Déjalo arder: pintado sencillo de llamas y fuego
Publicado el 7 noviembre, 2019
Cuando nos enfrentamos al pintado de elementos que por naturaleza tienen una transición de color muy suave entre varias tonalidades, es habitual darse de pincelazos en la cabeza al no terminar de encontrar la forma adecuada de hacerlo.
Uno de estos elementos es el fuego, un elemento que puede viajar desde el blanco al negro, pasando por todas las tonalidades de rojo, amarillo y naranja que se os ocurran.
Mi dilema llegó cuando quise pintar los Nighthaunt de mi ejército con tonalidades de fuego y no encontraba una forma rápida de plasmarlo en las miniaturas. Se podía hacer con finas capas aplicadas a pincel de manera que, cuando llegara mi quincuagésimo segundo cumpleaños, habría terminado con la primera unidad (algo a lo que por supuesto no estaba dispuesto).

Si nos fijamos en un punto de luz, sea del color que sea, vemos cómo en el centro la luz brilla con una tonalidad más blanquecina y, conforme nos alejamos, el color emitido se va difuminando y oscureciendo. Siguiendo esa lógica quise que mis fantasmas tuvieran ese toque de fuego espectral sin llegar a ser las llamas de una hoguera.
¿Cómo consigo arrancar ese fuego en una miniatura?
Los pasos son sencillos y no requieren de técnicas demasiado avanzadas. Sabiendo hacer uso del pincel seco y conociendo lo básico de aerografía, podemos conseguirlo.
Los materiales y colores utilizados son los siguientes:
- Color rojo para imprimar la zona que queremos pintar. Cualquier rojo nos valdrá siempre y cuando sea un tono medio, ni muy oscuro ni muy claro.
- Amarillo Claro – Vallejo Model Color – 70.949
- Amarillo Dorado – Vallejo Game Air – 72.707
- Naranja Fuego – Vallejo Game Air – 72.708
- Naranja Tostado – Vallejo Game Air – 72.709
Si tenéis cualquier color fetiche que cuadre con el esquema no habrá problema que lo uséis sustituyendo alguno de los listados arriba para darle vuestro toque personal.
Ahora vamos a meternos en harina:
Paso 1: Imprimación
Imprimamos las miniaturas o zonas en las que queremos arrancar fuego con rojo. Un par de capas finas son suficientes para conseguir una cobertura total de las superficies a pintar.

Paso 2: ¿Pincel seco?
Ahora llega el paso más importante de todos, y uno que repetiremos antes de aplicar cada uno de los colores que conformarán nuestro fantasmagórico fuego. Para esta primera capa aplicaremos un pincel seco intenso, a brochazo gordo de Amarillo Claro. Esta capa servirá para mantener el fondo con la tonalidad oscura del rojo mientras las partes más iluminadas las tintamos con los otros colores.

Paso 3: Subimos la temperatura
En este paso aplicamos el primer color de Model Air. Podemos hacerlo tanto a pincel como a aerógrafo. La primera opción nos llevará más tiempo y supondrá más tedio, mientras que la segunda nos dejará un acabado mucho más fino y nos ahorrará mucho tiempo.
Aplicamos una pequeña capa de Naranja Tostado, directamente del bote al aerógrafo, asegurándonos de cubrir toda la superficie resaltada con el pincel seco. No cubrirla por completo será normal debido a la naturaleza translúcida de la pintura aplicada.
Como detalle final de este paso aplicaremos otro pincel seco de Amarillo Claro. Esta vez, sin embargo, lo haremos de forma mucho más comedida, cuidadosa y asegurándonos de que sólo cubrimos las superficies más destacadas.

Paso 4: ¿Hace calor aquí?
Ahora aplicaremos Naranja Fuego de la misma forma que en el paso anterior. De forma uniforme sobre todas las superficies marcadas con el pincel seco de amarillo. Cuando haya secado aplicaremos un último pincel seco con Amarillo Claro, siento este último de forma realmente cuidadosa y meticulosa, marcando los detalles más destacados, todo lo que sobresalga para tintarlo con el último color.
Paso 5: ¡Toma fuego!
Como paso final aplicamos el Amarillo Dorado de Vallejo Game Air siguiendo la misma técnica que en pasos anteriores. No hace falta llevar demasiado cuidado, simplemente asegurarnos de que tintamos todo lo que hemos resaltado con el pincel seco.
Conforme se nos seque la miniatura mi recomendación es aplicar una capa de barniz mate para sellar todo lo que hemos pintado y proteger este fuego que tanto tiempo y esfuerzo nos ha costado conseguir.

Con esto ya tendríamos acabado nuestro fuego.
Como ya he mencionado antes es un fuego que no cumple las leyes de iluminación, ya que para hacerlo los focos de luz deberían acercarse más al blanco en sus centros y rozar el negro y el gris ceniza en las puntas de las llamas. Pero en esta ocasión buscaba algo más etéreo, elemental, más propio de la fantasía que del realismo.
Espero que os haya gustado y, si probáis a hacer esto vosotros mismos, me paséis vuestras creaciones para echarle un vistazo al uso que hacéis de esta guía.
¡Seguro que hacemos arder las redes!
— Luis, @koldos_minis [GTS Alicante]
Etiquetas: Pintura, Vallejo
Categorizado en: Pintura y Modelismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.