Warcry: el modo campaña

Publicado el 9 septiembre, 2019

Saludos, warcryeros.

Ya tienes tu caja de Warcry en casa. Has elegido tu banda, montado tus minis (¡y espero que pintado también!), preparado la escenografía para recrear los campos de batalla de Ochopartes… entonces ya has empezado a probar y disfrutar de este nuevo sistema de juego táctico, brutal pero sencillo de aprender que te permite sumergirte en la partida y las habilidades de tu banda desde la primera batalla.

Estás expectante a que comience el circuito de torneo y seguro que se agolpan las listas, afiladas como puñales dentro de tu cabeza…

¿Pero es esto lo único que te puede ofrecer Warcry?

Warcry tiene mucho que ofrecer…

Para nada.

En mi opinión, lo mejor de Warcry está en su modalidad narrativa, que te permite crear una saga de aventuras y búsquedas en territorios extraños y brutales.

El modo campaña de Warcry te lleva más allá de los torneos y partidas del sistema equilibrado, permitiendo desarrollar todo el potencial del juego. Entre sus ventajas están:

  • Personalizar tu banda con los nombres de pila, el origen de cada miniatura y su trasfondo.
  • Mejorar a cada personaje gracias a los artefactos menores, que otorgan pequeñas ventajas.
  • Hacer partidas con despliegues no simétricos (emboscadas, defensas desesperadas, asesinar al líder, eliminar un grupo concreto,…) que aportan originalidad y aún más variedad al juego.
  • Jugar batallas de convergencia, únicas para cada búsqueda y banda, desarrollando la historia de tu pequeño ejércitos, ya sea de pajarracos locos o de señores que practican la depilación extrema.

Que más de la mitad de las páginas del reglamento estén dedicadas al modo narrativo (desarrollando las búsquedas de cada facción) da una pista muy clara de hasta qué punto el verdadero mojo de este juego está en juntarte con varios amigos, cada uno con su banda, única y personal (incluso aunque sean de la misma facción) y comenzar su propia búsqueda de gloria, tesoros y destrucción (y ganarse el favor de Archaon).

Sus críticas pueden ser tan mortales como su espada…

¿Cómo funciona el modo campaña? Es fácil, sencillo, y apto para todos los caóticos (bueno, y también para los goblins que buscan botellas).

Primero debes formar una banda con un mínimo de 3 y un máximo de 20 luchadores. Puedes darle un nombre a cada uno de ellos, y a tu líder además podrás darle un trasfondo. Hecho esto, te toca elegir una búsqueda. En el libro de reglas hay muchas, y creo que en el futuro será muy interesante ver las que crea la comunidad de juego, incluso dentro de otros Reinos Mortales.

Elegir a tus guerreros es una decisión muy importante que afectará al éxito de tu búsqueda, pues es de este pool de guerreros de donde escogerás a los que afortunados que vayan a participar en cada batalla. Evaluar cuáles son más idóneos contra una banda o para una misión concreta puede suponer la mitad de la victoria.

Esta es otra razón por la que el modo campaña de este juego resulta tan estimulante: al tener una gran variedad de misiones y despliegues que se salen de lo habitual, te obligará a plantear tácticas menos ortodoxas, a no verlo todo en términos de competitividad. Tendrás que confrontar listas y bandas originales y distintas (sin entrar en las «chuches» mágicas que pueda llevar tu rival).

Un artefacto menor puede convertir a este pacífico minion en una máquina de matar…

El funcionamiento de las partidas en sí es igual que en los modos equilibrado y abierto, excepto por algunos rasgos que le dan más profundidad:

  • Hay batallas que tienen un despligue y una misión preasignadas por defecto, como veremos más adelante, y además cuentan con un texto de ambientación que nos pone en situación antes de la batalla.
  • Las miniaturas, además de sus stats y sus habilidades de banda, pueden disponer de puntos de destino y artefactos menores, que añaden más posibilidades tácticas y profundidad a las partidas.

En el registro de progreso de campaña tienes una línea de círculos a seguir. Con cada batalla jugada avanzarás un círculo — hasta llegar al final de la búsqueda. Este avance se realiza ganes o pierdas, excepto en las convergencias.

Las convergencias son batallas que tu banda debe vencer si quiere seguir avanzando en la historia. Tras ganar una de ellas, podrás obtener un artefacto de poder o un rasgo de mando: ventajas poderosas y únicas de tu facción que te permitirán hacer aún más poderoso y molón a tu líder.

¡Nada como una chuche nueva para ir con una sonrisa a la batalla!

Con cada batalla obtendrás una serie de puntos de gloria. Estos puntos de gloria se consiguen cumpliendo distintos logros en la partida, como eliminar al líder enemigo o destruir una parte de la banda rival.

Con estos puntos podrás “comprar” un territorio («dominar» sería un término más adecuado: el mercado inmobiliario en Ochopartes destaca por su brutalidad y sencillez). Cada territorio dominado te permite reforzar de forma permanente tu banda con 50 puntos adicionales, haciendo crecer a la misma… ¡y permitiéndote jugar partidas de hasta 1300 puntos, una escalada de poder notable en este juego!

Los de Games Workshop han sido inteligentes, y para compensar que un jugador se vuelva muy poderoso y se desequilibre las partidas, el jugador con menos puntos puede gastar puntos de gloria para reforzar su banda durante esa batalla.

Los vecinos ideales.

Además de los puntos de gloria, al final de cada batalla puedes hacer tiradas para añadir niveles de destino y artefactos menores como pócimas curativas, pieles de cerveza ígnea (quiero esto en la vida real YA) o viales de sangre de Jabberslythe (esto ya menos…).

No todos son rosas en la búsqueda del favor y amor de Archaontus guerreros pueden morir de forma definitiva en la búsqueda. ¡Esto añade otro punto de evolución a la banda, y hará que pienses aún más cómo aprovechar al máximo a cada miniatura en tus partidas!

Todo esto hace que cada campaña sea única mientras realizas tu búsqueda, tratas de frenar las búsquedas de tus amigos, desarrollas tus personajes (y lamentas la pérdida de alguno de ellos) y creas una historia memorable y diferente.

Y, cuando acabes tu búsqueda y finalicen todos la campaña…

…siempre puedes continuar la historia con una nueva búsqueda y una nueva campaña con tus amigos: otra saga de aventuras, luchas y tesoros que incrementará la leyenda de tu banda de guerreros.

(¡Pronto serán muchas más bandas…!)

Jesús Cabrera [GTS Madrid Norte]

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,