Conociendo Witchstone
Publicado el 22 marzo, 2023

«Como representantes establecidos de tu gremio, te reunes alrededor de una antigua piedra sagrada, cuyo significado y poderes mágicos solo conocen los adeptos. Cada jugador ocupa una de las cuatro torres alrededor de Witchstone y comienza desde allí. Crea tus hechizos mágicos con la ayuda de tu caldero y coloca una red de energía mágica alrededor de la piedra. Envía a tus brujas, saca los cristales mágicos del caldero, usa el pentagrama y la varita mágica, y vigila los rollos de profecía para asegurarte la victoria.»
Witchstone es un juego de mesa de estética al más puro estilo de hechizos y brujería de los años 80’s, pero con mecánicas y jugabilidad adaptada a los juegos de mesa modernos. Una mezcla explosiva para los amantes de los brebajes y pociones.
¿Qué contiene Witchstone?
Empecemos por lo más llamativo y donde se cuece toda la magia de Witchstone, el caldero. Se trata de un tablero hexagonal individual con símbolos de acciones en sus vértices. Otros símbolos fluorescentes rodeando el exterior del caldero y burbujeantes huecos en el centro del caldero que dejarán espacio para nuestras gemas.
Cada jugador recibirá las gemas de su color más una de color negro. Conviene expulsarlas del tablero lo antes posible, ya que su única función será estorbarnos y obstaculizarnos para colocar nuestras losetas de caldero.


Las losetas de caldero serán el pilar principal de acciones de nuestro tablero y del juego en general. En las losetas vienen dibujadas dos acciones posibles que se podrán realizar en el orden que deseemos. Teniendo en cuenta que no se podrán colocar donde tengamos una gema u otra loseta.
Estas losetas las tendremos bien resguardadas detrás de nuestra pantalla, para que nadie pueda ver las acciones que tendremos posibles de ejecutar. En la pantalla también encontraremos información simbólica de las zonas del orbe azul mágico del tablero central.
En Witchstone tendremos caldero o tablero personal, pero también tendremos que rendir cuentas a un gran tablero central común. En él encontramos una amplia variedad de zonas donde progresar e ir mejorando nuestras acciones y puntos de victoria.


El protagonista principal es el orbe azul con sus localizaciones en forma de anillos concéntricos, en el centro la preciada “witchstone”. Estas localizaciones enramadas se podrán ir activando a medida que pongamos a nuestras brujas a trabajar en ellas. Pero también tendremos zonas de pergaminos, un pentagrama, estantería de pociones y un track en forma de varita. Todas estas localizaciones nos ayudarán, como decía, para progresar en nuestras acciones y ganar todos los puntos que podamos.
Para el pentagrama, la varita y el track de puntuación usaremos nuestros marcadores de búho, que servirán para ir marcando nuestro progreso por estas localizaciones. ¡Es muy importante ser rápido para adelantar a tus adversarios, eso te otorgará más puntos y el doble de acciones!
En nuestro poder también tenemos unos valiosísimos cristales, que harán de nexo entre nuestra brujas trabajadoras en el gran orbe azul. En función del tamaño de estas conexiones obtendremos una gran suma de puntos a nuestro favor. Estas conexiones servirán también para que nuestras brujas se desplacen por estos caminos creados. Podremos desplazarnos por caminos de cristales rivales, ¡pero ojo! tendremos que emplear más puntos de acción para utilizar esos caminos.
En cuanto a los pergaminos hay de dos tipos: los que nos generarán acciones extra y los que generarán puntos al final de la partida. ¡Escoge sabiamente!


¿Cómo se juega a Witchstone?
En Witchstone estamos al mando de un grupo de brujas que pretenden controlar las artes oscuras. Y a lo largo de tan solo 11 rondas tendremos que demostrar que somos los más capaces de lograrlo.
Como cualquier juego en el que reine los combos y las interacciones locas, los turnos suelen ser rápidos y fluidos, pero con múltiples posibilidades en las acciones.
Jugaremos en el sentido de las agujas del reloj y partiendo del jugador inicial, realizaremos la primera ronda. Los turnos en Witchstone son muy sencillos e intuitivos, pero a la vez sesudos a medida que avanzamos en la partida y el espacio en nuestro tablero o caldero se va reduciendo.

En nuestro turno colocaremos una loseta de caldero y realizaremos las acciones dibujadas en ellas. A continuación, realizamos esas acciones un número de veces igual al grupo de símbolos que hayamos podido enlazar de esta manera en el caldero. Es decir, si colocamos una loseta con un dibujo de varita en una zona del tablero que conectamos 3 varitas, ¡haremos la acción de varita hasta 3 veces! Piensa bien qué acciones te vendrán bien para poder exprimir bien tus turnos. Porque sólo tendrás 11 rondas.
Tras terminar la última ronda de Witchstone, a todos los jugadores le sobrarán 4 losetas de caldero tras sus pantallas y se pasará al recuento de puntos.
Se pasará a puntuar las fichas de búho conseguidos en el pentagrama, las fichas de acción acumuladas durante la partida y los pergaminos obtenidos. Quien haya conseguido llegar más lejos en el track de puntuación en el recuento de puntos, con su marcador de búho ¡se alzará como el ganador de este Witchstone!

Conclusión
Witchstone fue uno de los juegos más aclamados y esperados en la feria de Essen del pasado año 2021 y por fin lo tenemos entre nosotros de la mano de Maldito Games.
El juego nos propone 6 diferentes posibles acciones a realizar y sólo 11 rondas para exprimirlas al máximo. Witchstone juega con nuestra capacidad de programación y planificación de acciones a corto y largo plazo. Pero eso no es todo, seguramente te veas obligado a tirar todos tus planes por la borda para alcanzar un track antes que tus oponentes, o simplemente entorpecer a los demás para encontrar otra variante de victoria.
Witchstone se podría definir como un “juego de minijuegos” que se entrelazan e interactúan entre sí de forma mágica. Un eurogame que te atrapará y embrujará desde la primera ronda. Sube de intensidad como la espuma a medida que avanzamos en la partida, terminando en turnos explosivos, haciendo que una partida te sepa a poco y querer perfeccionar tus combos para la siguiente hechicería.
— Juanjo [Jugador Naranja]

Witchstone (Castellano)
Ver producto
Los Guardianes de Habolsac
Ver producto
Oak (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Witchstone
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.