Flowar, el nuevo juego de Isra y Shei

Publicado el 3 abril, 2023

1-4 jugadores / 60-90 minutos / +12 años / Isra C., Shei S. / Ed. Primigenio

Flowar es el último juego de Shei e Isra, dos autores españoles que también nos han dado títulos como Red Cathedral, Walkie Talkie o Ramen, entre otros. En esta ocasión su nuevo juego viene de la mano de Ediciones Primigenio y llegó a tiendas el pasado viernes, ¡vamos a ver de qué va!

Durante cuatro semanas Lluvia Hermosa atrae a miles de trabajadores dispuestos a recolectar y transportar las flores más hermosas del reino para la Guerra de las Flores, una celebración anual que conmemora el fin de la guerra de los 200 Años.

Nuestro objetivo en Flowar es conseguir los mejores contratos, para así entregar las flores y ganar puntos, convirtiéndonos en el mejor mercader de flores. Pero no va a ser fácil, no solo tendremos que hacernos con los contratos, cumplirlos y enviarlos, sino que también tendremos que gestionar a los trabajadores. ¡Cuidado con despedirlos, podría provocar una revuelta!

Conociendo Lluvia Hermosa

Antes de adentrarnos en cómo se juega a Flowar, vamos a ver qué nos encontramos en el juego.

  • Como veis en la primera foto, se compone de varios tableros que, al montarlos, dan como resultado una flor. En cada uno de los tableros de pétalo encontramos los huecos para contratos, mercado de flores, viaje y hermandad, que veremos más adelante.
  • Además, Flowar también tiene los tableros de jugador y las losetas de gremio.
  • Por supuesto, tenemos las cartas de flores, de préstamos, de contrato y favores del reino. A ello le sumamos los trabajadores (colores verde, lila y amarillo), las fichas de rendimiento y las monedas, puntos de victoria y 3 dioramas de revuelta.

¡A preparar las flores!

Preparar la ronda

Al inicio de la partida barajamos las losetas de gremio y sacamos al azar tantas como jugadores más uno. Cada vez que comencemos una nueva ronda, colocaremos al azar cinco trabajadores en cada loseta de gremio.

Colocamos, al azar también, una nueva ficha de rendimiento en en cada reino del pétalo de viaje.

Avanzamos el marcador de ronda y entonces el jugador inicial escoge una de las losetas de gremio disponibles. Cada jugador se queda con una y la que sobra se coloca en el tablero de pétalo de hermandad.

Estamos listos entonces para iniciar el turno, ¿qué puede hacer cada jugador?

  • Colocar un trabajador, que es una acción obligatoria.
  • Y, si quiere como acción opcional, despedir o contratar a otro trabajador.

Cuando un jugador no pueda o no quiera hacer más acciones, deberá pasar el turno.

Colocar un trabajador

Nuestro objetivo es conseguir contratos, las flores que nos piden, enviarlos y así ganar PV. Para hacerlo nos moveremos por los tableros de pétalo haciendo estas acciones.

Los tableros de contratos, mercado y viaje tienen asociado un tipo de meeple: lila, verde y amarillo respectivamente. Cada vez que queramos ir a conseguir contratos, deberemos colocar un meeple lila en su el tablero de pétalo de contratos y pagar una moneda por cada trabajador que haya en ese espacio, incluido el que vamos a colocar nosotros.

¿Quiero ir a por flores? Con mi trabajador verde hago lo mismo, pago tantas monedas como trabajadores y listo. Y de igual forma con el tablero de viaje.

Pero… ¿y si no me quedan o no he cogido trabajadores de ese color? En ese caso, podemos hacer intrusismo laboral. En lugar de colocar un trabajador del tipo que nos piden, deberemos colocar dos trabajadores, siempre que sean iguales, uno se queda en la acción elegida y el otro va a la zona de revuelta.

¿Qué hay en cada tablero de pétalo?

