¿Con qué material se hacen las miniaturas?

Publicado el 10 noviembre, 2020

Fábrica de Warlord Games

Os hemos ido contando que hemos desarrollado un nuevo departamento donde vamos a producir miniaturas y artículos de hobby relacionados con la idea de lanzar nuestra propia marca de miniaturas.

Ahora mismo Helio esta inmerso en sentar las bases que supondrán las primeras decisiones de la marca: ¿hacía dónde vamos? y ¿Cómo queremos ir? En este artículo vamos a resumir algunos de los materiales más habituales con los que se pueden producir las miniaturas.

Metal blanco

Miniaturas de Footsore

Es el material más tradicional, hay varios tipos pero el nombre de metal blanco es el más extendido actualmente. Por la legislación vigente y su toxicidad este compuesto ya no puede contener plomo, así que su precio ha aumentado bastante; es por ello que muchas marcas lo han ido abandonando.

Ventajas

  • Proceso de fabricación relativamente sencillo
  • Buenos proveedores de calidad tanto en España como en Polonia
  • Proyecto de fácil implantación
  • Mercado de segunda mano que permite adquirir maquinaria de marcas que han cambiado su proceso de fabricación a un coste menor.

Desventajas

  • Material más pesado
  • Coste logístico elevado
  • Precio de la materia prima muy volátil y con posibilidad de problemas en el suministro
  • Requiere diseñar las figuras pensando en el proceso de molde vulcanizado y en las propiedades mecánicas del material para evitar que se rompan.
  • Nivel de detalle intermedio.

Resina

Miniaturas de resina de Big Child Creatives

Existen principalmente dos tipos de resina: de poliuretano de dos componentes y resina plástica inyectada (termoplástico).

Poliuretano de dos componentes

Es un material muy bueno en cuanto a nivel de detalle y limitaciones de diseño, pero el proceso de fabricación es difícil, muy artesanal, y hay pocos proveedores fiables.

Ventajas

  • Máximo detalle
  • Precio ajustado
  • Tras controlar el proceso de fabricación, el mismo es relativamente sencillo
  • Tiene buenas propiedades mecánicas
  • Pesa muy poco

Desventajas

  • Proveedores poco fiables
  • Proceso de fabricación artesanal
  • El coste unitario es relativamente alto y no baja con la cantidad

Plástica

Es un material nuevo introducido por Alemany en colaboración con Coniex (SioCast) que replica algunas de las ventajas de fabricación de plástico utilizando un material más parecido a la resina y con un coste de moldes relativamente bajo.

Ventajas

  • Es un proceso bastante rápido y fácil de escalar
  • Una vez optimizados los moldes es un proceso fabril, perfectamente replicable tantas veces como sea necesario
  • Los operarios de fabricación requieren muy poca formación.

Desventajas

  • Es un proceso nuevo y poca gente tiene los conocimientos y habilidades necesarios para empezar a funcionar rápido con estas máquinas
  • El nivel de detalle no es excelente, aunque no está mal.
  • El termoplástico que se utiliza es muy caro (36€/kg) y sólo lo vende la empresa que suministra las máquinas
  • No se conocen proveedores de material alternativos

Plástico

Es un material que parte con una buena cantidad de ventajas pero sus coste de inversión inicial es muy elevado, ya que el mismo incluye costes de moldes y diseño de piezas específicos.

PVC

Este es el material típico de juegos de mesa y suelen ser miniaturas de una sola pieza, o en su defecto figuras premontadas.

Miniaturas de plástico de Zombicide

Ventajas

  • Coste relativamente bajo
  • Se puede fabricar con moldes de aluminio (menos duraderos pero más asequibles)
  • Se puede conseguir premontado de fábrica por un coste asequible
  • Es muy resistente al uso típico de un juego de mesa.

Desventajas

  • Se trabaja muy mal con cuchilla o lija y es difícil de pegar
  • No se disuelve con pegamento para plástico y apenas tiene adherencia con el cianocrilato
  • Tiene muchos problemas de deformaciones en piezas estrechas como armas o brazos delgados, especialmente notable en lanzas

HIPS

El poliestireno de alto impacto es el plástico típico de los kits de modelismo y plástico en matriz en general.

Matriz de plástico de Games Worlkshop

Ventajas

  • El manipulado en matriz es muy cómodo
  • Es un proceso muy controlado en fábricas por todo el mundo y asequible en tiradas altas

Desventajas

  • No se puede ofrecer premontado, por lo tanto no es indicado para juegos de mesa (sí para wargames).
  • La inversión inicial en moldes es la más alta
  • Las limitaciones de diseño son elevadas, necesitaríamos un especialista para garantizar que se pueden fabricar las piezas aunque las propias fábricas deberían prestar ayuda en este sentido.

Además de estas opciones, existe una más, muy importante, que vamos a tratar en otro artículo… la producción en impresión 3D es una manera de producir miniaturas que puede dejar obsoletas varias opciones antes mencionadas, pero como he dicho, hablaremos de ello en otro artículo.

Esperamos que estos procesos os levanten tanta curiosidad como a nosotros, os espero en el siguiente.

— Alex [Product Manager Goblintrader]

Etiquetas: , ,
Categorizado en: