Cómo usar los monstruos en el Middle Earth SBG

Publicado el 23 agosto, 2022

Los monstruos de la Tierra Media están presentes en una gran cantidad momentos épicos de las películas de El Señor de los Anillos. Estos tienen todo tipo de formas y tamaños, aunque comparten su gran habilidad en batalla. Hoy explicaremos cómo conseguir sacarles el máximo partido cuando los tengamos en nuestro ejército.

El Balrog tiene pocos rivales reales que puedan hacerle frente.

Tipos de monstruos

A pesar de que no existan como tal estas clasificaciones en el juego, vamos a agruparlas en cuatro categorías en este artículo y veréis como cualquier monstruo entra dentro de una de ellas (¡o varias!). Estas categorías serán: fortalezas andantes, héroes monstruosos, monstruos voladores y monturas monstruosas.

Este artículo está enfocado en cómo usarlos de forma óptima, pero si bien es cierto que son los ejércitos de oscuridad los que suelen contar con mayor variedad de opciones de monstruos en su haber, ¡no quita que los comandantes de la Luz puedan sorprender a sus oponentes con un monstruo entre sus filas!

Fortalezas andantes

Vamos a incluir en esta categoría a todos los monstruos que, por sí solos y gracias a sus impresionantes atributos, deberían estar en primera fila causando el mayor número de bajas en combate al ejército enemigo. Ejemplos de fortalezas andantes son los Ents, los trolls de Mordor, las águilas y los trolls de Gundabad. Todos ellos comparten un perfil de atributos de Fuerza, Defensa y Combate que hacen temblar incluso al mayor de los héroes. Si a esto le añadimos el hecho de que suelen contar con un buen número de heridas y ataques disponibles, parece sencillo afirmar que estos efectivos son felices lanzándose sobre las filas enemigas, aplastando tropas y causando el caos con sus potentes golpes.

No obstante, no son simplemente armas que uno arroja sin ton ni son sobre los enemigos. Si conseguimos moverlos junto al resto de nuestro ejército y evitar que lo rodeen y les damos apoyo con otros efectivos en combate, tu monstruo puede proteger uno de tus flancos, abrir brecha en la falange enemiga o incluso hostigar y llegar a matar a los héroes enemigos aprovechando su atributo de Combate para superarlos.

Con tal de sacar el máximo provecho de ellos, eso sí, conviene seguir dos consejos:

  • Independientemente del papel que quieras que desempeñe tu monstruo, es esencial que protejas sus flancos para que tu enemigo no tenga oportunidad de rodearlos y atraparlos. Si no tienes especial cuidado con esto, verás con desagrado cómo cae ese Troll con Defensa 8 si queda expuesto y rodeado de muchos enemigos. Para salir airoso de estas situaciones, conseguir un resultado alto en tus tiradas es imperativo, así que los apoyos de unos pocos orcos puede suponer la diferencia entre infligir heridas o no hacer nada (¡o morir!) ese turno de combate.
  • A pesar de que no tengan puntos de Poder, estos monstruos se benefician enormemente de ellos. ¿Cómo? Os podéis preguntar. Muy sencillo, recuerda que los héroes pueden usar su poder para afectar a los que les rodean. Una de las mejores formas de conseguir esta ayuda es que tu monstruo multiplique el daño formando parte de un combate heroico exitoso, o cargar primero gracias a un movimiento heroico cercano. Moviendo primero con tu monstruo, podemos cargar al héroe enemigo con el que queramos acabar, asegurándonos además que bloqueamos posibles ayudas de sus tropas. Otra de las opciones disponibles sería arrojar a un enemigo para tumbar a un héroe que queramos neutralizar y después emboscarle realizando un combate heroico de uno de nuestros héroes, puesto que lo obligaremos a luchar desde el suelo.

Héroes monstruosos

Hablemos ahora de una de las versiones más mortíferas y versátiles de monstruos, puesto que si a todo lo anterior le añadimos el factor de que cuentan con mejoras en algunos atributos y tener puntos de Poder, Voluntad y Destino; los convierte automáticamente poderosísimas amenazas que pueden ganar la partida por ellos mismos. Ejemplos que no podemos dejar sin mentar son El Balrog, el Dragón de Moria, Bárbol o el mismísimo Sauron.

Sauron es temible en el campo de batalla.

Lo que hace a los héroes monstruosos tan eficaces es que son capaces de salir airosos de situaciones muy adversas cuando se quedan solos, a pesar de que tiene un precio, que es gastar sus preciados puntos de Poder, Voluntad y/o Destino.

A diferencia de los anteriores, estos sí deberían enfrentarse a los héroes enemigos más potentes, puesto que tienen garantías de acabar con ellos con relativa facilidad si les ponen encima las manos, garras, zarpas o fauces.

Otro de los puntos interesantes de estos es el hecho de que suelen poder acabar con los monstruos genéricos, puesto que al tener mejores atributos en su perfil y puntos de poder disponibles, son una de tus mejores bazas para acabar con simples monstruos. Eso sí, ¡sigue cuidando tus flancos o puede volverse en tu contra con una mala tirada y rodeado de enemigos!

Por último, cabe destacar que algunos de estos héroes tienen poderes mágicos, lo cuál puede allanar el terreno aún más para que nuestro héroes monstruoso deje un reguero de bajas allá donde pase y acabe incluso con el líder enemigo sin despeinarse. ¿Tienes problemas con ese molesto atributo de C9 de Gil-Galad? Prueba a lanzarle un Paralizar y comprobarás como se le bajan los humos rápidamente.

Monstruos voladores

Llegó el momento. Estos pueden ser, probablemente, los más letales monstruos que existen y veremos a continuación las razones. La principal diferencia respecto a sus homólogos terrestres, es el hecho de contar con la regla especial Volar y mover por ello 12UM, junto a la capacidad de sobrevolar otras miniaturas o terrenos sin penalización, lo cuál les otorga una mayor libertad de movimiento y combate. Ejemplos a destacar aquí serían Ghùlavar, Rey Brujo en Bestia Alada y Gwaihir.

Gwaihir es una gran adición para cualquier ejército de la Luz.

¡Asesino!

Estos perfiles son asesinos natos, puesto que su habilidad para atacar a cualquier enemigo que pueda ocultarse tras las líneas de infantería y se crea seguro. Sus objetivos favoritos son miniaturas equipadas con estandartes, con cuernos de guerra, héroes menores o frágiles (los chamanes, Círdan, Lindir serían algunos ejemplos) que normalmente evitan el combate… hasta que les cae encima una bestia voladora.

Si nuestro monstruo volador es además un héroe, su peligrosidad aumenta de forma exponencial. Sólo la posibilidad de efectuar un combate heroico y volver a cargar ya pondrá en más de un aprieto a nuestros rivales, que probablemente sea incapaz de lidiar con estas amenazas sin cometer un error. Esta táctica permite además escapar a una zona segura después de perpetrar un ataque o incluso presionar al ataque en la retaguardia de las líneas enemigas.

Si nuestro héroe es también un mago (por si con todo lo anterior fuera poco), tendremos un asesino sin igual. Estos combinan las habilidades de los monstruos voladores, tienen el añadido de la carga monstruosa, tienen atributos heroicos y acceso a una amplia variedad de poderes mágicos. Este tipo concreto de miniatura puede encargarse fácilmente de casi cualquier amenaza que tengamos delante, pero cuidado con los magos potentes como Saruman o Gandalf, que no sólo son más difíciles de matar sino que pueden hacer que acabes perdiendo a tu preciado monstruo.

El Rey Brujo tiene un amplio arsenal de poderes mágicos.

Rápidos y furiosos

Algunos de los monstruos voladores como El Caballero de Umbar en Bestia Alada o un Dragón con la opción de volar será mucho más difícil de matar y, como contrapartida, podrá causar más daños. Estos monstruos son poco comunes ya que se las pueden apañar bien solos, y aprovechan su velocidad y potencia al impactar para acercarse a toda velocidad al enemigo y devastar una parte del ejército mientras te trabas con su hueste principal con el resto de tu ejército. Objetivos ideales para esto serían los pequeños contingentes de caballería o grupos de arqueros, ya que es bastante improbable que lleguen a causarte grandes daños aunque perdamos un combate contra ellos y sin embargo son fácilmente masacrables si hacemos las cosas bien. Con estos voladores puedes permitirte enzarzarte en varios turnos seguidos de combate aunque te rodeen, porque es muy probable que seas tú el que les causes daño a ellos y no al revés.

Monturas monstruosas

Vamos a poner aquí a todo monstruo que tenga disponible la regla especial de carga monstruosa por sí misma, a pesar de que algunos de los mentados antes la tienen también. Sin lugar a dudas, su mayor virtud es la de derribar caballería enemiga al ganar un combate contra ellos. Es innegable lo horrible que es esto, ya que puede destrozar la carga de caballería mejor orquestada antes de que llegue siquiera a tener impacto. Esta ventaja es un añadido al ataque extra que recibe una miniatura montada en el turno que carga. Si tenemos en cuenta que normalmente la mayoría de monturas monstruosas tienen un número respetable de ataques, las desperdiciarás si no las lanzas sobre tu oponente.

Aracnofobia

Dos monturas monstruosas muy eficaces son la Reina de las Arañas y su prima ancestral, Ella-Laraña. Aunque no son estrictamente monturas monstruosas, su regla especial saltar sobre la presa les garantiza las ventajas mencionadas en el turno en el que cargan (bueno, ‘saltan’). Si destacamos estos dos perfiles es porque además cuentan con la regla especial veneno, que te permite repetir las tiradas para herir fallidas.Si hacemos recuento de todas estas virtudes, abalanzar una de estas bestias contra los enemigos es un valor seguro.

Ella-Laraña puebla las pesadillas de muchos en la Tierra Media.

Si tu oponente tiene caballería, deberías procurar atacarla siempre con este tipo de monturas monstruosas; puesto que aunque no logres acabar con ellas, les obligarás a combatir a pie durante el resto de la partida y la caballería suele ser un punto fuerte que conviene neutralizar lo antes posible.

Con este pequeño repaso a los monstruos llegamos al final del artículo de hoy, espero que os haya gustado y pronto tendréis más por aquí.

Mario [Montaraz del blog]

...

LoTR: The Balrog

Ver producto
...

LoTR: Great Eagles

Ver producto
...

Middle-earth: Treebeard Mighty Ent

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,