Crystal Palace

Publicado el 6 julio, 2020

2-5 jugadores / 60-150 minutos / +14 años/ Carsten Lauber/ Maldito Games

Hoy llega a La Seta del Goblin Crystal Palace, un juego de mesa de Maldito Games que nos traslada directamente hasta 1849 con un fin muy claro: debemos prepararnos lo mejor posible para la Exposición Universal de 1951, para ello jugaremos como uno de los países que acude a la Exposición y a lo largo de los años deberemos presentar nuestros brillantes inventos, reclutar a las mejores mentes del momento y gestionar de la mejor forma posible el dinero que nos ha dado nuestra nación que, por desgracia, no es ilimitado.

Voy a seros sincera desde el principio: Crystal Palace tiene un funcionamiento al alcance de cualquier jugador, las acciones son claras y vienen bien marcadas tanto en las normas como en el tablero de jugador (pongo dado y realizo acción). Pero tiene unas normas largas, que pueden espantar a los pocos jugones, así que desde aquí os digo que os mantengáis y os animéis a embarcaros en él porque el juego no os va a defraudar.

Asimismo, aunque tiene una mecánica sencilla hacerlo bien no es tan fácil, ya que tenemos que tener en cuenta muchas variables: las acciones, los dados, el dinero, los recursos, etc. Es un juego medio y si esto es lo que buscas quédate con nosotros porque hoy vamos a conocer un poco más de Crystal Palace.

Viajando a 1849

Crystal Palace se jugará un total de cinco rondas (primavera y otoño de 1849, primavera y otoño de 1850, y primavera de 1851) hasta que lleguemos a la Exposición Universal. Cada ronda se compone de siete fases:

  • Decidir el valor de los dados y pagar su coste
  • Colocar los dados en las localizaciones
  • Realizar las acciones
  • Pagar los salarios de los personajes y usar sus habilidades
  • Convertir las patentes en prototipos
  • Recibir ingresos, aplicar efectos permanentes y avanzar en el medido de Expectación
  • Preparar la siguiente ronda.
Valores de los dados escogidos

Vamos a ver ahora qué se hace exactamente en cada fase:

En el juego existen un total de 8 localizaciones a las que podemos acudir, para hacerlo debemos depositar nuestro dado en los huecos y siempre debe de ser un dado de igual o superior valor al número marcado en el tablero. Una localización puede tener cuatro huecos, pero al final solo los dos que hayan puesto el número más alto serán los que la lleven a cabo. Por tanto, en la primera fase decidiremos el valor de nuestros dados en función de las localizaciones a las que queramos ir y pagaremos tantas libras como sume el valor de nuestros dados. La elección de los dados es secreta y solo cuando todos los jugadores hayan elegido la cara de sus dados se mostrarán al resto.

El jugador con el valor total más alto será el inicial y damos el pistoletazo de salida a la segunda fase: colocar los dados. Se coloca un dado por jugador en sentido horario y, como hemos dicho, deben de colocarse en los huecos que hay en las localizaciones, para ello debe de colocarse el mismo número o uno superior encima del hueco que estamos tapando.

Una vez colocados todos los dados pasamos a la tercera fase, realizar las acciones. Comenzamos con la localización número 1 y el jugador que tenga el mayor valor en un dado realizará la acción en primer lugar, independientemente de si lo puso antes o después que otro jugador en la fase 2.

A la hora de realizar las acciones deberemos desplazar nuestro dado del hueco de arriba al de abajo, muchos de ellos están en blanco, pero otros al colocarnos nos otorgan bonificaciones como periódicos o dinero y, otros en cambio, nos exigen que paguemos para situarnos en ellos.

Si, por algún motivo, llega nuestro turno y no nos interesa realizar la acción
simplemente retiramos nuestro dado y lo guardamos en nuestro tablero de jugador.

Cada localización nos permite realizar una acción en concreto, que veremos más adelante.

Tablero de localizaciones

Cuando todos hayamos realizado las acciones pasamos a la fase 4, en la que se le debe pagar el salario a los personajes y podremos usar sus habilidades. Esta fase solo la llevarán a cabo aquellos jugadores que tengan en su poder alguna carta de personaje.

