¿Cómo jugar contra Necrones? Todo lo que debes saber

Publicado el 18 octubre, 2022

Jugar contra necrones es sinónimo de desafío. Y es que las legiones ancestrales han demostrado ser un oponente formidable gracias a sus armas y tecnología, pero sobre todo a su gran resiliencia. Ahora bien, con el conocimiento adecuado, tú también podrás doblegar a tu voluntad a estos guerreros metálicos.

Los necrones han tenido sus más y sus menos durante la 9ª edición de Warhammer 40000, siendo uno de los primeros libros de ejércitos en salir. Ahora bien, con los últimos cambios para necrones vuelven a estar en la cresta de la ola del nivel más competitivo del wargame

Aprende cómo jugar contra necrones, desde las unidades más poderosas a las que debes enfrentarte hasta su estilo de juego. Descubre cómo diseñar tu lista de ejército para devolver a las legiones inmortales humilladas de vuelta a sus tumbas necrópolis.

El estilo de juego de los ejércitos Necrones

Los ejércitos necrones tienen una lista de reglas que los hace muy interesantes y diferentes a otros ejércitos. Para comenzar, una de las más destacables son los protocolos de reanimación, que permiten que algunas miniaturas de las unidades vuelvan a la vida tras ser atacadas.

Esto genera que sea un ejército muy resiliente, más aún si tu oponente tiene la mano tonta este día. Ya le puedes disparar y golpear todo lo que quieras, que tu multitud de ataques parecerán caricias. Por suerte, esto afecta de forma diferente a miniaturas con una herida o de heridas múltiples.

¿Qué es lo que incentiva esta regla? Que al jugar contra necrones te encuentres con unidades maximizadas en número: 20 guerreros necrones, 6 destructores skorpekh, 9 cuchillas de la necrópolis, entre muchos otros. Por mucho que concentres fuego, será muy difícil bajar la unidad entera con una única de tus unidades.

También te encontrarás con personajes tan poderosos como resistentes, como el Rey Silente, los C’tanes y algún que otro Señor Necrón. Estas unidades ofrecen la pegada que le falta a otras tropas, además de tener estratagemas y ciertas reglas que los hacen igual de duros que sus lacayos metálicos.

Por último, hay una gran variedad de dinastías de los necrones para jugar, ya estén predefinidas o a tu gusto. En la actualidad se puede encontrar que en los torneos más importantes se utiliza una dinastía personalizada que combina dos rasgos muy interesantes: objetivo asegurado y movimiento prebatalla.

Esto hace que, por un lado, se compense la falta de movilidad de la mayoría de unidades con este impulso antes de empezar a tirar dados; y, por otro lado, todo el ejército gozará de objetivo asegurado, siendo muy difícil controlar los marcadores de objetivo si hay unidades necronas en ellos. 

Unidades necronas más peligrosas

A pesar de que los Necrones tienen una gran variedad de miniaturas en su libro de ejército, la verdad es que te puedes encontrar casi las mismas en muchas listas de oponentes. Vamos, que al jugar contra necrones vas a tener que lidiar con unidades tan peligrosas como:

Rey Silente

El más poderoso e importante de todos los personajes necrones, el Rey Silente es una fuente de repeticiones de tiradas y obtención de Puntos de Mando extras. Es duro a disparos, pero más cuerpo a cuerpo. Y es que tiene un aura de pegar último que combina muy bien con su variedad de poderosos ataques.

Fragmentos de C’tan

El Impostor, El Portador de la Noche y El Dragón del Vacío tienen sus pros y sus contras, pero seguramente siempre te encuentres a uno de ellos. Tienen una gran pegada, aportan reglas extra que pueden cambiar el curso de la partida y, sobre todo, son un buen ladrillo debido a su resistencia: sólo puedes causarles 3 heridas por fase.

Destructores Skorpekh

Es raro jugar contra necrones y no encontrarse, al menos una unidad de Destructores Skorpekh. Estos zancudos de tres patas, grandes cuchillas y rostros enloquecidos machacan lo que quieran cuerpo a cuerpo. Son una de las unidades de mayor pegada de este ejército, por lo que debe ser una de tus prioridades antes de que lleguen frente a tus filas.

Destructores Lokhust

Otra de las unidades que debes priorizar son los Destructores Lokhust. A diferencia de los anteriores, se centran en el disparo. Ofrecen una plataforma de disparo muy móvil y de calidad, pudiendo abatir blancos de múltiples heridas con bastante facilidad. Cuentan con diferentes bufos y repeticiones que acabarás odiando si los dejas vivir hasta el final de la partida.