  • Contratos: El pétalo de contratos nos permite coger una fila o columna de cartas y quedárnosla. Los contratos van a nuestro tablero personal y cuando tengamos flores para cumplirlos podemos enviarlos. Nos dan monedas por ellos.
  • Mercado de flores: Aquí vamos a conseguir las flores que necesitamos para cumplir los contratos. Cogemos una fila o columna de cartas de flores, que irán a nuestro tablero de jugador. Pagaremos por las flores tantas monedas como nos indique la loseta de gremio que hemos cogido.
  • Viaje: Si tenemos contratos y las flores para cumplirlos, es hora de enviarlos y cobrar por ellos. En el pétalo de viaje tenemos 3 huecos, dependiendo de a qué reino vaya nuestro contrato nos colocaremos en un espacio u otro. Aquí pagamos los costes de transporte y enviamos los contratos junto a sus flores, de forma que ganamos dinero y puntos de victoria (las fichas de rendimiento nos dan PV, se asocia una a cada reino).
  • Hermandad: La loseta de gremio que nadie se ha llevado se coloca en este pétalo, de forma que en cualquier momento podemos colocarnos en su hueco de acción para contratar a los trabajadores que hay aquí.

Despedir o contratar un trabajador

Esta acción la podemos hacer de forma opcional.

Si nos faltan trabajadores y queremos hacer más acciones, podemos pagar 5 monedas por un trabajador de los que hay disponibles en el pétalo de Hermandad. Solo podemos contratar un trabajador por ronda.

Al contrario, podemos despedir trabajadores a cambio de monedas. Para ello llevamos de 1 a 3 trabajadores a la zona de revuelta del tablero de Hermandad y cobraremos en función de cuantos hayamos despedido. Por cada trabajador despedido nos darán una antorcha de descontento.

¡Cuidado, has formado una revuelta!

Ah, las revueltas… no hay que perderlas de vista. Si en el tablero de pétalo de Hermandad hay 3 o más trabajadores del mismo color ¡se formará una revuelta! Colocamos el diorama de revuelta del color que corresponda en el pétalo donde trabajen esos meeples y todos los jugadores que tengan trabajadores de ese tipo sin usar deberán pagar 1 moneda por ellos. Además, el diorama cuenta como un trabajador más, así que si vamos a esa acción tendremos que pagar una moneda extra.

Préstamos y favores del reino

Si nos quedamos sin dinero… podemos pedir un préstamo, pero cuidado, nos darán antorchas.

Los favores del reino son muchos y no vamos a explicarlos todos, pero son bonificaciones que podemos usar siempre y cuando paguemos por ellas, ¿cómo? Muy sencillo, con cartas de contrato cumplidas a ese reino.

Final de la ronda y final de la partida

Al final de la ronda, los trabajadores que no hayamos usado deben ser despedidos, las flores que no hemos enviado se marchitan y podemos pagar monedas por puntos de victoria. A cada ronda que pasa, el precio se vuelve más elevado.

Cuando finalicemos la cuarta ronda, se terminará la partida y veremos qué jugador es el mejor mercader de flores de Flowar.

Contaremos los PV que tengamos, y restaremos puntos según las antorchas que tengamos, así como por cada préstamos que no hayamos devuelto, el jugador que más puntos tenga se alza victorioso.

¿Qué opinamos de Flowar?

La verdad es que Flowar era un juego que teníamos muchas ganas de probar, pues los juegos de Isra y Shei nos gustan mucho. Además, ha generado muchas expectativas y en cuanto llegó nos lanzamos a echar una partida tras otra. Sin duda estamos ante un juego muy divertido y entretenido, donde la clave esta en gestionar muy bien nuestro turno y el siguiente.

En Flowar no todo nos vale para la siguiente ronda, ya que las flores que no gastemos se marchitarán, así que tenemos que buscar un equilibrio entre conseguir contratos y flores, sin tener que desperdiciar nuestras acciones. El juego nos permite vender las flores que se nos marchiten, así como gastar una acción en cuidarlas y que no se marchiten, pero… más vale prevenir que desperdiciar un meeple en algo así. O tampoco podemos guardar trabajadores para el futuro.

Además, la mecánica de la revuelta nos parece que encaja perfectamente. Como afecta a todos los jugadores, todos vamos a trabajar de la mano para evitar que se dé una revuelta o tendremos que pagar por ello.

Es un juego de mecánicas sencillas, pero que funciona muy bien y será fácil sacar con un amplio público de jugones. ¡Esperamos que este artículo de acercamiento al juego os sirva para conocerlo un poco mejor!

Y, a vosotros, ¿qué os parece Flowar?

¡Os leemos en redes!

— Raquel [Ludoadicta de la Costa]

...

That Time You Killed Me (Castellano)

Ver producto
...

Frostpunk (Castellano)

Ver producto
...

Flowar (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: ,
Categorizado en: