Cooperativismo en los juegos
Publicado el 22 junio, 2021

Buenas, jugones y jugonas, hoy os traemos un artículo un tanto distinto. Sabemos que los juegos de mesa son, posiblemente, el mejor hobby en el mundo entero (estudio realizado por la agencia Goblin Lúdica). Sin embargo, hay muchos, pero que muchos juegos en el mercado, desde pequeños y sencillos para jugar con vuestros gretchins -o sobrinos-, como el Virus!; o grandiosas y épicas campañas que quedarán grabadas para ser contadas como batallitas cuando llegues a ser abuelo, un claro ejemplo de esto es Twilight Imperium IV.
Es innegable que hay un boom en el sector de los juegos de mesa, cada vez salen más a la venta y todo grupo de amigos que se precie tiene alguien que cumple el rol de maestro de juegos, si no tienes ningún amigo así seguro que eres tú.
Ahora bien, también sabemos lo sufrido que es gestionar una ludoteca, con tantos títulos y que además satisfaga vuestro lado de cazador de dragones y que os sirva para las tardes de domingo con la abuela y tus padres.
¿Y que os recomendamos diréis? Juegos cooperativos.
Si bien es cierto que no todos los juegos cooperativos son aptos para todos los públicos, sí es cierto que ayudan a introducir a gente en el juego, ya que tú, si tú, el experto, el master de universo, estarás ahí para ayudar y aclarar cualquier duda que surja en cuanto a reglas, estrategia… Ahora bien, no seas abusón, que también tienes que dejar jugar al resto de la mesa, ¿de acuerdo?
Así que vamos a ver varias opciones que pensamos os pueden gustar, dependiendo del público que queráis traer a vuestra mesa.

Familiar o principiante
Empezamos con títulos fáciles, ¿qué os parece? Pensamos que estos juegos son los que podemos sacar con la familia, con aquellas personas que quieren jugar, pero no van a estar media hora reteniendo reglas, recordando simbología o esperando 10 minutos para jugar su turno, necesitamos juegos que en cinco minutos se expliquen y que las decisiones sean fáciles.
- The mind: En este juego tenemos que colocar, en grupo, las cartas que tengamos en la mano, de forma ascendente. Las cartas llevan números, así que debe de colocar primero el jugador que tenga el valor más bajo y así hasta que se haya colocado la más alta ¿fácil, no? Pues imagínate que no puedes comunicarte de ninguna manera, solamente puedes “leer el pensamiento” de la gente. Control de impulso y paciencia es lo que necesitarás para superar este divertido reto.
- Hanabi: Además de ser precioso, este juego también usa información limitada para jugar. En esta ocasión tenemos que hacer el mejor espectáculo de fuegos artificiales de la comarca, para ello hay que crear una secuencia en orden de número y de color. La gracia esta en que sujetamos las cartas al revés, vemos las de nuestros compañeros, pero no las nuestras. En nuestro turno tenemos 1 acción disponible: o damos una pista a un compañero o jugamos una carta ¿sencillo?, créeme, os puede sorprender.
- La tripulación: Este juego de bazas es posiblemente uno de los más aclamados de los últimos tiempos. Si tenéis amigos que les gusta la brisca, esto va a ser simple de explicar, aunque cuidado, que sigue siendo cooperativo. Somos unos astronautas que tenemos que llevar a cabo misiones específicas, como que un jugador tenga que coger una baza específica o que un jugador no consiga ninguna baza en toda la partida. Rápido, sencillo y muy adictivo.

Intermedio
En este nivel de juegos vamos a tratar un ejemplo de esos juegos que llevas con tu grupo de amigos, que no pasan del cinquillo y quieres demostrarles que los juegos de mesa sobrepasan el monopoly. Son títulos conocidos, ganadores de premios y que llevarán tu gen cooperativista al límite… recuerda lo importante es jugar y pasárselo bien…pero ganar también 🙂
- Pandemic: En estos tiempos que corren, este clásico viene que ni pintado. Aquí podrás cambiar la conversación y meter a tus amigos y familiares en la piel de investigadores, científicos y especialistas en pandemias mundiales y ver qué tal se os da. Este juego es una carrera contrarreloj y la buena comunicación y la optimización de recursos y movimientos es crucial. Con roles asimétricos, cada persona en la mesa tiene una ocupación que solo ella puede desempeñar, así que a erradicar el virus se ha dicho.
- Mysterium: ¿Os gusta el Cluedo? Y ¿Dixit?, pues imaginaos que tuviesen un bebé. Esto es Mysterium. Para todos aquellos amantes de lo paranormal y lo lúgubre, nos adentramos en una escena un tanto oscura, ha habido un asesinato y el espíritu quiere que se atrape al asesino. En este juego, un jugador, el espíritu, deberá comunicarse con los investigadores, mediante cartas con imágenes. La información es limitada, el arte es abstracto y esto hará que todo el mundo deje volar la imaginación y saque todo el instinto investigador que lleva dentro.
- Cualquier juego tipo Escape Room: Estos juegos nos traen la experiencia de un Escape Room directamente a nuestra sala de juego. Si no los conocéis podéis ir a este post, donde analizamos las distintas líneas de este tipo de juegos.
Son un brote de aire fresco, ya que solo se pueden jugar una vez, por lo que nadie podrá dirigir o dar pistas, cada uno tiene alguna particularidad lo que hará que necesitéis de un alto espíritu cooperativista para completar los distintos retos.

