Dungeons & Dragons: Kit Esencial
Publicado el 21 noviembre, 2021

A finales de primavera WotC anunció que se haría cargo de las ediciones internacionales de D&D, un movimiento que se venía gestando desde ciertos problemas con el encargado de las mismas desde hacía años (GF9), pero no entraremos mucho en detalle en este artículo. Junto a la noticia vino el anuncio de uno de sus productos estrella, que hasta ese momento estaba en exclusiva en inglés, la caja del Kit esencial.
Esta caja venía a ser una nueva iteración de la caja de inicio publicada en 2014, y fue diseñada para dar una forma mucho más atractiva e interesante a una nueva generación de nuevos jugadores. Al contrario que la anterior que se diseñó más para recuperar a jugadores que abandonaron D&D por otros juegos y sistemas. Sin embargo, incluso aunque seas veterano la caja supone algo interesante y que no debería de descartar con facilidad.
Libros
El contenido principal de la caja son dos libros: el reglamento y la aventura. Veremos a continuación ambos:
El reglamento. En este libro tenemos todo el material que concierne a las reglas del juego y es bastante sorprendente. Lo primero que llama la atención es que incluye un sistema de creación de personajes, pues al contrario que la interior los diseñadores son conscientes de que crear tu personaje es parte de la esencia de D&D. Sí, las opciones son restringidas a unas pocas razas (humano, enano, elfo y mediano) y clases (guerrero, clérigo, pícaro, mago y bardo) restringidos a nivel 6 y con las opciones restringidas, pero es sorprendente de todas formas (si bien el SRD es de acceso gratuito). Una cosa que puede chocar es el bardo, pero hay que entender que el bardo en esta edición es la 5ª clase más popular del juego y un personaje muy importante de apoyo para los grupos.
El resto del libro no es menos completo, con el sistema de combate integro, así como una gran parte de las reglas básicas de D&D (sí, faltan detalles) siendo incluso una ayuda de juego muy completa e ideal para iniciarse. También como nota curiosa este libro incluye las reglas de los acompañantes, una serie de PnJs que ayudarán al grupo si son pocos jugadores (especialmente para partidas monojugador) y que fueron presentadas aquí por primera vez (las reglas completas vendrán en un manual que saldrá el año que viene en español).
El dragón del Pico Agujahelada. En este segundo libro tenemos la aventura que nos propone la caja. Iniciando en el pueblo de Phandalin nos enfrentaremos a un dragón blanco que amenaza el lugar ¡es la portada! no creo que sea un spoiler. Sin embargo, si bien este es el objetivo los jugadores serán bastante libres en cómo afrontar esta situación, teniendo que investigar, explorar y solucionar problemas de la zona como ellos vean convenientes. Es una aventura sorprendente para novatos pues nos presenta libertad absoluta con una trama de fondo, incluso es posible que los PJ se encuentren con el enemigo principal en sus aventuras y deban huir hasta haber logrado las capacidades para derrotarlo. El libro se remata con un pequeño bestiario de todas las criaturas que se pueden encontrar el grupo a lo largo de su misión.
Ayudas
La caja contiene varias ayudas de juego, tanto para la aventura como genéricas, que incluso siendo veterano puedes encontrar interesante.
Dados. Un set completo de dados, y quiero decir completo de verdad pues contiene varios d6 y un dado de porcentajes, solo podría haber sido más redondo si hubieran incluido dos D20 para la ventaja y desventaja.
Ayudas de la aventura. Un set de cartas con varias ayudas de juego como todos los objetos mágicos que os vais a encontrar durante la misma, la ficha de todos los posibles acompañantes y los encargos del tablón de anuncios de Phandalin (que no vamos a negar que es un poco videojuego esto último). Cada una de ellas es muy útil y ayuda a agilizar un poco la partida pues para los jugadores es mucho más fácil tener una carta delante que consultar continuamente el libro. También incluye algunas hojas en blanco y una cajita para guardar todas las cartas que si bien no aportan mucho es un buen detalle.
Ayudas generales. Disponemos de un conjunto de cartas con todos los estados del juego que hace por ejemplo que si un jugador está inmovilizado puedas darle la carta directamente y no tener duda de que hace el efecto. Además de esto, si bien es una ayuda un poco tonta no deja de ser útil, unas cartas de iniciativa para repartir y saber el orden exacto en el que cada PJ, PnJ y monstruo de la escena puede actuar. Todas estas cosas, es cierto, que muchos DM las hemos solucionado de distintas formas a lo largo de los años pero no deja de ser muy útiles incluso aunque lleves años en esto.
Mapa. Un mapa de la zona de Phandalin y sus alrededores. Hay que tener en cuenta que este pueblo es usado en otros productos de WotC (como la vieja caja de inicio). Esto es por que desea que los nuevos jugadores tengan una experiencia común en este lugar y le cojan cariño a la zona.
Pantalla de DM. Si bien es una pantalla blanda y poco resistente es una gran ayuda de juego para novatos. Magníficamente ilustrada y con el mismo material que la pantalla reencarnada, solo diferenciándose por la calidad del material.
Valoración
Respuesta corta: Sí.
Respuesta larga: Por supuesto. Esta caja es un complemento increíble para entrar en D&D tanto en el juego como si nunca has jugado a rol nunca. Esto hace que como regalo para cualquiera (rolero o no) es algo a tener en cuenta y que puede ser el primer paso antes de saltar a los básicos.
También he de deciros que me ha sorprendido muy gratamente esta caja superando cualquier expectativa (sobre todo teniendo la anterior). De hecho, mirando la vista atrás cuando empecé a jugar en 1991 mi manual de MERP era menos completo que esta caja y me dio 6 años de diversión casi diaria.
¿Merece la pena si tengo la caja de inicio?
Son dos productos diferentes, aunque puedan parecer iguales. Creo que el Kit esencial muestra más que es D&D y en general es más completo. Pero en cambio es cierto que su campaña tiene una narrativa más elaborada y con un enemigo menos carismático. Desde mi opinión tener esta segunda caja es mejor si necesitas una aventura de inicio (mini campaña en realidad) con la que luego enlazar Descenso a Averno o El Trueno del Rey de la Tormenta (o próximas aventuras) y ya hayas usado la mina Phandelver. También puede ser un buen complemento pues ambas cajas suceden en el mismo lugar con lo que un DM con ingenio y paciencia puede unir ambas historias en una única narrativa. También incluye ayudas de juego útiles (como las cartas) que le puedes sacar partido. Desde mi punto de vista cualquier fan de D&D no debería perdérsela.
Nos vemos en los umbrales.
— Rubén [Rolero Dimensional]

Dungeons & Dragons Kit Esencial
Ver producto
Dungeons & Dragons Manual Del Jugador Edición Española
Ver producto
Dungeons & Dragons: Waterdeep: La Mazmorra del Mago Loco
Ver productoEtiquetas: Dungeons and dragons, Dungeons And Dragons 5, Kit Esencial, rol
Categorizado en: Rol
Debe estar conectado para enviar un comentario.