El taller de Cervan: Creando Obliterators
Publicado el 14 julio, 2022

Con el Codex del Caos tan reciente, es obvio que todos nosotros queremos probar muchas cosas nuevas. Los cultistas nuevos, los poseídos, los Obliterators… Los Obliterators ya eran de lo mejorcito de octava, y en novena cambian ligeramente su perfil. Sus 24 pulgadas de alcance pueden no parecer mucho, pero una una vez te tengan en ese alcance empiezan a meterte tiros de diez en diez o daños planos cuatro.
Así que, después de leer su perfil, decidimos comprarnos algunos para rellenar opciones de apoyo pesado. O porque te gustan las miniaturas o, como yo, que me gusta el narrativo y hago guerreros de hierro y llevan muchos de estos. Cual es nuestra sorpresa al ver que Games Workshop solo tiene dos miniaturas actuales, y peor aun, que son de dos cajas descontinuadas: lanza sombría y el start collecting de octava edición.
Y aquí le pregunto a workshop ¿de verdad creéis que eso va a frenarme?
Así que por favor, sed bienvenidos al taller de Cervan, donde vamos a crear unos obliterators bien chulos para que nadie pueda impediros tener a estos demonios cubiertos de artillería pesada.
¿Qué necesitamos?
Lo primero que haremos será buscar a nuestros goblins de confianza y pedirles dos cosas: un kit de ambots de Necromunda y dos peanas de 50mm, ya que los ambot se juegan en Necromunda en 40mm y los Obliterators en warhammer 40000 en 50mm.

Después solo necesitamos cuchilla de modelismo, tenazas y pegamento. Mucha gente utiliza masilla verde para este tipo de conversiones, pero entiendo que puede asustar un poco, así que no vamos a utilizarla.
Con nuestros ambots en la mesa y las herramientas a punto, necesitamos también algunos bits del Caos o de los Marines Espaciales. ¡Aunque eso no debería limitarte a ponerle cañones de orkos o lanzallamas de la guardia imperial!
Sea como sea, seleccionamos algunos bits que nos han sobrado de nuestras otras cajas, como los Havocs, que traen muchas armas de sobra, o los combis de aquella escuadra que pusimos con plasma y nos sobró un fusión y un lanzallamas. También cogemos alguna decoración extra y una cabeza que nos sobre de Marines del Caos. Yo saqué inicialmente estas piezas, aunque luego usé alguna otra que me encontré en mi caja de piezas. Como veis, inicialmente seleccioné un par de combis, un lanzamisiles, un par de cabezas, una espada sierra, un tabardo y un icono. Apartad las piezas que más os gusten y luego usamos las que mejor encajen con nuestra idea.

Una vez abrimos nuestros ambots, veremos dos matrices iguales y las instrucciones. Se pueden montar dos ambots diferentes. El A, que amenaza con un brazo en alto, o el B, que parece estar placando con el brazo bajado. Yo he optado por el modelo A, que debidamente conversionado parece estar apuntando un arma.

El ambot se compone de varios submontajes, que son: torso, cuello, armazón de los hombros, espalda, hombreras, brazos, piernas y cintura.
Montamos el torso y el cuello, y le hacemos un corte a este con la tenaza para que no haya muescas de encaje con la cabeza original, si no un acabado plano.
Cuando tenemos esta pieza plana, cogemos nuestra cabeza de Marine Espacial del Caos y le hacemos dos cortes con la tenaza, uno en el cuello para quitarle la semiesfera que encaja con el torso marine espacial original. Y luego partimos esa cabeza a la mitad dejando solo la cara del marine. Nos debe quedar mas o menos así:



Después de este corte, tenemos tanto el cuello del ambot como la cabeza del marine con acabados planos. Podemos pegarlos uno al otro. cuando ya tenemos la cabeza lista, podemos seguir montando el ambot como indican sus instrucciones hasta los brazos.

Los brazos del ambot tienen un montaje sencillo. Un brazo, un hombro, un pulgar sustituible por armas de fuego y dos sierras circulares a cada lado del puño. Lo que vamos a hacer aquí es NO montar las sierras circulares, pero sí quitarle con la cuchilla de modelismo las muescas de encaje con estas, consiguiendo de nuevo, una superficie plana en la que podremos pegar armas de disparo. En mi caso, elegí los combis que me sobraron de una caja de marines de esas que todos tenemos para el puño derecho, y un bolter pesado al que corte las manos del marine en el derecho.
Seguimos montando las piernas del ambot como indican las instrucciones hasta llegar al paso de las hombreras.

El ambot tiene dos hombreras grandes y sobre ellas puedes montarle un escudo. Pero no se lo montamos, porque nos quita espacio para más armas y disimula las hombreras que son muy similares a las de algunas armaduras de exterminador, así que la miniatura recuerda a un marine espacial. Además, sobre una de esas hombreras, he colocado un lanzamisiles que me sobró del kit de Havocs, al que le corte el brazo del artillero con la tenaza.
Recordad que los havoc vienen en la nueva Patrol Force del caos.
Consiguiendo así un arma antitanque. También usé un tabardo de los elegidos del caos en la cadera del ambot, un icono del caos en la espada y ¡voila! de unos ambots de Necromunda, hemos sacado una de las unidades mas brutas del codex del caos.

Yo personalmente estoy muy contento con el resultado. Es una conversión sencilla, que no requiere mucha maña o tirarse horas modelando masilla. Se ve perfectamente lo que representa en juego, y el tamaño es prácticamente idéntico al original.
Espero que os haya gustado este tutorial y que nadie os impida jugar estas plataformas de artillería con patas tan divertidas solo porque no se venda una miniatura oficial.
— Cervan [Rememorador y trasfondero]

Codex: Chaos Space Marines (Castellano)
Ver producto
Datacards: Chaos Space Marine (Castellano)
Ver producto
Patrulla De Combate: Marines Espaciales Del Caos (19)
Ver productoEtiquetas: Obliterator, Wargames, Warhammer 40.000
Categorizado en: 40.000, Pintura y Modelismo, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.