Juegos para Jugones
Aquí ya traemos esos juegos que son para vosotros, ávidos buscadores de experiencias únicas, aventureros intrépidos que no le temen ni a las jornadas intensas de juegos ni a los manuales extensos. Solo aquellos héroes dignos de tan nobles atributos… Bueno, bueno, a lo mejor nos estamos pasando, pero sí que es cierto, que estos juegos son o bien largos (juegos de campaña o de más de 2 horas) o con un precio más enfocado a gente que le encanta este hobby. Admitimos que estos juegos no van a ver mesa tan a menudo como los anteriores, pero cada uno de ellos ofrece una experiencia única. ¿Cuáles os recomendamos? Pues ven, ven, que empezamos:
- Cualquier Zombicide: Este juego revolucionó en su día la manera de producir juegos de mesa y es que si os gustan las miniaturas y lanzar dados a mansalva, este es vuestro juego. La temática la tenéis desde fantasía épica medieval hasta invasiones zombies en el espacio. Cada uno tiene su particularidad, pero no es complejo de jugar y os hará pasar un muy buen rato. Eso sí, si sois complecionistas cuidado, porque hay mucho material extra a nivel de personajes, mapas y monstruos y desde luego que os va a tentar.
- Juegos con mecánicas de traidores: Aquí voy a hacer una parada, ya que si este es un post de juego cooperativo, un traidor es justo lo contrario ¿no? Bueno, sí y no, la mecánica del traidor no hace que el juego sea menos cooperativo, ya que todo el mundo tendrá que trabajar en equipo para poder ir avanzando en la partida y salir airoso de la situación en la que nos encontremos. Ahora bien, uno o varios jugadores tendrán un objetivo oculto que completar y normalmente involucra hacer lo contrario que está haciendo el resto o simplemente desbaratar el plan de algún personaje. Es una mecánica que le da una vuelta de tuerca a ser cooperativo; tendremos que ser buenos pero sin ser hermanas de la caridad, no querrás ayudar a aquella persona que quiere dejarte aislado o incluso matarte, ¿no?
Dentro de esta categoría os recomiendo un juego que está en boca de todos: Nemesis. ¿Os acordáis la peli de Alien? Pues, además, vais a tener que desconfiar de absolutamente todos vuestros compañeros. Si bien es cierto que es un juego semicooperativo, aquí ir solo es malo pero puede que ir acompañado sea peor. La ambientación es agobiante y la experiencia de juego es rica y cinemática, como en la peli de Ridley Scott. INCREIBLEEE!!!!!

- Dungeon Crawlers: De igual manera, esto abarca todo un género de juegos. ¿Quién no ha visto Stranger Things y se han despertado sus ganas de matar a los Demogorgons? Pues bien, este estilo de Dragones y Mazmorras adaptado al tablero es la cima de los juegos cooperativos. Ricos en narrativa y con un estilo de juego de campaña (con múltiples horas de juego) estos juegos te darán el control de un personaje el cual tendrás que ir mejorando, desarrollando y haciendo que tome decisiones lo cual altera el curso de la historia y el mundo que le rodea. Recomendado para los amantes de los juegos de rol o las experiencias narrativas. Ahora mismo hay 2 que destacan mucho:
Por un lado tenemos Gloomhaven, el buque insignia de este estilo de juegos, un mundo entero en una caja. De verdad, creo que pesa unos 8 kilos, y vale su peso en oro, por lo que vale y la de horas de juego que le puedes sacar, es increíble lo completo y lo detallado que es la jugabilidad de este juego. No es para todos los bolsillos, pero si quieres un juegazo, te recomiendo que le eches un ojo… o la mano.
Para finalizar, la última incorporación, que aún ni siquiera ha salido, pero a los goblins nos tiene sin dormir: Descent Legends of The Dark. Después del éxito de la primera entrega, este Descent 2 es una auténtica delicia. Incorpora una app para interactuar con absolutamente todos los elementos de la escenografía, tiene gran variedad de monstruos y héroes y por lo que nos han dejado entrever en las previews, la historia es una gesta épica para los más grandes aventureros. ¿Estarás preparado para el desafío?

Y con esto vamos llegando al final, aunque este post ha salido un poco más largo de lo habitual. Vamos a ver lo mejor de esta mecánica:
Pros
- O ganamos todos o no ganamos ninguno, especialmente bueno para aquellos jugadores que empiezan en el hobby.
- Fáciles de enseñar, ya que podrás ayudar a tomar decisiones y desarrollar tácticas para salir victorioso.
- Favorece la comunicación entre todos los jugadores.
Contras
- Los veteranos del juego pueden “ayudar” de más, dando órdenes más que sugiriendo la mejor forma de actuar o básicamente jugando solos.
- A veces puede ser frustrante si el grupo no incluye a todos los jugadores en la toma de decisiones.
- Hay juegos que aunque ponga un alto número de jugadores, es cierto que se disfrutan más con menos jugadores.
Hasta aquí todo por mi parte, no paréis de jugar jugones y jugonas y nos vemos en el siguiente artículo.
—Zeta [Suministrador de Fanáticos]

Zombicide Segunda Edición
Ver producto
Hanabi ¡Qué espectáculo!
Ver producto
Unlock! Mythic Adventures
Ver productoEtiquetas: Escape Games, Exit, Gloomhaven, Juegos cooperativos, Juegos de Mesa, Mysterium, Nemesis, Pandemic, Unlock, Zombicide
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.