Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes: El juego de mesa
Publicado el 3 marzo, 2022

Hace poco más de un mes Maldito Games anunciaba que publicaría Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes: El juego de mesa y hoy 3 de marzo ya lo tenemos disponible en nuestras tiendas. Un juego inspirado en un libro que tiene el mismo nombre y que, de hecho, cuenta ya hasta con 3 entregas distintas.
Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes es un juego de mesa cooperativo para dos o más jugadores, recomendado para mayores de 8 años y que nos permitirá conocer y saber más sobre la vida de las mujeres que protagonizan sus cartas.
El lanzamiento de este juego no puede llegar en mejor momento, ya que la semana que viene celebramos el Día Internacional de la Mujer. Con este juego vamos a poder adentrarnos un poquito en la vida de 40 mujeres de distintos países, profesiones y culturas.
Pero… ¿qué me voy a encontrar?
Lo cierto es que este juego es increíblemente fácil y eso nos invita a jugar más de una partida y poder sacárselo a cualquier persona, sea jugona o no.
Pero antes de ver cómo se juega a Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes: El juego de mesa vamos a conocer sus componentes:
- Cartas de Mujer, donde no hay ninguna repetida. En ellas podemos ver el nombre, profesión y otros datos sobre la mujer representada en ella. Así como unas breves frases sobre su vida o carrera.
- Cartas de pista, con unas ilustraciones muy bonitas y algo abstractas en algunos casos.
- Losetas de objetivo, 9 en total. Cada una de ellas señala un número y ubicación, que corresponde con la mujer ubicada en la cuadrícula cuando montemos la mesa.
- Fichas de bombilla, también 9.


En cada ronda un jugador tiene que conseguir que los demás adivinen una de las nueve mujeres que hay en mesa, para ello jugará las cartas de pista y el resto tendrá que debatir sobre cuál puede ser. Y ya os adelanto que no siempre será fácil.
Así pues, antes de jugar disponemos la mesa: colocamos 9 cartas de mujer formando una cuadrícula de 3×3, previamente hemos barajado el mazo; colocamos el mazo de cartas de pista, también barajado; disponemos 7 cartas de bombilla y apilamos, barajadas también, las 9 losetas de objetivo.
¡Ya lo tenemos todo dispuesto! Así que ahora pasamos a ver cómo se juega
Un jugador, llamado maestro de ronda, robará 7 cartas de pista y una loseta de objetivo. La loseta de objetivo marca un lugar en la cuadrícula, la mujer que se encuentre en esa ubicación será la que el resto debe adivinar. Para ello usará las cartas de pista, puede jugar cualquier número de cartas que haya en su mano y crea que van a ayudar a sus compañeros.
- Si el maestro considera que las cartas de pista no son muy claras, puede voltear una ficha de bombilla, descartar las que tiene y robar 7 nuevas.
Una vez se han mostrado las pistas, el resto de jugadores tendrá que debatir cuál es la mujer a la que hacen referencia. Pueden incluso pedir pistas nuevas, pero ya sabéis, volteamos una ficha de bombilla.
- Si fallan, se voltean 2 fichas de bombilla y volverán a intentarlo hasta adivinar la mujer.
- Si aciertan, descartamos la carta de mujer correcta y damos la ronda por acertada y pasamos a la siguiente.
Cuando pasamos a una nueva ronda reponemos la carta de mujer, barajamos de nuevo las pistas y las losetas de objetivo y otro jugador toma el rol de maestro de ronda.
Continuaremos jugando hasta que hayamos adivina 4 cartas de mujer y nos proclamaremos ganadores. Pero… si se nos apagan antes las 7 bombillas habremos fallado en nuestra misión.



Como veis, se trata de un juego muy sencillo, cuyo principal atractivo es conocer a mujeres de la historia que, en algunos casos, han pasado desapercibidas. Este juego nos permite saber más sobre ellas, conocer otras figuras históricas y si nos interesan los suficiente buscar información. Como veis en las fotos, los datos que tenemos sobre ellas no son muchos y, al final, pueden resultar un pelín escasos si buscamos un juego que aporte muchíiiisimo conocimiento.
Pero aúna diversión con información y lo hace muy bien.
Si ya sabemos que su gracia y gran punto fuerte son las mujeres, la dificultad se la ponen las cartas de pista, que son bastante abstractas y no nos lo pondrán fácil a la hora de hacernos adivinar de quién se trata. Puede que nos toque una mano perfecta y todo vaya rodado o puede que tengamos que tirar de mucho ingenio para que el resto capte lo que les queremos mostrar. Ahí viene el debate del resto de jugadores mientras que el maestro de ronda observa sin poder hablar o hacer gestos.
¿Las ilustraciones? Preciosas. ¿El juego? Muy buena opción para iniciar a los más pequeños en los juegos de mesa y que aprendan un poquito o se sientan interesados por figuras femeninas.
Si habéis jugado a Similo, seguramente veáis similitudes entre ambos y es que los dos juegos son parecidos, aunque Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes: El juego de mesa podría considerarse un pelín más complejo, sin volver nada difícil ni poco accesible.
¡Disfrutad de él y de sus ilustraciones y contadnos en redes sociales qué os parece!
— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes
Ver producto
Similo Fábulas
Ver producto
Similo Historia
Ver productoEtiquetas: Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, Cuentos de buenas noches para Niñas Rebeldes: El juego de mesa, Juegos de Mesa, Maldito Games
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.