Blue Collection: Las 3 Piezas de la Corona
Publicado el 14 julio, 2022

Hoy os traemos, no uno, ni siquiera dos, pero un preview de 3 juegos que forman la colección de Blue Games traído por Maldito Games a nuestro país.
Lo que más resalta de estos juegos es su particular pixel art, que nos lleva de vuelta a aquellos juegos de recreativa de los años 80, sin embargo, en cuanto a jugabilidad, ninguno de estos juegos no tienen nada que ver entre ellos así que vamos a analizarlos.
Inserta Moneda para Jugar

Aquí tomamos control de una antigua máquina recreativa para rellenar unas formas al más puro estilo space invaders.
La mecánica principal del juego es el flip and write, en el cual, cada jugador (hasta un máximo de 6) escoge tres formas que van a utilizar para jugar. Dichas formas serán el objetivo del juego, ya que el jugador que consiga rellenarlas será el ganador de la partida. Las cartas nos darán dos opciones de piezas, que iremos usando como si de un Tetris se tratase, para rellenar los huecos en blanco de nuestras formas elegidas.

La particularidad del juego es que la duración es variable, ya que hay cartas de finalización de ronda que se colocan aleatoriamente en el mazo. Cuando sale una de estas cartas, deberemos haber completado algunos objetivos, sombreando alguna de nuestras formas elegidas por completo, para no perder monedas, ya que estas nos darán muchos puntos de victoria al final del juego.
Además cada forma, al ser completada, nos dará una ventaja única que nos facilitará el progreso del juego, por lo que el orden en el que rellenaremos nuestras formas da un punto estratégico al juego.
Mazmorra en 1 carta

¿Os gustan los retos de mazmorreo? ¿Crees que tienen que ser juegos que ocupen dos o tres mesas? Pues piensalo otra vez.
Mazmorra en 1 carta es justo lo que anuncia su título, un desafío de mazmorreo que solo necesita 1 carta para desarrollar el mapa.
Este juego para un solo jugador (1 cartas, un jugador, veis la relación…), en el cual podremos elegir una entre cuatro clases, utiliza unos dados y un cartón de doble cara para ofrecer un desafío de 12 niveles de dificultad.
Los dados los usaremos para representar a nuestro personaje y los distintos enemigos que tendremos que vencer para superar el nivel.

Nuestro personaje tendrá una serie de atributos base, como ataque, movimiento, etc… y cada turno que lo activemos tiraremos dados para modificar esos atributos. Tomaremos decisiones dependiendo de las tiradas ¿mejoraremos el movimiento para acercarnos al enemigo? ¿hemos sacado suficiente fuerza para derrotar a los monstruos? ¿Nos tenemos que alejar para evitar ataques? Esta dinámica recrea un poco el azar de esos rpgs antiguos, por turnos, que tanto nos gustaban de pequeños.
A medida que vamos superando niveles podremos ir mejorando nuestros atributos base, pero cuidado, porque si mueres tendrás que volver al principio y los monstruos no serán nada fácil de derrotar. Este es un divertido puzzle en el cual la pregunta no es ¿Cuándo superaré el reto? Si no, ¿hasta donde voy a llegar esta vez?
Torre Ciberdiabólica

En un futuro muy muy lejano, las máquinas se han hecho con el control del mundo, liderados por una corrupta IA, la única misión de estas máquinas es exterminar a la raza humana y alzarse con el control absoluto del planeta.
La última entrada de esta trilogía emula el estilo de los juegos de plataformas y disparos japoneses. Este juego para uno o dos jugadores, nos pone en la piel de la última esperanza de la humanidad, unos soldados modificados y mejorados que tendrán que adentrarse en la torre ciber diabólica y obtener unas llaves, las cuales dan acceso a la sala del boss final, la IA.
Sin embargo, esto es más fácil decirlo que hacerlo, ya que cada uno de los pisos de la torre estará custodiado por un robot asesino, a la espera de un paso en falso de los héroes para convertirlos en pilas (si si, no es Matrix…pero podría serlo).

Durante nuestro turno, moveremos a nuestro personaje a través de la torre, intentando evitar el conflicto y obteniendo diversos recursos y objetos que nos ayudarán con la misión. El tiempo jugará en nuestra contra, ya que solo disponemos de 12 rondas para hacernos con las llaves y acceder al piso más alto de la torre.
A medida que pasa el tiempo, los robots irán avanzando en cada uno de los pisos, reduciendo el espacio que tenemos para maniobrar, haciendo que el enfrentamiento sea, en un punto de la partida, inevitable. Usando los distintos objetos y armas, podremos aumentar nuestros atributos y vencer este duelo contrarreloj.
El reto estratégico es complejo y rejugable, dado que cada partida los pisos de la torre y la configuración de los enemigos nunca será la misma.
Conclusión
Esta colección de juegos desde luego que abarca un montón de géneros en sus pequeñas cajas, desde el mazmorreo al flip ‘n’ write. De reglas sencillas y pocos componentes, la profundidad de dichos juegos propone una variabilidad de dificultad que nos mantendrá entretenidos bastante tiempo. No todos estos juegos son para todos los jugadores, lo cual es perfecto, ya que son independientes y muy asequibles. Su original arte y jugabilidad hacen que sea también un regalo genial para ese amigo jugón que tiene todas las últimas novedades.
Inserta Moneda para Jugar
Juego sencillo, competitivo y para toda la familia, un flip ‘n’ write distinto que se explica en 3 minutos y os llevará al pique extremo. Además la combinación de las distintas formas variará mucho las partidas. Para todos aquellos que soléis quedar con amigos y os gustan los juegos rápidos.
Mazmorra en 1 carta
El minimalismo del mazmorreo en, bueno, una carta. Un reto para un solo jugador en el cual, al más puro estilo dark souls, nos pegaremos una y otra vez contra monstruos para superar los 12 niveles. Multiplica eso por cuatro, los personajes disponibles, y tendremos una aventura épica en nuestras manos.
Amantes del grindeo y de los puzzles bienvenidos, esto es para vosotros, no podréis compartir la experiencia de juego, pero desde luego la satisfacción de superar el reto es única.
Torre Ciberdiabólica
Cierto, podríais encender vuestra videoconsola, poner un juego de plataformas con disparos y pasar la tarde…pero, si sois más de hacer las cosas con estrategia, sin frenesí y con un arte original la Torre Ciberdiabólica os espera. Es el más complejo de los tres, es el que mas componentes trae y si consigues un amigo que quiera matar robots asesinos, creemos que este será un juego que se puede sacar en cualquier momento.
Independientemente de vuestra elección, esta colección creo que dará que hablar por su producción y por toda la magia que trae en esas cajas. De nuevo, espero que os haya gustado y nos vemos en próximas reseñas, un saludo.
— Zeta [Suministrador de Fanáticos]

Mazmorra en 1 Carta
Ver producto
Inserta Moneda Para Jugar
Ver producto
Torre Ciberdiabólica
Ver productoEtiquetas: Inserta Moneda para Jugar, Juegos de Mesa, Mazmorra en 1 carta, Torre ciberdiabólica
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.