Black Seas: ¡Aprestaos a combate, marineros!

Publicado el 5 noviembre, 2019

¡Saludos, jóvenes grumetes y viejos lobos de mar!

Hoy quiero presentaros el nuevo juego de batallas navales de Warlord Games, Black Seas. Firmado por Gabrio Tolentino, coautor de otros exitosos juegos de temática naval como Pirates of Nassau (2012) y Cruel Seas (2018), este título te permite ponerte al mando de una flota de navíos a vela de escala 1/700 para recrear los enfrentamientos entre las grandes potencias marítimas de finales del s.XVIII y principios del s.XIX. 

¡Respira hondo, siente el olor de la sal y la pólvora, y hagámonos a la mar para explorar todo lo que este gran juego te ofrece!

¡Toca lanzarse a los océanos!

La Era dorada de la navegación a vela

Ambientado entre los años 1770 y 1830, Black Seas te permite sumergirte en los conflictos más famosos de la historia naval, como la Guerra de Independencia americana, las Guerras Napoleónicas francesas o la guerra Anglo-americana de 1812.

Desde pequeñas escaramuzas entre fragatas en alta mar, la toma de un puerto fortificado e incluso hasta la batalla de Trafalgar, el juego ofrece una gran variedad de escenarios para representar combates  y enfrentamientos dentro del conflicto que más te guste. Y no solo eso, además podrás desplegar las naves y los comandantes más famosos del momento.

¡Sí, amigos, podemos jugar al Almirante Nelson al mando del HMS Victory!

¡Las batallas más épicas que te imagines podrás representarlas en Black Seas!

Seguramente, los más versados y veteranos en modelismo naval ya conozcáis otras marcas de modelismo naval (como Langton Miniatures y sus espectaculares modelos de escala 1/1200), y algún que otro sistema de juego, pero, ¿qué novedad nos ofrece Black Seas?

Voy a centrarme en dos aspectos novedosos: la accesibilidad y el equilibrio.

La accesibilidad

Muchos de nosotros nos hemos visto atraídos a menudo por las batallas navales y nos gustaría llevarlas a nuestro hobby favorito (¿Quién no ha visto Master and Commander y no se ha quedado embelesado pensando en barcos en miniatura?).

Pero nos hemos encontrado con que no era nada fácil encontrar miniaturas, juegos, y mucho menos, comunidades para este hobby.
Para nosotros, jóvenes y profanos, lo único que encontrábamos era Pirates, aquel ya difunto juego de barcos troquelables para montar que comercializó WizKids allá por mediados de los 2000. Sin embargo, no dejaba de ser un juego de cartas coleccionable sin nada de miniaturas para montar, personalizar y pintar.

En cambio, Black Seas nos da la posibilidad de entrar al juego de manera sencilla y en tu tienda habitual, donde los pequeños grupos de juego pueden encontrarse y crecer hasta convertirse en verdaderas comunidades.

¡Resuenan los cañones en Trafalgar!
(Imagen cortesía de Julián Fernández)

Equilibrio para satisfacer a jugadores, modelistas y recreadores (o: la torre de Babel)

Cuando  aparece un nuevo juego histórico siempre nos surge la misma duda: “¿Este juego es para mí?”.  Dentro de cada uno de nosotros hay un jugador avezado. O un modelista talentoso. O un historiador escrupuloso.

¡O incluso varios, o todos a la vez!

Y a cada uno de ellos su corazoncito le pide algo distinto: un reglamento exhaustivo y detallado, miniaturas espectaculares o rigor histórico.

Y Black Seas consigue un equilibrio que puede satisfacer a todos.

Con una gama de miniaturas multicomponente en plástico y en resina y metal el montaje resulta muy sencillo. Con las sugerencias de pintado que el reglamento del juego nos ofrece podemos tener una flota muy resultona lista en poco tiempo.

Cada kit incluye además un carrete de hilo para montar los cabos del barco, unas láminas de velas y banderas de cartulina troquelada y unos flechastes impresos en acetato, todo listo para montar directamente sobre la miniatura. Y para añadir un extra de personalización, las matrices incluyen espejos de popa y mascarones de proa intercambiables para que podáis hacer todas vuestras naves únicas.

Estos barquitos en escala 1/700 están resultando unas miniaturas de lo más interesantes a la hora de pintar. Acostumbrados a marines y orcos, un barco «real» es todo un desafío.

Y para aquellos que buscáis miniaturas que podáis convertir en obras de arte, las de Black Seas son un soporte estupendo para aplicar técnicas avanzadas de pintura y modelismo. Con dedicación y algunos materiales extra, se puede alcanzar un resultado como este:

Nuestros agradecimientos a Julián Fernández (Model J Ship) por cedernos sus obras de arte para lucirlas en nuestras vitrinas.

Juanjo, goblin de aguas estancadas [GTS Alicante]

...

Black Seas Starter Set

Ver producto
...

Black Seas Rulebook

Ver producto
...

Frigates & Brigs Flotilla

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: