El Viejo Mundo se acerca
Publicado el 9 noviembre, 2022

Qué gusto da ver de nuevo las letras de WARHAMMER con las sombras de las batallas rellenando su interior amarillento.
Varios han sido los posts que se han ido liberando a cuentagotas desde la web de Warhammer Community. En el último post sobre el futuro juego, además de los mapas con los escudos y las regiones de los diferentes reinos, también se ha hablado con algo más de detalle de el arte y los diseños gráficos de este nuevo juego, algo que siempre me ha parecido parte fundamental de este mundo.
Hoy desde La Seta queremos hacer un acercamiento a este juego del que poco sabemos en el momento actual pero del que tenemos unas ganas y una ilusión inmensas por que llegue.

Warhammer Fantasy. Estas dos palabras, sin duda, nos catapultan de golpe al pasado y nos traen buenos recuerdos con algo de melancolía a más de uno de nosotros. Aunque seguro que para algún que otro lector más joven no estarán asociadas a vivencias ni a horas de partidas. Yo aun recuerdo el primer día que adquirí la caja de 6ª edición que fue con la que empecé de manera seria a hacerme un ejército. Y tampoco puedo dejar de recordar aquel arquero bretoniano que fue la primera miniatura que pinté de color rojo y que abrió las puertas de este mundo de modelismo y de los wargames.
Parece ser que 2023 será el año escogido para el lanzamiento de este esperado juego puesto que es el año del 40 aniversario de Warhammer Fantasy.
El Viejo Mundo es el continente donde han tenido, tienen y dentro de poco también tendrán lugar todas las historias y batallas que acontecen en el universo de Warhammer Fantasy. En sus inicios, en una era remota, el Viejo Mundo fue colonizado por elfos provenientes de la isla de Ulthuan.
Durante años, cuidaron y construyeron sus asentamientos en este continente y mantuvieron lazos con los reinos enanos y los pueblos primitivos de seres humanos con los que guardaban pactos comerciales. Pero, tras la Guerra de la barba, todo cambió. El Viejo Mundo quedó devastado por este crudo conflicto bélico. Tras él, los enanos se ocultaron en sus reinos bajo las montañas y la mayoría de los elfos huyeron hacia el oeste aunque algunos se quedaron habitando en el bosque de Athel Loren, el más viejo del continente.

En este último post se han compartido imágenes de 3 ejércitos concretos: Bretonia, Reyes funerario y Orcos.
Bretonia
Se trata de uno de los reinos más grandes del Viejo Mundo.
Tras la guerra entre enanos y elfos, con el trascurso de los años hubo múltiples conflictos con los orcos y los goblins (entre los que seguro que se encontraba algún goblin fundador de GTS) que invadieron las tierras desoladas del viejo mundo. Este hecho se sumó a las constantes disputas entre diferentes señores de los reinos de los hombres.

Un día previo a una gran batalla, Gilles el Bretón tuvo una visión en la que La dama del lago le hizo ver que su misión era sagrada y que su destino era convertirse en el Rey de Bretonia.
Con la llegada de Age of Sigmar, Bretonia y sus nobles caballeros quedaron en el olvido pero ahora y gracias al favor de La dama volverán y estoy seguro de que lo van a hacer con muchísima fuerza.
Dos de las cuatro imágenes mostradas en Warhammer Community son de bretonianos.
Por una parte encontramos al típico arquero bretoniano con su atuendo austero que porta los colores de la casa de lord Gastille (la mano roja de Brionne).

Como no podía ser de otra forma también han mostrado a un caballero bretoniano. Concretamente se trata de un caballero del reino que porta los colores rojo y negro del ducado de Gastille. Además luce el hacha blanca de Brionne.
Orcos
Los orcos siempre han significado guerra. Viven por y para ello.
La mayoría de los pieles verde son nómadas ya que andan en constante búsqueda de enemigos por el Viejo Mundo. Aunque las Tierras Yermas es quizás lo más parecido a su territorio propio.

Hemos comentado que los orcos siempre han tenido papel crucial en todo lo que conllevara derramamiento de sangre en el Viejo mundo y en este caso queda ilustrado con un jinete orco a lomos de un jabalí. En mi caso, tal y como he comentado arriba, empecé ya de manera seria en el mundillo de Fantasy con los orcos de la caja de sexta y el Kaudillo orco en jabalí fue durante mucho tiempo el líder de mis pieles verdes. Cada mínimo detalle de la ilustración me evocan recuerdos sobre dicho orco.
Reyes funerarios
Otro ejército que se quedó en la tumba con la nueva era de Sigmar.
Al sur de las Tierras Yermas se extiende un vasto desierto árido y desolado en el que hay construidas numerosas necrópolis. Esta región es conocida como Nehekhara.
Antaño fue la primera gran civilización de hombres que tuvo aparición aproximadamente hace dos mil años antes del nacimiento de Sigmar.

Lo mostrado de los Reyes funerarios ha sido un simple carro pero que sin duda, de las cuatro imágenes es la que más nos ha levantado el hype. Este carro muestra los detalles clásicos del Rey sacerdote que fundó Khemri (la mayor y más grande ciudad de Nehekhara), Settra el Imperecedero. Pensar que tras muchos años, estos esqueletos van a regresar me pone los pelos de punta.

Poco a poco el mapa va llenándose de escudos de diferentes ejércitos que veremos en el juego. Si hacemos zoom ya podemos ver bastantes diferentes. Por primera vez se ha hablado de un libro que será el Reglamento en el que todo el equipo de diseñadores, escritores, pintores y testeadores están volcados.

Lo esperable es que la frecuencia de noticias de este tipo vayan aumentando y que en un momento determinado las miniaturas se dejen ver, me imagino que será en un gran preview como toca. Esperemos que sea más pronto que tarde. Se habla de caja básica para dar comienzo al juego pero se desconocen cuáles serán los dos ejércitos afortunados en empezar esta nueva era para Warhammer. La resurrección de un viejo conocido que nos va a traer miniaturas espectaculares de un nivel de calidad como la que estamos disfrutando en otros juegos de la gama de Workshop.
Al diseño de las ilustraciones me ha parecido brutal. Mantiene la esencia de los diseños antiguos pero con un toque fresco de modernidad.
¿Tenéis el hype tan alto como yo? ¿Cuáles pensáis que serán los dos ejércitos que os gustaría que incluyese la caja básica? Esperemos que 2023 no se haga tan largo…

— Vicente [Chamán experto en níscalos]

Vanguardia: Sylvaneth (10)
Ver producto
Battletome: Ogor Mawtribes (Inglés)
Ver producto
Vanguardia: Mascatribus Ogor (14)
Ver productoEtiquetas: Games Workshop, Wargames, Warhammer Fantasy, Warhammer The old world
Categorizado en: Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.