Dom Pierre y nuestro champán francés
Publicado el 14 septiembre, 2022

Oh champán français, uh la la, ¿una copita compañeros?
Hoy os traemos la apertura al fantástico mundo de la elaboración de champán de la mano de Dom Pierre, eurogame que llega a nuestro país de la mano de Maldito Games.
Este curioso juego de gestión de trabajadores nos pondrá al frente de una maison, la cual organizaremos para recolectar la uva, prensar y finalmente entregar y vender nuestro champán. Si bien este juego puede evocar un cierto parecido a Viticulture, os vamos a enseñar que el único parecido es la temática.
¿Cómo se juega?
Dom Pierre se juega durante una serie indeterminada de rondas, en las cuales, por turnos, los jugadores irán tomando una de las siguientes acciones:
- Viñedo: Donde iremos a recoger nuestras uvas. Esta acción funciona con un interesante sistema de cuadrícula, donde podremos recoger uvas de mayor o menor intensidad, dependiendo de lo que haya adyacente.
- Prensas: Aquí pensaremos las uvas, produciendo el champán. Dependiendo de que barrica usemos podremos almacenarlo o bien embotellarlo.
- Pueblo: Accederemos a una serie de opciones que van desde comprar uvas a los lugareños hasta conseguir herramientas y diversos bonuses.
- Logística: Usaremos nuestros trabajadores para colocarlos en el viñedo, recogiendo más uva, o en la carretera de mercado, accediendo a los distintos mercados para cumplir encargos.
- Venta: Aquí seleccionaremos un mercado y venderemos nuestro champán, acorde a los requisitos del pedido. El resultado de dicha venta mejora si tenemos a trabajadores posicionados en ese mercado.
- Objetivos: Aquí seleccionaremos cartas de objetivo del mercado general. Estas tienen una serie de requisitos que nos reportará puntos de victoria.

Para realizar las acciones, tomaremos nuestro panel de jugador (Bodega), donde encontraremos una serie de discos. Dichos discos dictaminan el coste y la fuerza de la acción, además de que sirven como indicador para el final de la partida.
Al llevar a cabo una de estas acciones movemos un disco hacía arriba, poniéndose en línea con un coste y una fuerza:
- La fuerza la indicará el número de la derecha del disco que hayamos movido
- El coste será el número de la izquierda del disco de nivel más bajo.
Por lo tanto la gestión de la “altura” de las acciones es muy importante, además de que cada acción sólo podremos hacerla hasta 6 veces. Al realizar una acción por sexta vez, moveremos nuestro disco al marcador de final de partida, el cual varía según el número de jugadores.

Además de los puntos de victoria, tendremos que estar al tanto del nivel de prestigio. Este nos brindará puntos al final de la partida y aumentará si realizamos algunas acciones especiales, como usar las 3 prensas en la acción de Prensas o pagar una cantidad de oro (5 monedas).
Una vez se disparé el final de partida, la maison con más puntos de prestigio y victoria será la vencedora.
Conclusión
Dom Pierre nos trae de nuevo la temática de la producción de alcohol a nuestras mesas. Si bien, como hemos mencionado antes, se le compara con Viticulture, cabe destacar que tanto la colocación de trabajadores, como el componente de azar o las mecánicas, son completamente distintas. En resumen, son dos juegos que no tienen nada que ver y que pueden convivir perfectamente en nuestra ludoteca. Además, Dom Pierre funciona mejor a un número más bajo de jugadores, lo cual es más recomendable para aquellos que juegan más en pareja.

¿A quién le gustará Dom Pierre?
- Aquellos jugadores que disfruten de la planificación de acciones.
- Si disfrutaste Viticulture, pero prefieres un número más reducido de jugadores, creo que este encaja
- Si prefieres una experiencia de Eurogame más pura con poco azar
No disfrutarás de Dom Pierre:
- Si no buscas un juego de colocación de trabajadores
- Si disfrutas de tener azar y sorprender a tus contrincantes
- Si buscas un juego de estrategia con información secreta
Bueno si alguna vez soñaste con producir champán, o beberlo, pero te daba pereza el proceso (y el precio) Dom Pierre puede ser tu primer vistazo a este mundillo.
Como siempre espero que os haya gustado y nos vemos en el siguiente.
— Zeta [Suministrador de Fanáticos]
Etiquetas: Dom Pierre, Juegos de Mesa, Maldito Games
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.