Espectros canópticos

Los espectros canópticos son una unidad que combina muy bien la pegada con la resistencia. Enfocados cuerpo a cuerpo, tienen una gran movilidad, una salvación invulnerable de 4+ y armamento que puede hacer mucho daño a unidades tanto de una herida como de dos

Estratagemas que debes tener en cuenta al jugar contra necrones

Aunque a veces pueden escasear los puntos de mando, al jugar contra necrones debes tener siempre en cuenta algunas de sus estratagemas más importantes para no pillarte los dedos al intentar vencer a un jugador necrón. Acuérdate de las siguientes:

  • Protocolos de resurrección (1PM), que da la oportunidad de revivir a un personaje eliminado con una tirada de 4+.
  • Protectores esclavizados (1PM), hace que una unidad con la clave canóptico pueda hacer intervención heroica como si fuese un personaje.
  • Capacitadores de desintegración (1PM), logrando que los 6’s al impactar con armas Gauss hieran automáticamente a su objetivo.
  • Protocolos de exterminio (2PM), que afecta a los destructores Lokhust y les permite repetir todas las tiradas para herir durante el disparo.
  • Campos de disrupción (1PM), aportando un punto adicional a la fuerza a una unidad básica mientras se combate.

Quizás un jugador que comience a jugar con necrones no las use tan bien, e incluso se le olviden, pero la mayoría guardarán algunos puntos de mando para sacarle el máximo partido a su libro de ejército. Fuerza a que los gaste y conseguirás doblegar su voluntad ancestral.

Las misiones secundarias que suelen escoger más

Si juegas en modo equilibrado, las misiones secundarias son tan o más importantes que las misiones principales. Con el libro de Zona de Guerra Nephilim cambiaron las misiones que tenían los necrones, ajustándolas para que sean más interesantes y ofrezcan potencialmente más puntos de victoria.

  • Maquinaria antigua te permite conseguir 4 puntos de victoria al realizar acciones en marcadores fuera de la zona de despliegue. La acción se completa en el mismo turno si la unidad necrona tiene objetivo asegurado.
  • Purga de alimañas aporta 1 punto de victoria si hay cuadrantes sin enemigos, además de 1 punto adicional si no hay enemigos en tu propia zona de despliegue.
  • Código de combate te dará puntos de victoria si matas unidades enemigas con tus unidades con la clave noble. Además, si matas personajes, también conseguirás puntos de mando adicionales.
  • Tesoro de eones dará puntos de victoria si controlas ciertos marcadores de objetivo, elegidos por el otro jugador. Estos tienen que estar en tierra de nadie y dan puntos en función de los objetivos controlados.

Por lo general, al jugar contra necrones tendrás que lidiar con la mayoría de estos. Sí que es cierto que, en función de tu propio ejército, puede elegir misiones secundarias genéricas, pero todas las específicas de necrones son muy interesantes y fáciles de conseguir. Un jugador necrón que vaya a lo seguro conseguirá muchos puntos de victoria.

Vas a tener ventaja si al jugar contra necrones cuentas con…

En definitiva, y sin entrar en más detalles sobre el estilo de juego de los necrones, toca conocer algo mejor sus debilidades. 

Por ejemplo, es un ejército que no tiene psíquicos entre sus filas, por lo que unidades psíquicas y que causen mortales pueden provocarles una gran cantidad de daños. Primero porque no van a poder negar los poderes, segundo porque las heridas mortales en la fase psíquica se saltan la regla de los protocolos de reanimación.

A excepción de algunas unidades necronas, la mayoría son lentas. Contar en tu ejército con unidades de mucha movilidad te permite cazar a los necrones más peligrosos sin exponerte a mucho fuego enemigo e incluso a cargas peligrosas. También te facilitará ir a capturar objetivos en la retaguardia, en especial si tienes unidades con objetivo asegurado y que puedan negar dicha regla.

En lo que respecta a la eliminación de unidades, al jugar contra necrones serán más que bienvenidas aquellas que puedan causar heridas múltiples. Eliminar de un golpe a unidades necronas evitará el uso de protocolos de reanimación, así que es importante que causes mucho daño en unidades que creas que puedas destruirlas con una sola de tus unidades.


En definitiva, lo mejor al jugar contra necrones es tener un ejército que combine muy bien el daño tanto en fase psíquica, de disparo y de combate. Pero, sobre todo, que no te amedrente tu rival con una legión de guerreros metálicos. Con el conocimiento adecuado, lograrás minimizar el potencial de este ejército y alcanzar la tan deseada victoria.

— Tomás [El Trasgo Escritor]

...

Necrons: Destructores Skorpekh (4)

Ver producto
...

Necrons: Desolladores (5)

Ver producto
...

Codex: Necrons (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,