Empieza la liga de Warhammer 40 000 en GTS Madrid Sur
Publicado el 12 febrero, 2023

Durante el primer semestre de 2022 estuve apuntado a una liga de Age of Sigmar en GTS Madrid Sur. Éramos muy poquitos, creo recordar que 12, y todo salió muy bien. Una liga clásica, todos contra todos, jornadas, puntos… y regalitos al final, unos vales para gastar en tienda, si me acuerdo bien. No pude apuntarme a la que empezó en septiembre, pero estaba decidido a volver dada la buena experiencia que me llevé de la primera vez.
Así que aquí me hallo de nuevo, dispuesto a disfrutar de las partidas, pero esta vez en una liga de Warhammer 40 000 (aunque me he apuntado también a la de Sigmar, de perdidos, al río 😅).
Mi intención es hacer un seguimiento del evento en varios artículos. No pretenderé ser muy exhaustivo, tan solo ir reportando la clasificación, alguna partida que otra, comentar las listas… informar, al fin y al cabo, sobre cómo se está desarrollando la competición.
No me gustaría continuar sin agradecer a los trabajadores de la tienda todas las facilidades que me han dado para conseguir la información que necesito. Sin su colaboración esto no sería posible. Y también, claro está, por el curro que implica organizar todo esto. ¡Gracias, gente!

Organización de la liga
Creo que lo primero que nos ha llamado la atención a todos es que somos muchos jugadores: 28 en total. Con tanto friki con ansia de tirar dados, era inviable hacer una liga de duración media (para verano tiene que estar finiquitada). La organización decidió, así, dividir a los competidores en dos grupos, el 1 y el 2, obviamente. Así que, en realidad, la liga son dos ligas diferentes.
Un grandísimo acierto es que jugamos libremente. Me explico: las rondas están planificadas, cada jugador tiene un adversario para cada una, pero, como sabemos de sobra que cada uno tiene su vida y, muchas veces, las vicisitudes que nos acontecen nos impiden jugar tal o cual semana, somos totalmente libres para jugar las rondas en el orden que queramos.

En mi caso, por ejemplo, he empezado por la ronda 1 porque me tocó contra un amigo (muy enemigo en el juego, porque odio su ejército, je, je). Pero si mi rival no hubiera podido echar una partida esa semana, podría haber empezado por la ronda 5, o 9, o cualquiera según la disponibilidad de mis rivales. Solo hay que ver quién puede jugar el mismo día que te viene bien en el grupo de WhatsApp creado ad hoc y ya está.
Esta flexibilidad hace que la liga sea mucho más llevadera y cada uno vaya a su ritmo, sin presiones de límites de tiempo.
Los grupos
Grupo 1 | Grupo 2 |
Salamandras Demonios Ángeles Oscuros Tiránidos Necrones Culto Genestealer Custodes Caballeros del Caos Ángeles Sangrientos Orkos (2) Deathguard Deathwatch Guardia Imperial | Mil Hijos Necrones (2) Caballeros Imperiales Hermanas de Batalla Orkos Custodes Ángeles Sangrientos Caballeros del Caos Tiránidos Ligas de los Votann Marines del Caos Ángeles Oscuros Deathguard |
Personalmente, me llama mucho la atención de forma positiva la variedad de ejércitos que hay. De 28 personas no hay muchas repeticiones y en cada grupo solo hay una facción que se repite: orkos en el primero y necrones en el segundo.
Clasificación de la liga de Warhammer 40 000
Actualmente ya se han jugado varias rondas en el grupo 1, y la clasificación está así:
- Culto Genestealer
- Demonios
- Custodes
- Deathguard
- Orkos
- Necrones
- Todos los demás, que aún no han jugado
En el grupo 2, la cosa va así:
- Ángeles Oscuros
- Mil Hijos
- Necrones
- Custodes (que sí ha jugado) y todos los demás, que no han jugado aún.
En el grupo 2, mis maravillosos necrones perdieron 92-76 frente a los malditos Mil Hijos, mientras que los Ángeles Oscuros derrotaron a los Custodes 86-0.

Listas de la partida de Mil Hijos contra Necrones
Sabiendo que iba a jugar contra esos superdotados psíquicos, magos, hechiceros o lo que quieran ser, me hice un ejército específico para luchar contra ellos. La dinastía que elegí, claro, fue Szarekhan, que me da un no hay dolor de 5+ contra mortales, fundamental, y repetir una tirada para herir. Además, con su protocolo, metal viviente es el doble (que me vino mejor de lo que pensaba) y se repite un dado cuando tiras reanimación. Sin duda, prefiero mi querida Novokh, pero no pasa nada por variar.
- El Rey Silente
- Dos tecnomantes (uno de ellos con el velo)
- El Portador de la noche
- Tres unidades de seis skorpekhs
- Una unidad de cuatro destructores lokhust y un lokhust pesado, un total de cinco minis
- Tres unidades de escarabajos, dos de seis peanas y una de cinco.
- Una unidad de dos arañas canópticas

La lista de Mil Hijos:
- Sorcerer
- Ahriman
- Exalted Sorcerer
- Infernal Master
- Cuatro unidades de cinco marines rúbricas
- Tres unidades de termis, dos de diez minis y una de cinco

La partida estuvo muy bien, igualada e interesante, aunque poco a poco mi rival fue sacando ventaja. Desaproveché muchísimo el flanco izquierdo de mi ejército, donde estaba el Portador y una de skorpekhs que apenas hicieron nada hasta el final, en que el Portador llegó triunfante para arrasar una unidad de cinco rúbricas de una tajada.
Mi rival jugó, como suele hacer, muy bien, ya que conoce al dedillo su ejército y sabe sacarle el máximo provecho.
Conclusión
Por ahora, los Ángeles Oscuros y Culto Genestealer lideran sendos grupos de la liga de Warhammer 40 000, vamos a ver quiénes consiguen arrebatarles el liderato, si es que alguien es capaz.
Saludos y ¡por el Rey Silente! O por a quien quiera que adoréis (que seguro que mola menos).
— Ber [El caballero necrón]

Arcas Del Augurio: Angron (Castellano)
Ver producto
Codex: Astra Militarum (Castellano)
Ver producto
Codex: World Eaters (Castellano)
Ver productoEtiquetas: GTS Madrid Sur, Liga GTS Madrid Sur, Ligas
Categorizado en: 40.000, Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.