Conoce Cerveza y Pan, un juego para 2 jugadores

Publicado el 20 agosto, 2023

2 jugadores / 30-45 min / +10 años / Scott Almes / Maldito Games

¡Bienvenidos a Cerveza y Pan! Hoy os vamos a contar de qué va esta novedad de Maldito Games que ya podéis encontrar en nuestras tiendas. Estamos ante un juego exclusivo para dos jugadores en el que interpretaremos cada una a unas aldeas que mantienen la larga tradición de elaborar cerveza y hornear pan. En este juego hay una amistosa rivalidad, pues si bien solo puede ganar uno, las cosechas y el terreno serán compartidos.

¡Vamos a verlo con más en detalle!

Tenemos un tablero central, en él la mitad será para un jugador y la otra mitad para el otro, pero hay un lado que es compartido por ambos, donde irán los terrenos y el espacio de trueque. El tablero también cuenta con una zona para marcar las rondas de juego.

Cerveza y Pan se juega en 6 años, es decir, 6 rondas, y se dividen en años fértiles y años secos, que se irán alternando. Dependiendo del año en el que nos encontremos podremos hacer una cosa u otra.

Años fértiles

En los años fértiles, en primer lugar lo que haremos será la siembra, colocaremos en el tablero los recursos a sembrar, tantos como indique el marcador de año fértil, si no hay suficientes fichas, se añaden tantas como se puedan.

Después pasamos a la fase de cartas, donde se reparten 5 cartas bocabajo al jugador que tenga el Molino (jugador inicial) y 5 cartas al otro jugador.

Y pasamos entonces a la fase de acciones, esta fase se repetirá hasta que se hayan jugado todas las cartas de la mano:

  • El jugador que tenga el Molino juega una carta y realiza una acción.
  • Después el otro jugador hace lo mismo.
  • Tras ello, se intercambian su mano de cartas.

¿Qué acciones se pueden realizar?

  • Cosechar y almacenar, es decir, jugar una carta y cosechar los recursos que indica, que irán guardados en nuestro almacén.
  • Producir y vender. Si tenemos los recursos que indica la carta podemos hacer pan o cerveza y después venderlo. Colocamos la carta en la panadería o cervecería y mientras esté allí no podemos volver a vender ese tipo de producto.
  • Mejorar y vaciar. Jugamos una mejora en la sección correspondiente del tablero y vacíamos las cartas que haya en la panadería o cervecería.

Todas las cartas nos sirven para cualquiera de las 3 acciones, en todas ellas la parte superior es para cosechar y almacenar, la intermedia para producir y vender, y la inferior para mejorar.

Y finalmente tenemos la fase de Molino, en la que el jugador que tenga menos fichas de recurso almacenadas recibe el molino.

Años secos

Al igual que en los años fértiles, en los años secos lo primero que hacemos es sembrar. Ahora los recursos que caben son menores, así que rellenamos o retiramos fichas según indique el marcador del tablero.

Después jugamos la fase de cartas, en la que recogemos nuestras cartas de cosecha del año anterior y las añadimos a nuestra mano, después robamos, empezando por el jugador que tenga el Molino, tantas cartas como necesitemos hasta volver a tener 5. Después colocamos 3 cartas del mazo bocarriba en el espacio de trueque.

Y vamos con la fase de acciones. Como siempre, empieza el jugador que tenga el Molino y alternando los turnos, cada uno juega sus cartas, pero esta vez no se intercambian. Las acciones son las mismas que hemos explicado anteriormente.

Podemos intercambiar una carta de nuestra mano por una de las de truque del tablero y jugarla.

Y la última fase es la de Molino, en la que el que menos fichas de recursos tenga almacenadas recibe el Molino. También descartamos las cartas de trueque y las que se hayan jugado como cosecha este año.

Final de partida

Tras la sexta ronda, se termina la partida. Recuperamos todas nuestras cartas vendidas de cerveza y pan y sumamos las monedas que nos otorgan por separado, comprobamos las mejoras por si alguna nos otorgan monedas extra, y observamos las puntuaciones.

Tendremos la puntuación total de Cerveza y la puntuación total de Pan. La puntuación más baja de las 2 es nuestra puntuación final. El jugador con la puntuación final más alta gana la partida.

Por ejemplo. Si tengo 26 puntos de Cervezay 24 de Pan. 24 es mi puntuación final. Si mi contrincante tiene 25 y 26, su puntuación final será 25 por ser la más baja. De entre los dos, gana él por ser la más alta.

¡Y hasta aquí lo que nos aporta este Cerveza y Pan! Un juego para dos jugadores que viene de la mano de Maldito Games y que nos propone partidas de duración media. Una apuesta muy entretenida que no debéis dejar de probar si soléis jugar a 2 jugadores.

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Cerveza y Pan

Ver producto
...

Curious Cargo

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: