Fortificaciones en Warhammer 40000: ¿merecen una oportunidad?

Publicado el 6 agosto, 2022

Las fortificaciones en Warhammer 40000 siempre han sido uno de esos elementos narrativos que generan un gran interés en las partidas. Ahora bien, a nivel competitivo, dejan bastante que desear. 

Hoy os traemos un artículo sobre ellas, porque estas miniaturas, sean de la facción que sean, también se merecen una oportunidad para brillar. Que sí, son magníficos acumuladores de polvo en vitrinas y estanterías, pero también pueden ayudarte a hacer que tus partidas sean tan diferentes como divertidas.

¿Qué reglas utilizan las fortificaciones en Warhammer 40000?

Uno de los principales problemas con estas unidades es que sus reglas no facilitan que sean incluídas en las listas. Por suerte, en el libro de Zona de Guerra Nephilim se han revisado para que sea más atractivo jugar fortificaciones en Warhammer 40000.

En este caso, se indica que las fortificaciones no pueden ser desplegadas a menos de 3” de cualquier otro elemento de escenografía. Ahora bien, el jugador que la utiliza puede quitar un obstáculo o escenografía de área de su zona de despliegue para colocarla. Si a pesar de ello sigue sin ser posible cumplir lo de las 3”, la fortificación se considera eliminada. Bastante desalentador, ¿verdad?

Otra de las reglas de fortificaciones en Warhammer 40K es que no son capaces de capturar marcadores de objetivo. Esto significa qué, a pesar de estar dentro del rango de 3”, no se considera que la unidad lo controle. Vamos, que vas a necesitar de otras miniaturas sin el rol de fortificación para ello (y que no se encuentren embarcadas en la propia fortificación).

Por otro lado, añadir un destacamento de Red de Fortificaciones será gratuito si comparte palabra clave con el Señor de la Guerra. Por ejemplo, añadir un Búnker Hammerfall en un ejército de Marines Espaciales no te costará puntos de mando adicionales. 

Todas las fortificaciones tienen su propia hoja de datos, por lo que allí se indicarán si son edificios (y pueden ser destruidos) o cuentan como un elemento de terreno más. Incluye reglas únicas y especiales que pueden darle un empujón interesante a las miniaturas durante tus partidas.

Pros y contras de las fortificaciones en Warhammer 40K

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es bastante fácil hacer que la balanza pese más en el platillo de seguir dejándolas que acumulen polvo. Ahora bien, haciendo una pequeña reflexión, siempre es posible sacar algo positivo de estas unidades tan poco vistas.

  • Ocupan un rol de batalla específico en otro destacamento, dejando libres opciones más restringidas de Ataque Rápido, Apoyo Pesado y similares.
  • Ofrecen reglas especiales que potencian tu propio ejército, aunque suele ser de forma defensiva al no poder moverse.
  • Algunas tienen capacidad de transporte, siendo capaces de proteger unidades frágiles mientras disparan desde su interior.
  • En general no son especialmente caras en puntos, por lo que su inclusión puede ser un extra a una lista de ejército bien consolidada.
  • Casan muy bien con ejércitos defensivos y que se suelen quedar en su propia zona de despliegue.

En lo que respecta a lo negativo de las fortificaciones de Warhammer 40000, lo más sangrante es su despliegue. Y es que antes de que puedas eliminar otro elemento de escenografía, si tienes espacio para colocarla, va a caer allí. Eso quiere decir que no siempre podrás desplegarla donde más te interesa, al menos en mesas que no estén plagadas de elementos variados.

Que no puedan controlar marcadores de objetivo hace que rara vez entren en partidas competitivas. Al fin y al cabo, es la forma de obtener puntos de victoria. Es cierto que las unidades con rol de aeronave tampoco son capaces, pero comparativamente ofrecen mejores ventajas estratégicas.

Por último, si quieres aprovecharlas bien, te forzarán a jugar un estilo de juego defensivo. Quizás no todo tu ejército, pero un buen núcleo que se quede en la retaguardia sí. Todo depende de las propias reglas especiales que tenga en la hoja de datos.

Algunas de las fortificaciones de Warhammer 40000 más interesantes

Ya sea por coleccionismo, porque te fascina la miniatura o porque realmente te convencen sus reglas, es posible encontrar diferentes fortificaciones en un buen puñado de facciones de Warhammer 40000. Quizás no las veas jugar mucho, pero nunca está de más darles una oportunidad.

Convergencia del Dominio de los Necrones

Más bonitos que útiles, los monolitos de la Convergencia del Dominio son la fortificación necrona de su último libro de ejército. No tienen un disparo espectacular, enfocándose más en expandir la influencia de los protocolos de mando por el campo de batalla.

Una ventaja que tienen este trío de fortificaciones es que puedes desplegar cada miniatura a 12” de las otras, facilitando su colocación. Además, con un criptotecnólogo puedes realizar una acción para transportarlas a la reserva. Nunca se sabe cuando va a ser útil en otro rincón del campo de batalla.

Kabezabúnker de los Orkos

De las últimas novedades en el códex de Orkos, el Kabezabúnker tiene un coste bastante bajo para las ventajas que puede ofrecer. Por ejemplo, puede guarecer infantería en su interior, siendo una magnífica opción para Lootas o Cazatankez, con un gran potencial pero frágiles a disparos.

Tiene un disparo corto pero potente, y que además no necesita impactar (ideal para los orkos). Como regla especial curiosa, si metes a un Kaudillo Orko en su interior, la fortificación gana una de las habilidades de aura de esta miniatura. Aunque, por lo general, este tipo de personaje estará en la línea de frente.

Malignificador Miasmático de la Guardia de la Muerte

La miniatura del Malignificador Miasmático tiene su qué, la verdad. Compuesto por dos elementos, ayuda a que las unidades de Guardia de la Muerte ganen cobertura ligera o densa con bastante facilidad

Su disparo es meramente anecdótico, y si es destruido explota a 4+ afectando a todos a su alrededor menos a miniaturas de Nurgle. Siempre hace que todas las unidades enemigas tengan un punto menos de resistencia a 9”. Puede desplegarse fuera de la zona de despliegue, haciendo que su colocación sea más sencilla.

Búnker Hammerfall de los Marines Espaciales

Una miniatura con un diseño que me parece muy atractivo, aunque con reglas mejorables. El Búnker Hammerfall ofrece un gran aguante con su resistencia 8, 14 heridas y 3+ de armadura. Sumando la regla de Armadura del Desprecio y reglas específicas de capítulos, se vuelve muy resiliente.

En lo que respecta a su ofensiva, sus disparos de bólter pesado o lanzallamas son anecdóticos. La batería de misiles Hammerfall es potente, pero su habilidad de proyectiles de 4+ hace que sea necesario un Tecnomarine a su lado para darle un puntito extra de puntería. 

Noctilith Crown de los Marines del Caos

Otra de las fortificaciones de Warhammer 40000 que me parecen más increíbles, aunque con un uso competitivo bastante limitado. El Noctilith Crown destaca por potenciar a los psíquicos del caos, mientras que hace que las tiradas de dobles causen heridas mortales a los demás psíquicos.

Por otro lado, también genera un aura de salvación invulnerable de 5+ que va expandiéndose a medida que pasan las rondas de batalla. Es una opción interesante para proteger ciertas unidades que se quedan en la retaguardia ofreciendo apoyo a larga distancia.

— Tomás [El Trasgo Escritor]

...

Orks: Kabezabúnker (1)

Ver producto
...

Death Guard: Malignificador Miasmático (2)

Ver producto
...

The Noctilith Crown (1)

Ver producto

Etiquetas: , , ,
Categorizado en: ,