Aprende a jugar a Kill Team

Publicado el 24 septiembre, 2021

Kill Team logo

Volvemos a la carga con más Kill Team, y después de meteros el hype en el cuerpo hoy toca la primera clase teórica de nuestra serie: Os enseñaremos los conceptos y mecánicas más básicas, que hacen a este nuevo Kill Team un juego único y por lo cual destaca por encima de sus competidores.

Sin más dilación… ¡Empecemos!

¿Cuáles son las novedades de este nuevo Kill Team??

Pues no podríamos empezar este bloque sin comentar las amadas/odiadas gauges (reglas) nuevas en Kill Team.

Gauges

Games Workshop ha decidido que el metro no sea necesario en Kill Team, con unas simples reglas puedes mover todas las distancias posibles en el juego. Sí, es verdad que para los que lleváis bastante tiempo usando el metro en todos sus juegos se os puede hacer de primeras un poco raro el sistema, pero una vez lo pruebas no vas a querer volver a usar un metro.

Estas reglas (Gauges) expresan las medidas recogidas en el juego tanto en formas geométricas como en colores, las cuales tienen su equivalencia en pulgadas. Interactúan con habilidades o con terreno del juego, porque las distancias no son ahora de 2 pulgadas sino de un círculo blanco, todo el reglamento y las Datacards del juego vienen ahora expresadas así.

Lo dicho, una vez te acostumbras ya no ves raro decir que estoy a cuadrado de ti o que esta arma tiene rango pentágono.

La segunda y valiente novedad de la compañía es que ha rehecho todos los perfiles del juego (a falta de algunos) para adaptarlos a esta nueva edición, ya que ahora las Datacards no tienen nada que ver con el juego anterior.

Tenemos el (M) que expresa el movimiento en nuestro nuevo sistema de medida, el (APL) que serán las acciones que podrá hacer nuestra miniatura en su activación, (GA) nos indicará cuantas miniaturas del mismo tipo podremos activar a la vez, (DF) serán los dados que tiremos cuando nos ataquen a distancia (ojo solo a distancia el combate, es otra genialidad de este juego), (SV) será la salvación que necesitaremos alcanzar para que las balas no impacten en nuestro operativo y finalmente (W) son las heridas de las que dispone dicha miniatura.

Como veis, si os dicen que este juego es otro distinto a Kill Team, os lo tendríais que creer, ya que no tiene nada que ver con su predecesor.

Hemos dejado para el final (aún queda alguna sorpresita más) el armamento, que también os contamos que es una pasada como ha quedado.

El primer símbolo nos indica si es un arma de alcance (Mirilla) o de melee (Espadas cruzadas), seguido de la cantidad de dados que tiraremos (Ataques), la siguiente columna nos indicará qué necesitamos sacar en esos dados para impactar y, por último, el daño que hace ese arma separado por una barra, lo cual nos indica el daño normal y el daño crítico de la misma.

El daño normal es cualquier dado que impacte y que supere la salvación del rival y el daño crítico es un dado que impacte con un 6 en su tirada.

A todo esto, que parece sencillo, se le suma otra capa más con todas las habilidades que tienen las armas, hasta más de 30 habilidades bastante intuitivas y fáciles de aprender que harán que todas las armas sean distintas y se sientan únicas.

Esto es el disparo, pero y ¿qué pasa con los combates cuerpo a cuerpo? Aquí viene para mí la mayor novedad y el punto que más me gusta de este nuevo Kill Team, el cual da algo más de realismo al juego.

Si un Demonio de Khorne te carga, tú no te vas a quedar quieto esperando que te pegue para hacer tus salvaciones, en el nuevo Kill Team se lucha a MUERTE, respondiendo así también al ataque del defensor.

En el combate, tanto atacante como defensor, tirarán los dados simultáneamente del arma que lleven de CaC e irán eligiendo en orden si con sus impactos quieren hacer daño al rival o bloquear algún ataque.

Lo que nos abre un combate más real en el que las dos miniaturas luchan, esquivan golpes del rival y al final solamente una de las dos sale victoriosa.

Esta nueva mecánica es simplemente increíble y hace que sientas que cada decisión en el juego que tomas importa.

Y por si todo esto os parece poco, aún quedan 2 sorpresas, estos 2 nuevos tokens (aptitudes) que tendrán nuestros operativos en el campo de batalla.

Tendremos 2 ordenes disponibles para cada operativo, ir en “Ataque” por lo cual la miniatura estará lista para disparar o enfrentar un combate en cualquier momento o ir en “Defensivo” arrastrándose por el suelo, de esquina en esquina sigiloso, lo cual no le permitirá disparar, pero aquí viene lo bueno, TAMPOCO SER DISPARADO si cumple ciertos requerimientos como estar en cobertura.

Por lo tanto podremos jugar más ofensivo o defensivo según veamos que la misión lo requiera.

Y ahora si llegamos al final de estas novedades que no han sido pocas, nombrando los puntos que YA NO EXISTEN. Ahora hay unos arquetipos, listas cerradas, las cuales podremos equipar a nuestro gusto dentro de unos parámetros y que luego a la hora de la batalla podremos ponerles equipo adicional para que cada partida sea única, mucho más intuitivo para nuevos jugadores, da más facilidad, ya que con la mayoría de cajas de tropas básicas de W40K ya puedes ponerte a jugar.

¿Y quedará algo de la edición anterior?

Pues unas renovadas estratagemas (Ardides) que dan personalidad a cada facción y nuestra escenografía de Kill Team que podremos usar en esta nueva edición. Y, por supuesto, nuestras miniaturas que las tendremos que seleccionar acorde a sus nuevos arquetipos de bandas.

Resumen Final y Valoración de esta nueva edición

Este nuevo Kill Team me ha dejado un muy buen sabor de boca, es justamente lo que a GW le faltaba por hacer, un juego de escaramuzas competitivo que diera un golpe en la mesa.

Cada partida que juegas a este nuevo Kill Team se siente única y cada facción está perfectamente representada por su armamento, sus operativos y estratagemas, lo que hace a cada facción única y que cada vez que juegues con una distinta sientas el cambio de juego y han reflejado fielmente lo que es el universo de W40K en miniatura sintiendo que un Marine es capaz de aplastar con su bolter y sus puños a 2 o 3 gantes.

Es una versión rolera de un juego de escaramuzas medido y pensado, con un sistema de juego de fácil aprendizaje, pero que requerirá horas para poder perfeccionarlo.

Creo que con todo esto ya te haces una idea de lo que va Kill Team, así que no dudes en ir a por tu caja de Octarius o tu Reglamento y Compendium, para ampliar la información que te hemos dado aquí hoy, a tu tienda Goblin Trader más cercana.

La próxima semana empezaremos la serie de “Analizando facciones” en la cual os detallaremos como usar cada facción, qué miniaturas recomiendo para empezar con dicha facción, cuáles son sus mejores combos o armamentos.

En definitiva, una guía de cómo jugar con cada facción para que podáis empezar cuanto antes a eliminar herejes de la galaxia.

Ya sabéis, como siempre, podéis comentarnos en nuestras RRSS que os ha parecido esta nueva edición de Kill Team y si habéis jugado ya vuestras primeras partidas.

Sin más… Besos, Caricias y Abrazos desde la telaraña…

— Chapuzas [Colaborador de la Resistencia Verde]

...

Kill Team: Octarius (Castellano) (23)

Ver producto
...

Kill Team: Libro Básico (Castellano)

Ver producto
...

Kill Team: Compendium (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , , , , ,
Categorizado en: ,