¿Ganar o divertirse? ¡Modo cruzada!

Publicado el 8 junio, 2022

Acabas de comprar tu primera patrol force, esas suculentas cajas llenas de plástico que te traen miniaturas suficientes para empezar a jugar. ¿O tal vez los reyes te han dejado dinero bajo el árbol y has comprado una caja navideña, aun ms grande y barata en comparación? Sea como sea, tienes minis y te has comprado el Codex de tu facción. Estoy listo para jugar, te dices a ti mismo, pero empiezas a asustarte cuando hablas con la comunidad:

– ¿Llevas guardia de la muerte y no llevas tres Dreadnought volkite? Vas a perder.

– