¿Cómo pintar Droides sin morir en el intento?
Publicado el 3 marzo, 2021

¡Muy buenas a todos! Hoy traigo un post motivador y de esperanza para todos aquellos que como yo, vieron los Droides de Star Wars: Legión y se emocionaron. Sin embargo, los Separatistas somos los grandes damnificados de este juego en su vertiente de hobby: somos los únicos con miles de piezas que montar, y con el ejército más numeroso. Recuerdo sentir envidia pura al ver cómo los clones venían en bolsitas individuales mientras yo tenía 10 matrices distintas. Y yo llevo mucho tiempo en esto de los “moñecos”, pero sé que puede echar atrás a quien no esté tan acostumbrado. Pues bien: es cierto, tu contrincante montará los Clones / Rebeldes / Imperiales en 1 hora, pero, puedo aseguraros que tendréis el ejército pintado antes que ellos. ¡Y es que los Droides son super agradecidos! Así que quiero mostraros lo fácil que es (y con pocos colores además) para animaros a entrar en este espectacular ejército.
Lo primero de todo es advertiros que es un proceso abierto, y con esto quiero decir que podéis adaptarlo a vuestro esquema de color. No tienen el mismo tono los Droides en Naboo que en Geonosis. Podéis querer hacerlos más oscuros o más claros: no importa, la clave es seguir el concepto general. Lo segundo, disclaimer: buscamos el efecto en conjunto quede efectivo en el menor tiempo posible, pero nada os impide tratar cada miniatura de forma individual y con detalle, los Droides dan muchísimas oportunidades para ello. ¡Empezamos!
Para empezar, como yo quiero un tono blanquecino similar al del Episodio I de Star Wars, aplico una imprimación las miniaturas y de capa base, con el aerógrafo doy el color Arena Iraquí de Vallejo Model Color (70819). Es un tono que no llega al hueso, pero casi. Si imprimáis con spray, fácilmente podríamos hacer este paso con Wraithbone de Citadel, o color Hueso de Vallejo o The Army Painter.


A continuación, daremos un lavado. En mi caso yo utilizo la Contrast Citadel Agaros Dunes, pero puede usarse Skeleton Horde o por ejemplo una Tinta Sepia de Vallejo, si quieres que sea más claro el tono. Si por el contrario los pintáramos rojizos. propondría un Marrón Anaranjado de base y una tinta Reiksland Fleshshade de Citadel: el objetivo es que oscurezca muy marcadamente todos los recovecos que tienen los Droides.

Entre tanto, aprovecho a pintar las armas: los blásteres de los Droides son negros, así que los tiño de negro. Os pongo la comparativa entre usar una Tinta Negra (izquierda) y Contrast Black Templar (derecha). Para mi gusto, queda demasiado gris con la Contrast y me quedo con la tinta, pero para gustos… así veis cómo queda.

Lo siguiente que haré será perfilar los blasters en gris y voy a centrarme solo en los cilindros superiores que es donde daría la luz. Perfilad con el canto de los pinceles, no con la punta, veréis que es mucho más sencillo y las líneas son más naturales.


Si has ido como yo, pintando en serie, habrá zonas que te habrás salido. Para corregir las zonas que más resalten de esos errores, usa una tinta negra diluida (si no, cubrirá el gris) o Nuln Oil de Citadel que en este caso usé yo. Tras esto, con un gris muy claro, haz los brillos en los extremos superiores. No abuses para que no quede todo gris de nuevo.


Lo siguiente es hacer la técnica básica y efectiva, legendaria y amiga de sus amigas, ¡el pincel seco! Para que quede bien, descarga mucha pintura. y digo MUCHA. Así será muy sutil. The Army Painter ha sacado unos codiciados pinceles para pincel seco que para esta tarea son muy efectivos, pero todas las marcas tienen su pincel para esta técnica. Centraos sobre todo en las partes superiores de las miniaturas: la tinta / Contrast ya ha hecho una distinción de tonalidades, nosotros queremos hacer luces. En mi caso uso el color base inicial, Arena Iraquí. Si como podéis ver en la cara del comandante, te pasas de claro en alguna zona, podéis corregir con la tinta aplicada pero con poca en el pincel y pasándola por encima. Estaréis suavizando esa parte (segunda foto).


Ahora mismo, ¡tenemos nuestros Droides de combate listos para “basear” y jugar!

Nada os impide añadir perfilados y detalles, marcajes etc… a posteriori. Esto es también muy interesante si con estos pasos quieres quitarte el grueso del trabajo pero luego quieres entretenerte con distintivos desconchones, y demás, dando más información de la que consigues, obviamente, con un pintado rápido. En mi caso, hago perfilados mezclando el Arena Iraquí con Hueso de Vallejo Model Color (70918) (pero sólo en los puntos de máximo brillo: parte superior del brazo, cilindros de pecho y hombros, o cara), y marcajes del comandante en amarillo, propios de su serie OOM.


Ya solo queda añadir las bases y… ¡VOILÀ! ya tenemos nuestros Droides listos para combatir. Todos los Droides que visteis en la primera foto, los pinté en una sola sesión, a falta de poner los tufts de césped, con un poco de soltura, puedes hacer un ejército basado en B1s bastante rápido.


Más allá del pintado
Con la experiencia que he tenido montando y pintando los B1, si estáis pensando en empezar justo ahora que lees esta entrada, tengo dos propuestas para tí:
La primera es que sigas los consejos de montaje únicamente en una de las escuadras. Si lo haces con todas, tendrás exactamente los mismos modelos en todas las unidades de Droides. Y ten en cuenta que es muy probable que si te gusta el juego acabes con 5 o 6. así que piensa que puedes montar de forma separada los torsos con las piernas y, a posteriori, ir intercambiando los brazos y distintas posiciones. Conseguirás de esta manera poses variadas y dinámicas. Y digo más, la expansión de especialistas B1 sobre todo y la de STAP tienen brazos alternativos que se pueden mezclar para dar variedad, dando más personalidad a las minis.

Mi segunda propuesta es por si quieres ser fiel al esquema de la película. Para distinguir escuadras en juego, mucha gente pinta las hombreras de cada unidad de un color, y en mi caso para mantener la uniformidad, propongo añadir un símbolo o color en la parte posterior de la peana, de forma que puedas distinguir en la partida los componentes. Tengamos en cuenta que los B1 suelen estar juntos para usar la habilidad “Coordinación”.

¡Esto es todo! Espero que os animéis con este ejército, que parece muy voluminoso pero veréis que lo pintáis y vuestros contrincantes tendrán solo una escuadra de clones lista!
ROGER, ROGER!
— Pol [Goblin-pintor norteño]

Especialistas Separatistas Expansión de Personal (Castellano)
Ver producto
Superdroides de combate B2
Ver producto
Deslizadores STAP Expansión de unidad
Ver productoEtiquetas: Citadel, Droides, Modelismo, Paso a paso, Pintura, Star Wars, Star Wars Legion, Vallejo
Categorizado en: Pintura y Modelismo, Star Wars
Debe estar conectado para enviar un comentario.