Lo mismo ocurre en la fase 5, convertir patentes en prototipos, solo se pueden realizar dos por jugador en cada ronda y para ello es imprescindible contar con cartas de patente y pagar su coste.

Tras ello llegamos a la fase 6, por la que obtendremos ingresos en función de en qué lugar se encuentre nuestro marcador en el medidor de Ingresos; también activaremos todos los efectos permanentes que tengamos (todo aquello que lleve un estandarte verde), recibiendo así las bonificaciones que nos otorguen, y obtendremos bonificaciones según estén colocados nuestros marcadores en el medidor de Expectación.

Tras realizar todas las fases anteriores nos preparamos para la siguiente ronda.

Carta de Patente

Paseando por las calles de Londres

Hasta el momento puede que vayáis un poco perdidos, pero no os preocupéis porque ahora vamos a ver las localizaciones y con ello lo iréis entendiendo todo un poco más.

Crystal Palace cuenta con ocho localizaciones en las que podemos colocar nuestros dados y llevar a cabo una serie de acciones, vamos a ver cuáles son:

  • Patent Office: Escogemos una carta de patente, de las que hay para escoger bocarriba, que podremos convertir en prototipo en la fase 5.
  • British Museum: Esta localización nos permite coger una ficha de investigación que puede activarse en la fase 6 (la reconoceremos por llevar un estandarte verde) o puede tener un efecto inmediato. Las fichas de investigación se colocan en nuestro tablero personal.
  • Bank of England: Aquí encontramos fichas de participación, que nos pueden otorgar ingresos o puntos de victoria.
  • Westminster: Esta localización cuenta con un pequeño medidor, cada vez que nos pongamos en ella avanzaremos nuestro marcador una casilla con lo que obtendremos la bonificación que nos otorga. Si hemos llegado al final de la tabla podremos escoger entre una ficha de energía o avanzar dos casillas en el medidor de Expectación.
  • Reform Club: Es en este elitista club donde nos haremos con las cartas de personaje, deberemos pagar su coste y la carta será nuestra. Algunas de ellas cuentan con el símbolo de acción inmediata por lo que nos darán una bonificación extra. En la parte posterior de las cartas encontramos el salario que debemos pagarles y su habilidad, en el caso de que la tengan.
  • London Times: Esta localización viene provista de una tabla según el año y la época en la que nos encontremos nos pedirá unos requisitos a cambio de una bonificación. Si los cumplimos nos llevaremos el premio.
  • Port of London: Nos permite escoger entre: realizar dos acciones de asistente, obtener dos engranajes, obtener un dado más o intercambiar un dado por puntos de victoria.
  • Waterloo Station: Al igual que en la anterior nos da a elegir entre: obtener dos fichas de energía; obtener una ficha de energía y activar una ficha con estandarte verde; obtener una ficha de energía y avanzar dos casillas en el medidor de expectación, o activar un estandarte verde o bien avanzar dos casillas en el medidor de expectación.
Reform Club, localización en la que se encuentran las cartas de personaje

Tablero de Administración

En el Tablero de Administración se encuentra el medidor de puntos de victoria, el medidor de Ingresos, que nos indica cuánto vamos a cobrar en la siguiente ronda, y el Medidor de Expectación, que ocupa la mayor parte del Tablero.

El Medidor de Expectación representa cuánto suena el nombre de nuestra nación en las calles, medios de comunicación, es decir, nuestra fama. Conforme vayamos avanzando por él iremos desbloqueando Folletos que nos otorgan bonificaciones y también nos encontraremos carteles, podemos decidir colocar uno de nuestros marcadores en un cartel, de forma que obtendremos los puntos de victoria que haya marcado en él. Pero solo tenemos dos marcadores, por lo que debemos decidir si los colocamos pronto (obteniendo un número menor de puntos) o los reservamos para los carteles con mayor bonificación, arriesgándonos a no subir tanto en el Medidor de Expectación.

Al final, el jugador que haya avanzado más en el medidor se llevará puntos de victoria, independientemente de si ha llegado o no al final del camino.

Tablero de Expectación

Tablero de jugador

Es hora de que conozcamos los tableros de jugador, cada uno de ellos representa a una nación y cuenta con unos objetivos que son distintos para cada nación.

Como podéis ver en la foto, nuestro Asistente blanco se encuentra en la zona de objetivos, cada vez que activemos una acción de Asistente podremos avanzar con él hacia arriba, y obtendremos los puntos de victoria si cumplimos el requisito que se nos pide.

En el centro del tablero tenemos los espacios de investigación, donde colocaremos las fichas que obtengamos en el British Museum (segunda localización) y también pondremos los préstamos que vayamos pidiendo. Como podéis ver, por cada ficha de investigación que tengamos tapamos un hueco de -2 puntos, pero los préstamos nos otorgan puntos negativos, así que debemos llevar cuidado a la hora de gestionar nuestro dinero y recursos.

A la derecha del tablero tenemos el medidor de Periódicos y las condiciones por las que podremos cambiarlos (por ejemplo, dos periódicos nos otorgan un engranaje). Y justo debajo, con el fondo verde, tenemos un resumen con acciones que podemos llevar a cabo en cualquier momento (por ejemplo, pagar cuatro libras por obtener un engranaje).

En la parte inferior del tablero tenemos un resumen de las fases que hay en cada ronda y qué se hace en cada una de ellas.

Tablero de Jugador

Adentrándonos en el Mercado Negro de Londres

En las localizaciones hay huecos con el símbolo de Asistente, cuando coloquemos nuestro dado encima de ellos activaremos la acción de Asistente, que nos permite progresar en nuestro medidor de Objetivo o realizar una acción en el Black Market.

Así es, en Londres nos encontraremos un Mercado Negro al que pueden acudir nuestros Asistentes. Podemos colocar un nuevo Asistente en la casilla libre que esté más abajo (deberemos pagar su coste en libras) o podemos mover un Asistente que ya está en el Black Market, para ello se colocará en la siguiente casilla libre hacia arriba (también pagando su coste).

En la Fase 6 recibiremos el beneficio que nos corresponda dependiendo de nuestro lugar en el Black Market. Pero deberemos llevar cuidado porque si se llena vendrá la policía británica a desmantelar el Mercado Negro.

Localización de Mercado Negro

Rumores, rumores… ¿vale la pena comprar Crystal Palace?

Como ya habéis comprobado Crystal Palace es un juego con un montón de detalles, localizaciones y cosas a tener en cuenta, por lo que es normal que en la primera partida vayamos un poco perdidos y juguemos con las normas en la mano, pero es algo que se soluciona cuando llevemos un par de partidas y todo se vuelva más familiar.

El juego incluye tableros modulares e individuales que se adaptan al número de jugadores, dependiendo de si son 2, 3, 4 o 5 los participantes, por lo que en mi opinión la adaptación a dos jugadores no está nada mal y el juego no se resiente. Obviamente, a más jugadores te molestas más y hay más posibilidades de que te quiten la carta que quieres, asimismo deberás apostar más fuerte con tus dados para intentar hacerte con el puesto de primer jugador y garantizar con tu dado que vas a realizar sí o sí una acción que te viene bien. A dos jugadores esto no pasa tanto porque al final es un “tu pones dado, yo pongo dado” y tienes más control sobre qué queda libre o qué te interesa más, pero ojo porque también se lucha y pelea por el primer puesto, ya que hay localizaciones donde deberemos pagar por colocarnos si ya hay un dado o directamente donde no podremos hacer nada porque solo cabe una persona.

Como ya hemos dicho en la introducción, la mecánica es muy sencilla, ya que escojo el valor de mis dados, los coloco y llevo a cabo la acción correspondiente, en una ronda ya tenemos claro qué hacer, al menos a nivel mecánico. Además, el juego no se hace nada lento y las cinco rondas pasan volando, incluso puede que eches en falta alguna que otra. Así que la dificultad está en hacerlo bien y en aprovechar al máximo esas cinco rondas para sacarle el máximo partido al juego.

En definitiva, Crystal Palace me ha sorprendido para bien, un juego que no se chafa con otros en la ludoteca y te deja unas buenas sensaciones. Además, me gusta muchísimo la temática, que vayas consiguiendo prototipos y los conviertas en patente, que reclutes a personajes célebres de la historia, todo ello le da un toque distinto que realza el juego.

Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Crystal Palace

Ver producto
...

Fundas Ocean Standard - 63.5x88mm (100)

Ver producto
...

Fundas Ocean Premium (63.5x88) (50)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: