El Jardín de Alicia

Publicado el 21 octubre, 2020

1-4 jugadores / 30 minutos / +8 años / Ikhwan Kwon /Maldito Games

Hoy nos toca complacer a la Reina de Corazones y no será tarea fácil, así que vamos a evitar que al final de la jornada no mande que nos corten la cabeza. En El Jardín de Alicia deberemos ayudar a los jardineros a construir el mejor jardín que la Reina haya visto, para ello deberemos tener en cuenta la distancia a la que se encuentran los árboles, el conjunto de rosas, los hongos y las piezas de ajedrez.

Nos encontramos ante un juego de Maldito Games de colocación de losetas donde deberemos crear el mejor jardín posible y cumplir cuántos más requisitos podamos. Jugaremos hasta que un jugador ya no pueda colocar una de las losetas del suministro en su tablero personal y entonces calcularemos la puntuación para determinar quién es el ganador.

Los jardines del País de las Maravillas

Cada jugador tendrá su propio tablero personal sobre el que irá colocando las losetas. Existen 6 tipos de losetas, de las cuales cinco son las que entrarán a jugar (dejamos fuera las losetas de una sola casilla), introducimos todas las losetas en su bolsa dependiendo de la forma que tengan y el jugador inicial escoge una de las cinco bolsas y saca tantas losetas como número de jugadores haya en la partida (si es la primera ronda sacará, además, una loseta extra).

En sentido horario y empezando por el jugador inicial, cada jugador escoge una loseta del centro y la coloca en su tablero.

Como hemos sacado una loseta de más, al final de la ronda siempre sobrará una loseta.

Una vez todos los jugadores han colocado su loseta, el siguiente jugador escoge una bolsa y saca tantas losetas como jugadores haya en la mesa y, de nuevo, debe de escoger una.

Es obligatorio coger loseta siempre y cuando podamos colocarla, en el caso de que un jugador no pueda colocar su loseta se termina la ronda en curso y finaliza la partida. Si no puedes coger loseta, debes coger una de una casilla y dejarla a tu lado.

Bolsa y losetas

En el juego los jardineros vienen representados en las losetas, en concreto son los naipes negros y rojos que hay en algunas casillas. Cuando un jardinero se coloca adyacente a uno o más jardineros obtendremos losetas de una casilla, según el número de jardineros que tengamos adyacentes.

En el ejemplo que hay en la siguiente fotografía, tenemos un jardinero adyacente a otros dos, por lo que recibimos 2 losetas de una casilla.

Estas losetas extra se colocarán al final de la partida y nos permiten rellenar huecos que se nos hayan quedado vacíos, eso sí, por cada loseta que nos quede sin colocar perderemos 5 PV.

Jardineros en las losetas

Cuando termina la partida, los jugadores colocan las losetas extra que tengan y procedemos al recuento final de puntos, vamos a ver cómo se consiguen.

  • Obtendremos 5PV por cada pieza de ajedrez que se encuentre en el camino central.
  • Las rosas nos dan puntos de victoria según vayamos juntándolas. 1 rosa nos otorga 1 PV, 2 nos da 4PV, 3 son 9PV, 4 rosas son 16 PV y 5 son 25 PV.
  • Las setas nos otorgan 8 puntos de victoria por cada columna con 2 o más setas, estén o no adyacentes.
  • Y finalmente nos queda por ver los árboles, debemos colocar al menos 2 árboles en cada fila para que nos puntúen y nos darán tantos PV como casillas haya entre ellos, incluyendo las casillas de los propios árboles. Si en una fila tenemos más de 2 árboles solo puntuaremos una vez, el que mayor distancia tenga.

Además de obtener puntos, también podemos perderlos. Como hemos dicho, nos quitarán cinco puntos por cada loseta extra que no podamos colocar y, además, también perderemos 5PV por cada área vacía en el tablero.

Tapete personal

Opinión Personal

Sencillo pero divertido, El Jardín de Alicia es un juego perfecto para jugar con la familia. Tiene unas reglas muy simples con las que se familiarizaran enseguida los más pequeños de la casa y su complejidad no es muy alta. Solo hay cuatro formas de puntuar en positivo, por lo que es fácil conocerlas y adaptarse a ellas. La complejidad del juego viene a la hora de hacerlo bien: que no nos sobren losetas extra y que tampoco tengamos huecos que nos vayan a dar puntos negativos, pero, aun así, no se presenta como un juego extremadamente difícil.

Aunque, en ocasiones, vale la pena perder 5PV para ganar otros tantos al colocar una loseta que nos viene muy bien.

En casa nos ha gustado mucho, lo hemos disfrutado y al ser tan cortito y sencillo las partidas se han repetido sin que haya llegado a aburrirnos. No tiene una gran interacción y aunque puedes quitarle losetas al otro, a veces vale más la pena coger las que más nos beneficien a nosotros.

Aunque son solo cuatro formas las que hay para conseguir PV las partidas no se hacen repetitivas, puedes elegir las losetas que quieres sacar en tu turno y con suerte hacia el final de la partida puedes sacar una loseta que no le quepa a otro oponente, propiciando que se le quede un hueco y le reste puntos.

El juego, además, incluye una variante en solitario en el que nos jugaremos nuestra cabeza, ¿nos convertiremos en el jardinero jefe o conseguiremos que la Reina de Corazones se enfade con nosotros?

Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

El Jardín De Alicia

Ver producto
...

The River

Ver producto
...

Luna Deluxe

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: