Cómo pintar piel y alas
Publicado el 7 mayo, 2021

Una semana más, estoy de vuelta aquí un nuevo viernes por la tarde para haceros llegar una nueva dosis de pintura de la mano de nuestro profesor favorito. En el vídeo que nos ocupa hoy, Ángel nos ha preparado un muy detallado tutorial en el que nos enseña una forma de pintar piel y plumas de forma orgánica. Para obtener los resultados que veréis más abajo es indispensable hacer uso de una buena mano de pinceles con buena punta, así como una paleta húmeda adecuada para la cantidad de mezclas que tendremos que hacer al vuelo, por lo que una superficie de trabajo amplia nos vendrá muy bien para nuestra comodidad.
Hoy veréis como no todo son capas uniformes, veladuras y transiciones perfectas. Con primeros planos del pincel veremos que al aplicar capas irregulares y aplicando muy finas capas en los puntos adecuados, la piel de la miniatura cobra vida y personalidad propia. Para las alas pasa algo parecido, se trabaja desde una idea inicial para que las alas se asemejen a las de un ave, pero se trabaja de forma más orgánica, dejando que la propia miniatura sea la que nos comunique lo que necesita, dónde aplicar luces y sombras.
A pesar de que este método pueda sonar algo abstracto, no lo es tanto, ya que combina la aplicación de lavados en zonas puntuales y perfilados de forma irregular para dotar a las alas de cierto aspecto orgánico, que parezcan reales y no resulten perfectamente uniformes. Seguro que, por muy raro que os suene esta metodología, con el vídeo os queda totalmente aclarado. Para saber qué esperar de esta técnica, aquí tenéis un ejemplo de sus resultados tras su aplicación:

Sin más, os dejo con el vídeo, el cual os servirá para dotar de vida aquellas miniaturas que tengan plumajes y aumentar la viveza de las pieles en las que queráis dar un aspecto más rugoso, como de una piel algo más castigada y no tan perfecta como la que vimos hace unas semanas. Podréis
usarla a discreción y esperamos que, en caso de hacerlo, que nos contéis en redes sociales lo que os ha parecido y nos enseñéis cómo lucen los resultados.
Esperamos que os haya gustado este vídeo y a continuación os dejamos el listado de todos instrumentos indispensables que se han utilizado para obtener este impresionante resultado:
- Vallejo Model Color: Pale Sand / Arena Clara – 70.837
- Vallejo Model Color: Basic Skintone / Carne Base – 70.815
- Vallejo Model Color: Salmon Rose / Rosa Salmón – 70.835
- Vallejo Model Color: Sunny Skintone / Carne Dorada – 70.845
- Vallejo Model Color: Cork Brown / Marrón Corcho – 70.843
- Vallejo Model Color: Magenta / Magenta – 70.945
- Vallejo Model Color: Violet Red / Rojo Violeta – 70.812
- Vallejo Model Color: Black Red / Rojo Negro – 70.859
- Vallejo Model Color: Sky Blue / Azul Cielo – 70.961
- Vallejo Model Color: Yellow Green / Amarillo Verde – 70.954
- Vallejo Model Color: Olive Brown / Pardo Oliva – 70.889
- Vallejo Model Color: Dark Sand / Arena Oscura – 70.847
- Vallejo Model Color: Stone Grey / Gris Piedra – 70.884
- Vallejo Model Color: US Field Drab / Tierra – 70.873
- Vallejo Model Color: Flat Earth / Tierra Mate – 70.983
- Vallejo Model Color: Transparent Red / Rojo Transparente – 70.934
- Vallejo Model Color: Flat Red / Rojo Mate – 70.957
Con esto os dejo hasta la semana próxima, donde seguiremos aprendiendo y veremos qué nuevos retos de pintura nos presenta para mejorar y compartir este gratificante entretenimiento con todos vosotros. Pintad mucho y nos vemos a esta misma hora el viernes que viene.
— Luis [GTS Alicante]

Brush Cleaner y Preserver de Stronghold
Ver producto
Pack de pinceles Master Series (Tamaños 0, 1, 2)
Ver producto
Pack de pinceles Standard Series (Tamaños 000, 1, 2)
Ver productoEtiquetas: Ángel Giraldez, Modelismo, Paleta humeda, Pintura, Red Grass, Vallejo
Categorizado en: Pintura y Modelismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.