Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones

Publicado el 12 abril, 2023

¡Lleva los personajes a tu mesa de juego!

Desde el fracaso que supuso el intento anterior de hacer una película de Dungeons & Dragons, aquella película del año 2000 que contaba con Jeremy Irons como antagonista (única cosa buena de la película, a decir verdad), los aficionados a este, uno de los más famosos universos de fantasía, estábamos esperando una película digna. Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones no solo lo es, sino que ofrece al espectador todo aquello que uno podría esperar de una película basada en D&D: diversión, entretenimiento y acción a raudales.

Eso sí, la película no es para todos. Si pretendes encontrar en Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones una película épica al estilo El Señor de los Anillos de Peter Jackson, te llevarás una enorme decepción. Pero si buscas pasar un buen rato y disfrutar del mundo de D&D de la misma forma que lo harías en una partida, ¡no te decepcionará!

Hoy, en relación precisamente con esa película, os traigo un material muy interesante para vuestras partidas de Dungeons & Dragons. ¡Os traigo una breve guía sobre cómo convertir en personajes jugables a algunos de los personajes de la película! Así que buscad vuestro Manual de jugador, preparad fichas, dados y lápices, ¡y vamos a ello!

Edgin Darvis

Empezaremos, por supuesto, con el divertido y carismático Edgin Darvis, el bardo que tan bien interpreta Chris Pine. A la hora de hacer el personaje elegiremos, como es obvio, un bardo humano, y le pondremos la puntuación más alta posible en carisma y en destreza, sin preocuparnos demasiado por las demás puntuaciones. Para la subclase, recomiendo escoger la escuela de elocuencia (podéis encontrarlo en el libro El caldero de Tasha para todo), de forma que enfaticemos su uso del carisma y de la persuasión, y buscaremos hechizos que le ayuden en su labor de bardo, tales como encantar persona o amigos. Elegiremos para él la dote inspiring leader, lo equiparemos con un laúd (habla con tu DM para acordar unas reglas a la hora de utilizarlo como arma, al igual que sucede en la película) ¡y listo!

Holga Kilgore

La siguiente es la brutal Holga Kilgore, la bárbara de Michelle Rodriguez. Como sucede con el bardo, no resulta un personaje particularmente complejo. Elegiremos una bárbara humana, con una enorme hacha a dos manos, con la subclase bárbaro berserkery con la dote alborotador de taberna, para que pueda repartir palos sin necesidad de armas (tal y como le vemos hacer varias veces en la película). Puntuación lo más alta posible en fuerza, destreza y constitución, y nos olvidamos de inteligencia, carisma y sabiduría (aunque si nos quedan algunos puntos deberíamos subirlos en esto último). Le damos una gran hacha a dos manos. ¡y a partir cabezas!

Simon Aumar

Simon Aumar, el torpe hechicero ladrón, es un multiclase ladrón y hechicero semielfo, quien, tal y como pudimos ver en la película, aprovecha sus habilidades de hechicero para robar a su público. Para él necesitaremos una destreza alta y un carisma de no más de 14 (ya que pese a ser hechicero no destaca por su carisma). Lo demás, en general, bastante bajo todo. Elegiremos la subclase de hechicero magia salvaje para él (cosa que se menciona en varias ocasiones en la película) y la subclase de pícaro tramposo arcano. Nos aseguraremos de tener los hechizos mano de mago, ilusión menor y prestidigitación, y estaremos listos para la acción.

Doric

Finalmente tenemos a la feroz druida Doric, interpretada por Sophia Lillis. Es una tiefling druida, y su subclase corresponderá al círculo de la luna, de forma que potenciemos su cambio de forma, principal arma del arsenal de este personaje.Equiparemos a nuestra querida Doric con una honda (que con permiso del DM puede ser una variante con forma de tirachinas y unida al antebrazo, como en la película), y nos aseguraremos de subirle sabiduría, constitución y destreza, sin preocuparnos demasiado de las demás habilidades. Respecto a sus conjuros, nos centraremos en aquellos que puedan resultar de apoyo y de uso indirecto.

Una vez hechos los personajes, y si queréis disfrutar de ellos en una partida, os recomiendo que echéis mano de la Caja de inicio: Los dragones de la Isla de las Tempestades o del Kit esencial, ambos disponibles a precio muy, muy económico. ¡Pero no olvides que también necesitarás el Manual de Jugador, el libro El caldero de Tasha para todo y, naturalmente, el Manual de monstruos!

Esperamos que esta pequeña guía te sirva para tus partidas, y podáis disfrutar usando a los personajes de Dungeons & Dragons: Honor entre ladrones, ya sea como personajes para los jugadores o como personajes no jugadores. ¡Si quieres más guía sobre cómo convertir personajes de cine o televisión en personajes jugables, háznoslo saber!

—  Joaquín «Kyo» Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

...

D&D: Caja de Inicio: Los dragones de la Isla de los Naufragios

Ver producto
...

Dungeons & Dragons Manual Del Jugador Edición Española

Ver producto
...

Dungeons & Dragons: Waterdeep: La Mazmorra del Mago Loco

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: