Cómo pintar armadura negra e iluminación roja
Publicado el 28 mayo, 2021

Como ya es costumbre, aquí me persono para dejaros unas cuantas líneas sobre el arcano y ya no tan secreto arte de la pintura de miniaturas. Cada viernes con una temática diferente con la que enfrentarnos a nuevos retos y aprender nuevas técnicas con las que explorar nuestras capacidades más allá de nuestra zona de confort. Para esta semana, Ángel nos presenta el tercero y último vídeo de su serie sobre el pintado de algunas de las miniaturas del nuevo juego de Privateer Press.
En esta ocasión nos ofrece una receta con la que guiarnos para un pintado diferente de armaduras de color negro. Iluminación desde el negro de la imprimación con aerógrafo, con el que mediante toques suaves, conseguiremos elevar el color hasta darle una iluminación espectacular. Iluminación que terminaremos con un delicado perfilado en tono de luz para definir y dotar de volumen a nuestra miniatura. También incluye un sencillo, pero a la vez efectivo, paso a paso con el que llevar a cabo un metálico no metálico haciendo uso de tan sólo dos colores y con el que dar ese toque que elevará nuestra obra a nuevos niveles de alucinancia.
Por último, ahondaremos en la iluminación roja con un efecto de iluminación periférica y reflejos (comúnmente conocido como OSL) en rojo con el que podremos dotar de un efecto alucinante a nuestras armas de energía, lentes o magias de nuestros personajes favoritos. Para saber qué esperar de la lección de esta semana aquí tenéis un ejemplo de los resultados tras su aplicación:

Sin más, os dejo con el vídeo, el cual os será de gran utilidad para aquellos que queráis aventureros en el pintado de armaduras con estos colores, ya que puede suponer una forma diferente de pintar vuestras escuadras de marines o incluso hermanas de batalla. La iluminación os permitirá dotar de vida aquellos faros, puntos de luz y cualquier elemento brillante que queráis hacer destacar por encima del resto de elementos. Os invito a usar estas técnicas a discreción y esperamos que, en caso de hacerlo, que nos contéis en redes sociales lo que os ha parecido y nos enseñéis cómo lucen los resultados.
Esperamos que os haya gustado este vídeo y a continuación os dejamos el listado de todos instrumentos indispensables que se han utilizado para obtener este impresionante resultado:
- Vallejo Model Color: White / Blanco – 70.951
- Vallejo Model Color: Dark Blue Grey / Gris Azul Oscuro – 70.904
- Vallejo Model Color: Neutral Grey / Gris Neutral – 70.992
- Vallejo Model Color: Dark Shagreen / Verde Marina Oscuro – 70.868
- Vallejo Game Ink: Black Ink / Tinta Negro – 72.094
- Vallejo Model Color: Transparent Red / Rojo Transparente – 70.934
- Vallejo Game Ink: Red Ink / Tinta Rojo – 72.086
Con esto os dejo hasta la semana próxima, donde seguiremos aprendiendo y veremos qué nuevos retos de pintura nos presenta para mejorar y compartir este gratificante entretenimiento con todos vosotros. Pintad mucho y nos vemos a esta misma hora el viernes que viene.
— Luis [GTS Alicante]

Kit de Inicio Para Aerografía Avanzado Infinity
Ver producto
Pack de pinceles Master Series (Tamaños 0, 1, 2)
Ver producto
Pack de pinceles Standard Series (Tamaños 000, 1, 2)
Ver productoEtiquetas: Aerografia, Ángel Giraldez, Harder and Steenbeck, Pintura, Pintura y modelismo, Vallejo
Categorizado en: Pintura y Modelismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.