Dungeonology: La Expedición
Publicado el 10 diciembre, 2019

Editorial: Last Level / Ludus Magnus Studio
¡Bienvenidos, estudiantes y profesores a este nuevo curso escolar! Es un honor contar con vuestra presencia en la Universidad de Rocca Civetta, en Italia. Desde la rectoría os animamos a tomar el curso con ganas, no temer a los retos que se os presentan y alcanzar la excelencia en vuestro campo. ¡Summa cum laude!
No, no os habéis equivocado, esta es la reseña de Dungeonology de Last Level y Ludus Magnus Studio. Os preguntareis por qué este vocabulario universitario para hablar de un juego dungeon crawler como aparenta ser Dungeonology. Pues bien, esto es porque el propio juego versa sobre las andanzas de unos aspirantes al puesto de catedrático de “dungeonología” (de ahí el nombre del juego, por si no lo habías notado).

Para acceder a la cátedra, los aspirantes deberán coger a su grupo de estudiantes, realizar trabajo de campo en una mazmorra, recopilar información y presentar su tesis ante la rectoría de la universidad. El primero en lograrlo, será el ganador. Sí, amiguitos, este juego va de conseguir un puesto de trabajo. Pero no todo será tan sencillo, ya que los habitantes de la mazmorra son celosos de sus secretos y se resistirán, por lo que los investigadores deberán ser sigilosos y astutos. Además, los demás investigadores serán otro “peligro” a tener en cuenta, y podrán robarte tus conocimientos, empujarte al peligro y boicotear tus intentos de ser sigiloso. Pero esto no es todo, ya que los malvados estudiantes de la Hermandad Omega precipitarán las cosas y, además de maldecirte, acabarán enemistando a los habitantes de la mazmorra con los investigadores, que terminarán por ser expulsados.

¿Cómo se juega?
Para preparar la partida, cada jugador escogerá uno de los cuatro investigadores que aspiran a convertirse en catedráticos. Cada uno tiene sus características propias, así como habilidades especiales. Después, se elige el nivel de dificultad, se saca una carta de Alerta Máxima y otra de tribu a la que se investigará (ambas en secreto y ocultas) y se forma la reserva de estudiantes de la universidad.
Durante cada turno, un investigador podrá, primero de todo, cantar su tesis ante el tribunal, pero esto es algo que solo tendrá sentido una vez que la partida está avanzada, no al comenzar, ya que es la forma de ganar, y requiere que desarrolles tu investigación en el juego para tener posibilidades de defenderla con éxito. Cuando se canta, se comparan los
conocimientos del investigador con la dificultad de la carta de tribu.
Después, podrá descansar, con lo que concluiría el turno del investigador mientras se recupera de sus heridas y maldiciones. Si no presenta la tesis ni descansa, un investigador podrá entonces mover y luego realizar una acción.

Al mover, los investigadores irán descubriendo losetas de la mazmorra que deben ir conectando. Cada loseta es única, con diferentes conocimientos que investigar, una alerta base y diferentes disparadores que ocurren al entrar o al realizar pruebas de sigilo. Las losetas están divididas en varios pisos, y se van conectando por caminos, pasajes secretos y teletransportes, generando una red a través de toda la mazmorra.
Las acciones que un investigador puede realizar son cuatro: Investigación, espionaje, acciones de cartas de artimaña y acciones de localización.
- La acción de investigación es la principal manera de obtener conocimientos, representados por cubos de colores, cada uno indicando el área de conocimiento sobre la civilización que se estudia. Para obtener los conocimientos que hay en una loseta, se hace una prueba de sigilo, en la que el investigador debe superar con su puntuación de sigilo y las cartas de artimaña que emplee la alerta de la loseta, aunque cualquier otro jugador podría aumentar la alerta, haciendo más difícil superar la prueba.
- La siguiente acción es la de espionaje, en la que un investigador intenta robarle conocimientos a otro. Deberá sacrificar a un estudiante, y realizar una prueba de sigilo contra una dificultad igual a los estudiantes de su objetivo.
- Por último, tanto las cartas de artimaña pueden tener acciones descritas, y que un investigador podría hacer.

Así se irán sucediendo turnos, uno tras otro. Tarde o temprano aparecerá el jefe de la mazmorra, un monstruo grande y constante que se dedicará a entorpecer y agredir a los investigadores. Durante el juego muchos de los costes de las cartas y acciones implicarán matar a estudiantes o extraerlos de la bolsa (que representa la universidad), con la posibilidad de sacar un estudiante de la Hermandad Omega. La aparición de estos estudiantes hará que la dificultad vaya incrementándose, y precipitando el final de la partida al activar la carta de Alerta Máxima.
Dungeonology es una experiencia divertida y diferente, un dungeon crawler en el que el objetivo es el estudio de las criaturas de la mazmorra y no su destrucción. Ambientado a caballo entre el mundo real y la fantasía, cuenta con un montón de detalles mecánicos y un arte muy sólido que hacen de la experiencia de juego una auténtica gozada.
En cuanto a los componentes y su calidad nos ha sorprendido muy gratamente. Los desarrolladores han hecho un gran trabajo tanto a nivel gráfico como seleccionando los materiales de los componentes. Cartón grueso para los tableros, losetas y tokens. Cubitos traslucidos de colores cartas con una impresión de alto nivel y unas miniaturas de plástico con un detalle increíble que nos ayudarán a entrar en la aventura con más ganas. No podemos olvidar el inserto plástico que nos permitirá mantener en orden todos los componentes al guardarlo y un detallazo ¡entran las cartas enfundadas!

El juego cuenta ahora mismo con una expansión, muy útil, en la que además de incorporar cuatro personajes nuevos “de erasmus”, ya que todos son de localizaciones exóticas, nos permitirá jugar con 5 y 6 jugadores, ampliando la experiencia. Se esperan más ampliaciones que incluirán nuevas mazmorras, nuevas tribus que investigar con sus respectivos monstruos y nuevos personajes. Es un juego que tiene cancha para rato.
— Álvaro [El último Goblin]

Dungeonology
Ver producto
Dungeonology Erasmus Expansion (Castellano)
Ver producto
Fundas Ocean (63.5x88) (100)
Ver productoEtiquetas: dungeon crawler, Dungeonology, Juegos de Mesa, Last Level
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.