Conoce Path to Glory
Publicado el 8 febrero, 2022

Path to Glory es un sistema narrativo para jugar campañas en Age of Sigmar, proporcionándonos una manera de hacer “crecer” nuestro ejército a medida que participa en batallas, ganando renombre y recompensas. Es una muy buena manera de empezar un nuevo ejército, ya que empiezas con un número reducido de unidades y vas reclutando más según va avanzando la campaña.
En este proceso también veremos como nuestro ejército, aparte de crecer, también cambia, ya sea una unidad ganando una habilidad nueva, otra unidad viendo reducidos sus efectivos o, Sigmar no lo quiera, perdiendo a nuestro Señor de la Guerra. Aunque siempre podemos buscar venganza…
Para crear un ejército de Path to Glory necesitamos el Roster que viene en el Libro Básico, y en ese mismo libro (páginas 304 a 335) encontraremos las reglas para jugar este modo. Os traigo un ejemplo de la creación de ejército con mi Legión del Primer Príncipe:
Elegir Facción y Reino
Lo primero de todo, y después de meses y meses de dar vueltas ? elegimos una facción, en mi caso Legión del Primer Príncipe. Un ejército que me permite mucha variedad al ir aumentando las unidades, cosa que me parece muy interesante.
Después elegimos el reino. Hoy por hoy esto no tiene más relevancia que el aspecto rolero, pero nunca está de más. Mi ejército viene del reino de las Sombras, Ulgu. En este paso también podemos elegir un nombre para nuestro ejército, yo he elegido “Los discípulos de Be’lakor”, como veis, no soy muy imaginativo ?
Apuntamos todo esto en el Roster de Path to Glory, y estamos listos para seguir
Tamaño inicial y territorios
Hay 4 tamaños iniciales para una campaña de Path to Glory, cada una determina cuantos puntos máximos puedes llevar, cuantas unidades puedes elegir, con cuantos territorios puedes empezar y con cuantos Puntos de Gloria empiezas.
En nuestro caso, decidimos empezar una Vanguardia, con un pequeño ajuste, el tamaño máximo serán 500 puntos, aunque mantenemos los 5 Puntos de Gloria iniciales.
Tras esto, elegimos un Territorio inicial, que nos aporta beneficios al número y/o tipo de unidades que podemos llevar. En mi caso elegí un Hito Arcano, para poder incluir un mago más en mi ejército. Lo apuntamos también en el Roster, junto con su nombre, “Torre del Poder Eterno”. También podemos elegir nombre para nuestra fortaleza, yo elegí “La fortaleza de cristal”, en referencia a la fortaleza imposible de Tzeentch.

Orden de Batalla
El paso que todos estábamos esperando, incluir unidades en la lista, que es llamado “Orden de Batalla”. Para ello, apuntaremos nuestros límites en las casillas apropiadas, la mayoría vienen dadas por las Keywords de nuestros Warscrolls, así que aseguraos bien de no pasaros, en mi caso, añado 1 mago más por mi territorio “Torre del Poder Eterno”.
Finalmente, elegimos nuestro Señor de la Guerra, que será siempre nuestro General.
En mi caso, y dado que Be’lakor es un poco caro para empezar con él, decido iniciar mi ejército con uno de sus lugartenientes, el Principe Demonio Czoghol, el Furioso. Un simpático Principe Demonio con marca de Khorne, que hará las delicias de todos nuestros rivales.
Tras eso, elegimos el resto del ejército, en mi caso una unidad de Desangradores, “La guardia de Czoghol”, y una de Mastines de Khorne, “Los cazadores”.
Al crear nuestro Orden de Batalla podemos añadir de manera gratuita un batallón, yo elijo un Battle Regiment para poder desplegar todas mis unidades a la vez, como es costumbre, lo añadimos a la hoja.
Mejoras
En este paso elegimos Command traits, Saberes de hechizos, Plegarias, Triunfos, Habilidades de monturas y/o Artefactos de poder, usando las Reglas Básicas
Para mi ejército, decido mejorar a Czoghol con un Command Trait, Aura Ruinosa, que mejora el Ward de 6+, que tienen todas mis unidades, a un Ward de 5+ para todas las unidades completamente a 8” de él. Esto le dará algo más de supervivencia, y podrá ayudar a sus esbirros también. Lo apuntamos en el Roster y seguimos.

La primera Búsqueda
Por último, hay que elegir una búsqueda como objetivo para nuestro ejército, en mi caso, al necesitar más unidades, elijo la búsqueda que me otorgue más Puntos de Gloria, que es “Defender tu Reino”. La apuntamos (¡por último!) en la lista y ya estamos listos para empezar nuestra campaña, ¡tan solo nos queda encontrar rivales!
Como hemos visto, Path to Glory es una manera diferente y muy refrescante de jugar a Age of Sigmar. Irán saliendo actualizaciones a este modo de juego en todos los Battletomes, como hemos ido viendo con los 3 primeros, así que es algo que va a ir ganando más variedad, cosa que me parece genial.
Es algo más complejo del Path to Glory que nos tenía acostumbrados GW en segunda edición, pero esa complejidad es algo que los jugadores narrativos agradeceremos, porque nos va a permitir personalizar nuestro ejército hasta límites insospechados.

— Rakkzul

Age Of Sigmar: Diario De Sendero A La Gloria (Castellano)
Ver producto
Age Of Sigmar: Libro Básico (Castellano)
Ver producto
Battletome: Maggotkin Of Nurgle (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Age of Sigmar, Path to Glory, Wargames, Warhammer, Warhammer Age of Sigmar
Categorizado en: Age of Sigmar, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.