con linterna [GTS Madrid Sur]

Alone
Ver producto
Fundas Ocean Standard - 63.5x88mm (100)
Ver producto
Fundas Dixit - 80x120mm (100)
Ver productoEtiquetas: Alone, Dungeon Crwler, Horrible Guild Games Studio, Juegos de Mesa
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.