Freak Wars: Un viaje muy especial
Publicado el 14 septiembre, 2022
¡Hola a todos! Me llamo Javier, y soy un wargamero del club Despertaferro de Palma de Mallorca. Hoy os traigo un artículo sobre el evento de las Freak Wars que tuvo lugar los días 10 y 11 de septiembre, ¡vamos allá!
Lo primero que voy a decir es que estas han sido, hasta ahora, una de las jornadas del mundillo más especiales de todas a las que he ido (contando varias Hispanias de Málaga, Salutes de Londres u Opens Napoleónicos de Barcelona). ¿Cuál es la razón? Me acompañó mi hijo Hugo de 11 años, el cual hizo las fotos del artículo. Hay que hacer cantera.
Dicho esto vamos al meollo del asunto, las Freak Wars:
¿Qué había? ¿Cómo fueron? ¿Cómo las valoraría? ¿Debería ir el año que viene?
Lo primero que tienes que saber es que las Freak Wars se celebran en Madrid, una ciudad que obviamente tiene unas conexiones terrestres y aéreas magníficas, eso facilita que puedas ir. Se realiza en dos días, de forma que hay flexibilidad para ir o sábado o domingo, o los dos días. Este año fueron los días 10 y 11 de septiembre, un día antes que empezaran los coles en gran parte del país. Y además tiene el combo perfecto, torneos más stands de asociaciones y tiendas.
Hay que decir que la organización ha sido espectacular. Yo compré las entradas por adelantado (este año había que pagarlas), pero cuidado que se agotan, y en cuanto llegamos nos pusieron una pulsera como las del todo incluido de los hoteles.
El lugar que se repite desde hace unos años es el Pabellón de Cristal, en la Casa de Campo, desde mi punto de vista un lugar ideal por amplitud y comunicación, por poner una pega, le faltan servicios de restauración cerca.
En el evento hay dos pisos claramente diferenciados, la parte inferior, llena de stands de tiendas, asociaciones, autores, etc. y el piso de arriba con el mogollón de torneos. Los dos son espacios inmensos, diáfanos y amplios, daba gusto estar allí.

Lo que hacíamos mi hijo y yo era ir de piso a piso intercambiando y viendo lo que había en ambos, pero vayamos por partes.
Zona de torneos
La zona de torneos tenía la zona central con un vehículo tuneado de mundo postapocalíptico y varias personas con indumentaria del mismo tipo, y varias grandes mesas temáticas que iban a concurso. De ellas me llamó mucho la atención una que simulaba el mundo Strangers Things, con dos maquetas simétricas pegadas sobre la misma base y un espejo que te permite ver la que estaba debajo. Espectacular.
A los lados pues multitud de torneos variados, mucho Warhammer y otros juegos más minoritarios. Me gustó mucho toda la escenografía usada (nivelazo) y que casi todos los ejércitos estaban bien pintados: da gusto ver torneos así.
Me llamó la atención el torneo de Walking Dead, donde todos los edificios tenían el interior acabado, con todo, muebles, TV, tazas de café, etc. Tenía una calidad de escenografía digna de modelista. Agradezco desde aquí al organizador del torneo que nos enseñó los interiores de varios de los edificios en todos sus pisos.
Como me encantan los juegos históricos, debo admitir que eché en falta ver alguno más. Había dos, de Saga y Bolt Action. ¡Confío en que el año que viene veamos más!
Planta baja: visita a la tienda de GoblinTrader
Dicho esto veamos el piso de abajo. Según bajabas en la zona izquierda zona de ilustradores, espectacular la calidad de los mismos y también había restauración y zona asociaciones.
Nos acercamos a saludar a los compis de GoblinTrader, que montaron un stand impresionante y con numerosas ofertas en juegos como Crisis Protocol, pinturas de Vallejo o en material de Warlord Games. Además, tenían todos los libros publicados por Miniaturama Publishing, incluido el nuevo CLASH of Katanas que comenzó a venderse en el mismo evento. También podíamos encontrar varias mesas con demos de Crisis Protocol, Canción de Hielo y Fuego, SAGA edad de los vikingos y del recién publicado CLASH of Katanas.
En las vitrinas de GoblinTrader pudimos ver miniaturas del KS de Miniaturama 3D Printing y las nuevas miniaturas pintadas de Pink Castle Games, una verdadera obra de arte.
Justo en frente del stand de GTS pudimos ver el de Vallejo, donde estaban presentando su nueva gama de pinturas Game Color, las cuales pretenden ser más mate y con una mayor saturación, no tuvimos la oportunidad de probarlas así que esperaremos a que salgan a la venta para ello. Además, la presentación de esta nueva gama se hizo con las minis de Pink Castle, ¡una pasada!
Respecto a la organización de las Freak Wars y la asociaciones que ayudaron, darles la enhorabuena, en el montaje de torneos, de mesas y stands. Había desde batallas navales de piratas, guerra del anillo, guerra civil americana, guerra del Rif, etc…
En este punto destacar las mesa de Blood and plunder de barcos piratas, había una decena de ellos, con sus piratas dentro, era como estar las películas de Piratas del Caribe. Otra que también nos gustó mucho fue la mesa de la guerra civil americana, calculo que había unas 200 miniaturas por bando, muy vistosa el y atrezzo de los jugadores increíble, iban vestidos con uniforme de unionistas y confederados.
En la zona central había un escenario, donde estaba la zona de cosplays. Pero es que esto no acaba aquí. Había de todo, demos de juegos, tiendas, stands, marcas…
La gente de Trafalgar Editions le hicieron una demo a Hugo, de un juego suyo, el Panzerkampf. Agradezco la amabilidad que tuvieron con un niño de 11 años. Perdió, pero el juego le gustó tanto que se vino a casa con él.
Como ya he dicho antes, GoblinTrader llevó allí su CLASH of Katanas y fue un juego que también tuvo demo. Ya sabéis que me encanta, todo era espectacular, desde las minis hasta la escenografía. ¿A quién no le gusta meterse en la piel de un samurai en la época Sengoku?
¿Volvería? ¡Desde luego que sí!
Por tanto, y desde mi punto de vista, fueron un éxito. Gracias a los organizadores, asociaciones y voluntarios, y a las empresas/autónomos que fueron por dar en conjunto un evento espectacular.
Voy a puntuar, por dar un valor, y que sepáis que puntuar siempre tiene una parte subjetiva, si os dicen lo contrario os engañarían. En mi caso doy un 9,9, ¿y por qué? Porque me faltaron más torneos de histórico, ya sabéis que tiro mucho por ellos. Repito que ese 0,1 es totalmente subjetivo.

Y por último ¿debería ir el año que viene? Pues como diría un personaje conocido por todos:
¡Corred insensatos!
En cuanto se anuncié el próximo reservad y disfrutad del evento, junto con las Hispania de Málaga, para mí, de lo mejor que tenemos en el país.
¡Saludos y hasta pronto!
— Javier y Hugo
Etiquetas: Freak Wars, Wargames
Categorizado en: Eventos
Debe estar conectado para enviar un comentario.