Clasificación de la liga de 40k en Goblin Trader Sur

Publicado el 23 mayo, 2023

Seguimos con la liga de Warhammer 40 000 en GTS Madrid Sur. Este es el tercero de una serie de artículos en que os contamos un poco la clasificación, aventuras y desventuras de los ejércitos participantes.

Podéis leer el primer artículo aquí y el segundo, aquí.

Lo primero que tenemos que comentar es que queda poco de liga. En un principio se quedó en que duraría hasta verano, y el verano se acerca. Además, tenemos al caer la esperada décima edición del juego y su reluciente nueva caja, Leviatán. Así que, obviamente, no parece tener mucho sentido continuar una liga de novena edición cuando la décima ya está en marcha.

Por todo lo anterior, este será el último artículo de la liga que os presentemos.

Sin más dilación, vamos a ver cómo está la clasificación, que, desde la última vez, ha tenido algunos cambios remarcables.

Clasificación en el grupo 1

En el grupo 1 vemos un dominio absoluto de los Adeptus Custodes. Con 11 partidas jugadas y 11 victorias, los favoritos del emperador están arrasando. Con casi el doble de puntos y con solo dos partidas a falta (aunque parece que los orkos y la Guardia Imperial no están por la labor de participar) de dos más, ya podemos proclamar campeones a Henry Cavil… ejem.

En el segundo puesto están los salamandras que, si bien tienen una buena ventaja de unos 100 puntos sobre el siguiente, la Guardia de la Muerte, todavía puede verse relegado al tercer puesto. Sin embargo, recordemos que lo más importante para escalar puestos son las victorias, y en este aspecto el segundo tiene dos más que el tercero.

Más fácil lo tendría para escalar la cuarta posición, Deathwatch (que me encanta la traducción, por cierto, pero nadie los llama así: Vigías de la Muerte), empatado en victorias con su contrincante inmediatamente superior en la tabla.

Clasificación en el grupo 2

El grupo 2 está más disputado, aunque también es verdad que, por lo general, ha estado menos activo que el primero.

Los orkos van primeros con cuatro victorias y un empate, seguido de los necrones (no yo, por desgracia, je, je) que, aunque igualados a victorias, tiene una derrota. En cuanto a puntos, 50 de diferencia. No es una diferencia enorme, pero cuesta superarla.

En el último puesto del podio encontramos a los necrones (ahora sí, ¡weee!) con tres victorias. Igualado en victorias, pero superando las derrotas del tercer puesto están los Ángeles Oscuros, que es también el participante con más partidas jugadas. El quinto puesto es para Adepta Sororitas, que, con mejor ratio de victorias, está en esa posición por tener menos puntos de victoria porque ha jugado menos partidas.

La última partida de los gloriosos necrones de la dinastía Sardaukar (es gloriosa porque es la mía)

En la última partida jugué contra Ángeles Sangrientos. Un saludo a mi contrincante, al que no conocía. Echamos una buena tarde de tirar dados, risas y buen rollo, como debe ser.

Fui con una lista típica de melé necrona (dinastía Novokh):

  • Un señor Skorpekh. Esta es lo más sorprendente que llevé. Me apetecía sacarlo a que le diera el aire. No hizo gran cosa, la verdad, pero porque no lo moví bien, lo dejé demasiado atrás.
  • Dos tecnomantes con capa y uno con el velo.
  • Tres unidades de skorpekhs.
  • El Portador de la Noche y un c’tan trascendente.
  • Dos unidades de escarabajos.
  • Una unidad de 10 pretorianos. Nadie suele jugarlos, pero a mí me encantan. Pegan bien, disparan bien a medio rango, son rápidos, vuelan… Sí, lo malo es que no se benefician de la dinastía.
  • Cuatro destructores Lokhust con uno pesado.

La lista de los Ángeles Sangrientos:

  • Dante.
  • Sacerdote sanguinario.
  • Dos unidades de infiltradores.
  • Tres unidades de la compañía de la muerte.
  • Un anciano.
  • Tres unidades de guardia sanguinaria.
  • Un Landspeeder.
  • Una unidad de eliminadores.
  • Whirlwind (probablemente el tanque con nombre más divertido del juego).

Por el resultado, que veréis en breve, puede parecer que la partida fue un arrasamiento, pero nada más lejos de la realidad. Es una de estas partidas en que el resultado engaña un poco. Sí, hubo un bando que ganó con amplia ventaja en la puntuación, pero en cualquier momento, cualquier error, hubiera podido marcar un punto de inflexión.

La verdad es que los dos fuimos muy cautos en movimiento, aunque el Ángel Sangriento más, y creo que eso le costó la partida. Coloqué a los destructores lokhust bien posicionados en mi zona de despliegue, pero en el centro, a plena vista, pero para que también tuvieran un buen ángulo de visión. Esto causó un gran efecto de disuasión en mi rival (gracias a otra partida que él había echado anteriormente con el otro necrón. Es decir, que venía con trauma. Gracias, Pedro, je, je), que solo se atrevió a avanzar tímidamente por los flancos.

Yo fui avanzando y conquistando el terreno, ocupando los objetivos y puntuando mucho en secundarias. Cuando ya había alcanzado a mi rival empezaron las leches, y ahí se empezó a nivelar la batalla, porque caían tantos marines como necrones.

En el tercer turno mi rival reaccionó y comenzó a puntuar más, pero ya era demasiado tarde: estábamos los dos con la mitad de nuestras fuerzas y había muchos objetivos, era difícil darle la vuelta a la partida, ya que yo tenía bien cogidos los más cercanos a mi zona y los que cambiaban de manos eran siempre los suyos.

Al final, 87 – 41 para los necrones.

—  Ber [El caballero necrón]

...

Vashtorr El Arquifice (1)

Ver producto
...

Commander Dante (1)

Ver producto
...

Azrael Gran Maestre Supremo (1)

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: ,