Códex Ligas de Votann: análisis de las novedades
Publicado el 2 octubre, 2022
Los enanos espaciales vuelven a Warhammer 40000 más fuertes que nunca. Con el códex Ligas de Votann podemos disfrutar de las miniaturas, trasfondos y reglas para esta nueva facción. ¿Pero hasta qué punto van a dominar los campos de batalla en nuestro wargame favorito?
Ya hemos conocido algo de su trasfondo y casi toda la colección de miniaturas, pero no sus normas. Es por ello que vamos a analizar las reglas más importantes del nuevo códex Ligas de Votann. Así, si te los topas en cualquier mesa de juego, ya sabrás a lo que prepararte.

Armadura del Vacío
Los enanos, sea cual sea en el universo en el que están basados, destacan por su gran resistencia y robustez. Ahora, nuestros pequeñuelos de las Ligas de Votann cuentan con armaduras de alta tecnología que suman un plus a su dureza. Y es que es difícil sobrevivir al vacío espacial sin una buena capa de protección.
La regla Armadura del Vacío del códex Ligas de Votann es muy similar a la Armadura del desprecio que algunos ejércitos del imperio tienen. Básicamente lo que hace es reducir en un punto el factor de penetración de todas las armas para todas las miniaturas del ejército, por lo que va a ser más fácil saturarlos a ataques que realizar unos pocos de calidad.
Además, la Armadura del Vacío aporta una regla más: no permite la repetición de dados ni en las tiradas para herir ni en las tiradas de daño. Esto hace que su dureza aumente exponencialmente, ya sean las tropas de infantería como las robustas fortalezas rodantes. Vas a tener que rezar al dios de los dados para que te de buena suerte en las tiradas.

Patas cortas, pero con un avance imparable
Las unidades del códex Ligas de Votann no suelen disfrutar de una gran movilidad, a excepción de los vehículos y escuadrones motorizados. Pero para compensar la característica de movimiento reducido, cuentan con una regla muy interesante: avance imparable.
Básicamente hace que todas las miniaturas del ejército que avancen, en vez de tirar un dado para saber la cantidad de pulgadas, hagan directamente 3”. Además, las unidades con una palabra clave específica pueden hacer lo mismo, pero sumando hasta un total de pulgadas.
En un juego donde la movilidad es clave, no arriesgarse a tener una mala tirada para alcanzar un marcador de objetivo puede significar la victoria. Por otro lado, esta regla también añade la capacidad de ignorar modificadores al avanzar y al cargar, como los que pueden producir algunos elementos de escenografía, poderes psíquicos y estratagemas.

Armamento militar de altísima tecnología
Sólo hay que contemplar las miniaturas del códex Ligas de Votann para saber que están equipados hasta los dientes, pero además son armas que van a causar terror a cualquiera que se enfrente a ellos. Games Workshop ha aprovechado su salida para presentarnos las armas HunTR, las Beam y las Magna-Rail.
Las armas HunTR básicamente son muy similares a las armas pesadas, pero sin tener un penalizador al movimiento. No pueden ser disparadas si se realiza un movimiento de avance, y realizan el número de disparos indicados en la descripción del arma. De esta manera, también se diferencian de las armas de asalto y de fuego rápido.
Por otro lado, las armas beam son una categoría completamente nueva en el juego. Básicamente dibujas una línea entre el portador del arma hasta el objetivo del disparo. Luego, se realiza la tirada de impactar contra la unidad objetivo y, si se acierta, las unidades atravesadas por el arma beam también son impactadas. Ahora bien, esto no permite que unidades inelegibles puedan ser afectadas, como son personajes bajo la regla de ¡Cuidado, señor! o unidades ocultas detrás de escenografía oscurecida.
Y el otro tipo de arma que debes temer dentro del códex Ligas de Votann son las Magna-Rail. Por suerte, sólo hay dos en todo el libro, pero pican muy duro. Sus reglas son sencillas: primero, ignoran las salvaciones invulnerables; segundo, si sacas un 6 al herir con ellas, el daño que provocan se puede repartir como si fuesen heridas mortales.

Ojo de los ancestros
La razón de ese puñadito de tokens que tiene el jugador Votann en la mano mientras te mira sonriente. Ojo de los ancestros es la regla mono-facción de turno y que ya ha creado un gran revuelo en todos los corralitos de frikis competitivos de Warhammer 40000.
Para que te hagas una idea, los tokens del juicio de los ancestros se colocan en las unidades del oponente. Por cada token que tenga asignado, hasta un máximo de tres a la vez, las unidades del códex Ligas de Votann conseguirán herir automáticamente a dicho objetivo a 6+,5+ o 4+ al impactar. Y es que no sólo son difíciles de herir, sino que ellos lo hacen fenomenal.
¿Pero cómo se asignan los tokens? Cada enemigo que mate a una unidad de los Votann recibe uno, mientras que una unidad enemiga que controle un objetivo también recibe otro así por la cara. Además, el Khâl también puede asignar otro, junto alguna que otra regla más para llenar el campo de batalla con marcadores.
Y es justo esta regla la que causa tanto pavor: ni los Caballeros Imperiales, ni una horda de grandes demonios e incluso el todopoderoso Abaddon se puede resistir. Sólo necesitan acumular un puñado de tokens y van a ser el principal objetivo de todo el ejército de las Ligas de Votann.

¿Cómo se va a jugar el códex Ligas de Votann?
A pesar de que en la salida de su primer códex no tengan demasiadas unidades, todas ellas son muy buenas. Tienen un rol muy concreto y permiten maximizarlas en función de qué subfacción del códex Ligas de Votann hayas decidido jugar.
La movilidad ofrecida por avance imparable, junto a Armadura del Vacío, hace que una lista con muchas tropas de infantería sea bastante fiable. Son un ejército que se basa en el disparo a corta y media distancia, además de tener unidades o personajes extremadamente pegones.
Los guerreros Heartkyn son la columna vertebral de cualquier ejército, ya sea para mantener una línea de fuego estable como para avanzar hasta los marcadores de objetivo avanzados. Combinados con la Einhyr Heartguard y los Beserkers Ctónicos, puedes plantarte con una lista de ejército capaz de enfrentarse a cualquier oponente.
Para los que prefieren algo más mecanizado, no sería raro ver una lista con hasta tres Hekaton Land Fortress y 6 vehículos Sagitaur. Aportan mucha movilidad, una pegada importante a disparos y son transportes, por lo que nuestros queridos enanos espaciales pueden llegar a las distancias cortas, donde son letales.
Por lo general van a ser ejércitos centrados en la fase de disparo, con un poco de apoyo psíquico y unidades especializadas en el cuerpo a cuerpo. Pero, no te fíes, no son frágiles como el Imperio T’au, sino que pueden agarrar a tus mejores unidades y girarles la cara de un guantazo espacial.
En definitiva, el nuevo códex Ligas de Votann no sólo nos aporta un ejército repleto de carisma, sino con unas miniaturas muy chulas y unas reglas que duelen de lo buenas que son. Está claro que modificarán el metajuego actual y, a pesar de ello, ofrecerán diversión tanto a los jugadores que coleccionen Votann como a sus oponentes.
— Tomás [El Trasgo Escritor]
Etiquetas: Games Workshop, Leagues of Votann, Ligas de Votann, Warhammer 40.000
Categorizado en: 40.000, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.