¡Descubre Dice Throne!

Publicado el 25 noviembre, 2022

2 jugadores / 20-40 minutos / +8 años / Nate Chatellier, Manny Trembley / Delirium Games

¡Por fin llega en nuestro idioma Dice Throne! Un juego de enfrentamiento directo donde nos ponemos en la piel de un héroe venido del lugar más recóndito del reino con el fin de participar en el torneo que ha organizado el Rey Loco. ¿El premio? ¡El Trono!

Dice Throne es un juego de enfrentamiento directo que aúna cartas y dados, es de 2 a 6 jugadores, aunque ya os adelantamos que lo recomendamos muchísimo a dos jugadores, ya que es donde más brilla el juego.

Este juego se publicó en el año 2018 y ahora ha llegado a nuestro idioma de la mano de Delirium Games ¡y vienen dos cajas! En la primera de ellas se enfrentan el Bárbaro contra la Elfa Lunar y en la segunda el Monje contra el Paladín.

Cada caja está pensada para un enfrentamiento 1v1, pero si tenéis más cajas y, por tanto, más héroes, podéis convertirlo en un juego de 2vs2 o incluso 3vs3. Como os decimos, brilla mucho a dos jugadores, así que si os gustan los juegos de enfrentamiento directo al más puro estilo Unmatched desde luego este es vuestro juego.

¡No nos entretenemos más! Vamos a conocer un poco más este Dice Throne.

Preparándonos para el torneo

Una partida de Dice Throne se desarrolla durante una serie de turnos que continuarán hasta que alguno de los jugadores logre reducir la vida de su oponente a 0, convirtiéndose así en el ganador de la partida.

Para empezar a jugar lo primero que hacemos es seleccionar un héroe y coger todos sus componentes. En este apartado el juego es una maravilla, ya que cada personaje viene con una bandejita, a modo de inserto, que contiene todos sus componentes.

Todos los héroes cuentan con un dial de salud y otro de puntos de combate. En el dial de salud llevaremos la cuenta de nuestra vida mientras que el dial de puntos de combate nos marca el valor de puntos de compra que tenemos disponibles para adquirir cartas. También contamos con un mazo de cartas de donde iremos robando para tener disponibles nuevas y mejores habilidades. Por supuesto tenemos los dados de cada personaje, que son el motor principal de su funcionamiento.

Como vemos en la imagen, estos son los componentes con los que juega el Bárbaro. Todos los héroes disponen del mismo tablero de personaje en el que tenemos nuestras habilidades. Algunas de las cartas que tenemos nos permiten mejorar estas habilidades, para jugarlas debemos pagar su coste.

¡Por el trono!

Vamos a ver cómo se juega a Dice Throne:

Comenzando por el jugador inicial, cada jugador realizará su turno siguiendo las siguientes fases:

  • FASE DE MANTENIMIENTO. Se resuelve todos los efectos referidos a esta fase.
    • Por ejemplo, si tienes efecto de estados que te hayan podido poner en el turno anterior.
  • FASE DE INGRESOS. Ganamos un punto de combate (con un máximo de 15) y robamos una carta.
  • FASE PRINCPIAL 1. Podemos gastar puntos de combate para jugar cartas de mejora de héroe o cartas de acción de fase principal. Recordad que jugar cartas nos cuesta puntos de combate. Además, durante esta fase, podemos vender cartas de nuestra mano por un punto y así costearnos las que queramos jugar.
  • FASE DE LANZAMIENTO OFENSIVO. Esta fase la vamos a ver en más detalle.

Primero lanzamos nuestros cinco dados de personaje. Opcionalmente podemos relanzar cualquier número de dados y, por segunda vez, podemos volver a relanzar cualquier número de dados. Cuando estemos satisfechos con el resultado de la tirada es el momento de activar una única habilidad de nuestro tablero de personaje. Durante esta fase también podemos jugar cartas (incluso lo pueden hacer nuestros oponentes) para alterar el resultado de los dados.

Nuestro tablero de personaje tiene marcadas las habilidades y para activarlas nos piden una serie de símbolos, al lanzar los dados buscamos esos símbolos, para activar una habilidad u otra.

  • FASE DE ESCOGER OBJETIVOS. En una partida a dos jugadores nuestro objetivo siempre será el rival, pero si somos más jugadores debemos escoger a quien afectará la habilidad previamente escogida.
  • FASE DE LANZAMIENTO DEFENSIVO. Si durante la fase de lanzamiento ofensivo el jugador en turno ha realizado un ataque, entonces el objetivo de su ataque podrá activar una habilidad defensiva para prevenir daño o aplicar otros efectos. En esta tirada no se permite relanzar dados y lanzaremos tantos como nos indique la habilidad usada. En esta fase también podemos jugar cartas que añaden efectos a la defensa. Una vez tenemos el resultado, comparamos el ataque con la defensa y aplicamos la diferencia de daño como corresponda, así como los posibles efectos activados.
  • FASE PRINCIPAL 2. Idéntica a la fase principal 1.
  • FASE DE DESCARTE. Nuestro límite de mano es de 6 cartas por lo que venderemos tantas como sea necesario para no superar dicho límite.

Ahora es el turno del otro jugador, que resolverá las ocho fases en orden. ¡Esto continúa hasta que uno de los dos caiga derrotado!

¿Quién se alza con la victoria?

Tengo que admitir que al principio me daba la sensación de que todas estas fases eran mucho, pero la verdad es que las fases son súper rápidas y que cuando quieres darte cuenta estas volviendo a lanzar tus dados para intentar acabar con tu enemigo. Básicamente en nuestro turno robamos cartas, lanzamos dados y decidimos a quien atacamos. Es un juego muy rápido.

La gracia, por supuesto, es buscar en nuestro lanzamiento de dados la mejor habilidad a activar y eso no siempre es fácil, de hecho, en todas mis partidas no he conseguido activar la definitiva de mi personaje. Aunque, claro, sigue teniendo habilidades muy fuertes.

Las habilidades no solo hacen daño, sino que son diferentes entre los personajes, pueden ponerle efectos de estado a nuestro oponente o incluso curarnos, ¡cada héroe es distinto y su forma de jugarlo también!

No solo son diferentes sus habilidades y sus definitivas, sino que hay héroes más fáciles que otros. Por ejemplo, la Elfa Lunar y el Bárbaro son más fáciles que el Paladín y el Monje, tal y como viene indicado en la caja.

Como habéis podido ver Dice Throne es un juego de enfrentamiento directo muy interesante y divertido, que se juega en menos de media hora. Es muy fácil y sencillo de jugar, no tiene mucha estrategia, ya que todo depende de los dados, aunque sí podemos variar algunas cosas con nuestras cartas. ¡Muy recomendable a aquellos que os guste jugar a juegos de enfrentamiento!

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

Dice Throne: Bárbaro vs Elfa lunar

Ver producto
...

Dice Throne: Monje vs Paladín

Ver producto
...

Unmatched Battle of Legends Volumen 2 (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: