El Tesoro de Fuertenoche: Una misión para Warcry
Publicado el 31 diciembre, 2019
Ochopartes está repleto de ruinas de las grandes civilizaciones e imperios que cayeron como el trigo ante la implacable guadaña de los dioses del chaos. En ese aspecto el trasfondo de Warcry puede recordar un poco al de Frostgrave, la antaño orgullosa ciudad de Felstad hoy no es más que un ataúd de hielo, aunque repleto de reliquias mágicas y conocimientos arcanos ¡Un buen punto de partida para empezar a diseñar una misión!

El concepto es el concepto, pero ¿y ahora qué?
Tenía claro que la misión iba a estar enmarcada en la búsqueda de reliquias en las ruinas de una ciudad. Así que me puse a repasar todos los escenarios del Libro Básico (también conocido como Ibro) y de Monstruos y Mercenarios para ver ejemplos, y para asegurarme de no “crear” una misión ya existente (algún día os contaré la historia de cuando intenté patentar un cóctel de coca cola con vino que creí descubrir a los 19 años…).
Tras echar un vistazo a todos los escenarios creados por Games Workshop llegué a la conclusión de que para hacer un buen escenario de Warcry hay que ser Gorkista en la misma medida que Morkista, es decir valorar tanto la capacidad de las bandas especializadas en el combate, como la capacidad de maniobra de las bandas cuyo punto fuerte es la velocidad.
La búsqueda de tesoros podría favorecer en demasía a las bandas más veloces, necesitaba una mecánica que permitiera a las miniaturas de movimiento 3 no verse adelantadas por la derecha.

El nacimiento de Fuertenoche
El escenario estaba en mi cabeza, un marcador de tesoro en el medio de la mesa, y dos bandas disputándoselo. El tesoro podría estar protegido por algún tipo de trampa a lo Indiana Jones, o tal vez por autómatas en plan Hellboy 2. Ambas ideas eran atractivas, pero me daba miedo implementar mecánicas farragosas que ralentizaran el trepidante ritmo de una partida de Warcry.
Sin embargo había una idea muy sencilla que podría funcionar muy bien… ¡El sistema del Fortnite!
Si al finalizar cada turno el campo de batalla se hiciera más y más pequeño las bandas rápidas que se hicieran en primer turno con el tesoro no tendrían tanta ventaja sobre las bandas más lentas y pegonas. Ya tenía misión, un tesoro protegido por un dispositivo de tal poder que es capaz de convertir unas simples ruinas en una trampa mortal, había nacido Fuertenoche.


Prueba de fuego.
Otra vez más utilicé la excusa de un evento en la tienda para probar una de mis creaciones con pobres jugadores inocentes MUHAHAHAHAHÁ.
El giro que elegimos para la misión fue «Lugar Inquientante», le venía que ni pintado a Fuertenoche, ya que se rumoreaba que era el hogar de una raza de pequeños híbridos humano-rata (guiño guiño).
Nada más leer la misión los jugadores me hicieron una pregunta que no había aclarado en la redacción de la misión ¿Tenía el marcador de tesoro la capacidad de bloquear movimiento de miniaturas? Decidí optar porque el marcador sólo fuera un indicador de la ubicación del tesoro y que no tuviera mayor interacción con las miniaturas.
Podéis descargar la misión en el enlace de abajo, sentiros totalmente libres de utilizar la misión en una campaña y las miniaturas que se vean atrapadas fuera del área de juego sufran lesiones, o de cambiar cualquier detalle para que la disfrutéis, que es para lo que está diseñada.
Descarga El tesoro de Fuertenoche aquí
— Txema [Caudillo del Sur]

Warcry: Defiled Ruins (Multilenguaje)
Ver producto
Warcry: Tomo de Campeones 2019 (Castellano)
Ver producto
Tapete Warcry - Reino de la Vida
Ver productoEtiquetas: Age of Sigmar, Games Workshop, Warcry, Wargames
Categorizado en: Warcry, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.