Cthulhu: Death May Die
Publicado el 4 enero, 2020

Cthulhu: Death May Die es un juego de mesa cooperativo en el que somos investigadores, con claros síntomas de locura, intentando detener el ritual que liberará al primigenio. Para ello, debemos destruir los laboratorios, sobrevivir a los cultistas, monstruos y fuegos que se apoderarán del mapa e intentar mantener la cordura, para poder debilitar y matar al primigenio. Así se nos presenta este juego cooperativo, que tal y como nos tiene acostumbrados CMON viene repleto de miniaturas.

En este juego de mesa el turno es muy sencillo, cada jugador tendrá tres acciones (moverse, intercambiar objetos, atacar o investigar), tras ello desvelamos una carta de mitos que habrá que llevar a cabo (algunas de ellas avanzarán el estado de invocación del primigenio).
Durante el movimiento si pasamos por losetas que tengan cultistas o al mismo Cthulhu nos perseguirán en nuestro movimiento, podemos usar esto en contra de los enemigos o para salvar a alguno de nuestros compañeros. Además el fuego se expandirá rápidamente por todo el tablero, nos hará perder cordura o vida. Pero no temáis, existen pocas pero tranquilas zonas seguras donde podemos reponer fuerzas, para no desfallecer en la ardua tarea que nos encomienda este Cthulhu Death May Die.

En la caja base del juego tenemos 6 cajas con distintos episodios que incluyen condiciones especificas para cada escenario, así como dos primigenios Cthulhu y Hastur. Ambos primigenios podemos mezclarlos con los 6 episodios indistintamente, por lo que tenemos dos campañas con dos primigenios distintos. Como ya os imaginareis, mas primigenios y campañas nos esperan en las ya anunciadas expansiones.
Cthulhu: Death May Die es un juego sencillo de explicar pero difícil de resultar victoriosos, en el que además sea invocado o no, deberemos enfrentarnos al primigenio, lo cual al menos para mi es algo positivo. Dependiendo de cada escenario tendrá mayor o menor dificultad según el número de jugadores con el que contemos. Por ello no debéis preocuparos demasiado por el número de jugadores ya que el juego mecánicamente funciona independientemente del número de jugadores.

A lo largo de la partida además de nuestra vida, la de nuestros compañeros, el nivel de invocación del primigenio, el fuego y los cultistas. Debemos gestionar nuestra propia locura, según nos volvamos más irracionales y las voces y visiones oscuras llenen nuestras mentes, podremos mejorar nuestras características de personaje, el número de dados que lanzamos en cada tirada, etc. Dicho así, estar locos suena como la mejor estrategia a tomar en el juego, pero no es del todo así. Si alcanzamos nuestros limites de locura, perdemos y el juego acabará. Otras mejoras de personaje las encontraremos investigando con éxito donde tendremos dos opciones de mejora en cada carta y podemos ir equipando estas una cada vez.

De este modo aún jugando con el mismo primigenio y mismo episodio, las estrategias en la partida tendrán que cambiar tanto por las características que vayan adquiriendo o no los jugadores ya sea por mejoras o por efectos de la locura (nos proporciona efectos tanto positivos como negativos), como por el número de jugadores si o variamos (el espacio físico del tablero será uno de nuestros mayores problemas con muchos jugadores, así como la probabilidad de que uno muera).
Si tenéis ya el Arkham o Eldritch Horror simplemente puntualizar, que no es nada parecido a estos juegos. Se parece mucho más a un Zombicide o un Mansiones de la Locura. Es un juego divertido, donde si no cometéis grandes locuras conseguiréis aguantar (no sin sufrir) hasta el final de la partida. Es muy bonito una vez desplegado en mesa, tiene re-jugabilidad y además, solamente en la caja base ya tenemos muchas horas de juego por delante. Así que, si sois fans de Lovecraft disfrutareis perdiendo la razón, enfrentándoos a los primigenios y colaborando contra la oscuridad.
—Blanca [GTS Madrid Sur]

Cthulhu: Death May Die (Castellano)
Ver producto
Bolsa de Dados Llamada de Cthulhu
Ver producto
Dice Cup Call of Cthulhu Black & Green-golden Leather
Ver productoEtiquetas: CMON, Cooperativos, Cthulhu, EDGE, Juegos de Mesa
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.