Compartiendo el hobby: juegos de mesa para niños mayores de 6 años
Publicado el 17 julio, 2020
Hace poco os traíamos un artículo sobre 5 juegos de mesa para compartir con los pequeños de la casa y en esta ocasión hemos querido seguir la línea, pero ampliando un poco el rango de edad. ¡Hoy os presentamos una selección de seis juegos de mesa para mayores de seis años! En ella encontraréis juegos aptos para niños, pero sin duda alguno que otro os conquistará a vosotros también.
Así que… si estáis pensando en ampliar la colección y compartir el hobby con los peques de la casa aquí os dejamos una selección de juegos de mesa que seguro que os encanta.
El Laberinto Mágico

¡Es hora de ponernos nuestras túnicas de magos! El Laberinto Mágico nos hará adentraremos en una trepidante aventura a través de paredes invisibles con el propósito de buscar los símbolos mágicos, ¿quién será el que mejor lo haga? ¡El primero en encontrar cinco símbolos se alzará con la victoria!
Este es, sin duda alguna, un juego que encantará a los más pequeños de la casa, pero que nos permitirá jugar con ellos sin dejar de divertirnos. El juego consta de dos tableros: uno de ellos principal, que será por donde avancen los peones de mago y donde deberemos buscar las fichas mágicas, y otro bajo este, escondido, donde previamente se ha dispuesto un laberinto de paredes de madera. Este tablero estará oculto durante toda la partida así que no podremos saber donde están las paredes y deberemos intentar recordar con cuales nos hemos chocado para no volver a cometer el mismo error.
Así pues, al inicio de nuestro turno lanzaremos un dado y nos moveremos tantas casillas como indique la tirada: puede que avancemos sin problema, por lo que nos detendremos al finalizar el movimiento; que nos topemos con una pared, con lo que deberemos volver al principio, o que lleguemos a la casilla de la ficha mágica, en cuyo caso pasa a ser del jugador que la ha encontrado y se extrae una ficha nueva. Repetiremos este proceso hasta que uno de los jugadores consiga 5 fichas.
Pero, ¿cómo sé que me he chocado con una pared si son invisibles? Nuestros peones de mago llevan consigo una canica metálica que avanzará con nosotros, en el caso de que nos choquemos con una pared la canica nos los indicará soltándose y saliendo por un extremo del mapa, hemos chocado en el laberinto y por tanto deberemos volver a la casilla de salida.
El Laberinto Mágico es un juego sencillo, pero que también tiene un toque de complejidad al incluir la mecánica de memoria, no va a suponer ningún problema para los más pequeños, sino todo lo contrario, los hará divertirse con los adultos, viendo como ellos también tienen que esforzarse por recordar dónde esta cada pared y riéndose cuando se choquen con la misma dos veces.
Si buscas un juego nuevo y no lo conocías este es una de las grandes recomendaciones que os hacemos desde aquí.
Fábulas de Peluche

No podíamos dejar de incluir en el artículo un juego narrativo, algo distinto a lo que estamos acostumbrados a sacar a mesa, pero que igualmente encantará a los más pequeños. Fábulas de Peluche es un juego cooperativo en el que encarnaremos a unos valientes peluches cuya misión es velar la niña a la que pertenecen, evitando que las pesadillas la acechen por la noche.
El juego incluye un libro de cuentos donde se desarrollará toda la aventura, en el que encontraremos los escenarios, las reglas, la guía de la historia y todo lo que necesitamos para embarcarnos en esta emocionante misión. El libro de cuentos está diseñado para que vayamos jugando por capítulos, de forma que tenemos garantizado un número alto de partidas, cada escenario nos pedirá que actuemos de forma distinta, con una misión diferente. Se juega con dados de colores y estos nos indicarán que pueden hacer (luchar, moverse, comodines, etc.). Así pues, combatiremos contra los monstruos usando un sencillo sistema, para que esté al alcance de los niños.
Con Fábulas de Peluche nos trasladaremos a un cuento, pero esta vez no somos meros espectadores, sino que nos convertiremos en protagonistas y esto es exactamente lo que más suele gustarle a los jugadores, no debemos de pensar que su temática infantil lo hace un juego exclusivamente para niños porque es ideal para jugar en familia o con otros adultos y todos saldrán igual de contentos partida tras partida.
CON5

CON5 es un juego de búsqueda de figuras que se desarrollará en un total de cinco rondas, aquí todos jugamos al mismo tiempo por lo que es ideal para
partidas rápidas en las que no hay esperas.
En cada ronda lanzaremos los cinco dados al centro de la mesa y deberemos buscar en nuestro tablero un CON5. Os estaréis preguntando qué es exactamente, pues bien, se trata de encontrar 5 casillas en las que aparezcan los símbolos que muestra el dado, pero, ¡ojo! no todas las formas están disponibles, sino que tendremos unas fichas en la mesa que nos marcarán las figuras disponibles (cada figura nos aporta una puntuación distinta).
Podremos marcar hasta un máximo de cinco CON5, pero no tenemos todo el tiempo del mundo para buscar las figuras: en el momento en el que un jugador coja el reloj de arena situado en el centro de la mesa y le dé la vuelta todos los jugadores tendrán los últimos segundos para buscar las figuras (el jugador que coge el reloj de arena no puede seguir marcando CON5, a cambio recibe un punto de bonificación).
Transcurridas las cinco rondas gana el jugador que haya conseguido más puntos.
El juego incluye dos caras del tablero, la que tiene el marco blanco es distinta en cada tablero, mientras que la del marco gris es idéntica en todos, lo que hará la partida más nivelada. Y, por otro lado, también tiene una variante “puzzle” en el que solo se podrá marcar un CON5 en cada ronda y no se podrán repetir figuras.
Topito

¡El circo de Topito ha vuelto a la ciudad! Y si queremos unirnos a él debemos demostrar que somos los mejores haciendo acrobacias.
Topito nos presenta un juego de habilidad en el que iremos apilando bloques de personajes unos encima de otros formado altas torres que se asentarán sobre losetas de podio, así mismo, para construir las torres deberemos seguir las indicaciones que nos den las cartas de acrobacia.
Ganaremos si somos el primer jugador en completar 7 acrobacias, pero hay que llevar mucho cuidado porque si se cae un bloque tendremos que descartar una de nuestras cartas de acrobacias.
Topito es, sin duda alguna, un juego de equilibrio muuuuy fácil, pero que tiene una estética muy conseguida y nos hará trasladarnos a un espectáculo de acrobacias de un circo. Perfecto si queremos jugar a algo sin complicaciones, fácil y que no requiera mucho tiempo.
Happy Salmon

Sin duda alguna de todos los juegos que traemos en este artículo Happy Salmon es el más corto de ellos, al que te pedirán una partida tras otra y que puede que incluso te guste tanto que lo quieras jugar con tus amigos en vez de con los niños.
Este es un party que viene de la mano de Mercurio en el que la diversión está garantizada, debes de ser rápido y estar atento porque todo transcurre de forma frenética. En Happy Salmon el objetivo es ser el primero en quedarse sin cartas, cada jugador escoge un color de los disponibles y deja el mazo delante de sí, bocabajo. Simultáneamente todos los jugadores le dan la vuelta al mazo y dicen en voz alta que acción les ha salido, debes de buscar a otro jugador que coincida con tu carta y realizar la acción los dos juntos, entonces podréis descartaros la carta y decir en voz alta la nueva que habéis revelado. Hasta que no hayáis realizado la acción con un compañero no podéis pasar a la siguiente carta.
Las acciones disponibles en las cartas son: Choca los 5, toque de puños, cambio de río y Happy Salmon.
El juego incluye una variante silenciosa, en lugar de decir en voz alta la carta que te ha salido debes interpretara con las manos.
Merienda Jurásica

Finalizamos la sección de juegos infantiles con Merienda Jurásica, un juego donde los protagonistas son los dinosaurios, una temática que sin duda alguna encanta tanto a pequeños como a mayores.
Merienda Jurásica es un juego para dos jugadores en el que controlaremos a un grupo de Diplodocus cuyo objetivo es comer más hojas que el contrincante, cuantas más losetas de hierba se coma nuestro equipo más puntos conseguiremos al final de la partida.
En nuestro turno realizaremos dos acciones muy sencillas: movemos uno de nuestros Diplos en línea recta hasta que nos encontremos una casilla de hierba o hasta que nos topemos con otro obstáculo como un T-Rex u otro Diplo. Por otro lado, también podemos mover a un T-Rex hasta que se encuentre con otro dinosaurio, una casilla de hierba o el borde del tablero. Además, las fichas de hierba tienen una habilidad especial que será mostrada cuando nos la comamos con un Diplo, estas pueden ser: Erupción volcánica (que hace que desaparezcan fichas de hierba), Viaje aéreo (un pterodáctilo mueve a tu Diplo a la casilla que quieras), o ¡Sorpresa!, con la que aparece un T-Rex en el tablero (los T-Rex pueden asustar a los Diplos de tu contrincante y así ir menguando su número de dinosaurios).
La partida finaliza cuando un jugador se haya quedado sin Diplos, no queden losetas de hierba o pasen dos turnos consecutivos sin que ningún jugador se coma una loseta de forraje o un Diplo.
Y esto es todo por ahora, nos vemos muy pronto con más reseñas y recomendaciones de juegos, pasar buen fin de semana.
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]
Etiquetas: Asmodee, Con5, Devir, EDGE, El Laberinto Magico, Fabulas de Peluche, Haba, Happy Salmon, Juegos de Mesa, Maldito Games, Mercurio, Merienda Jurasica, Topito
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.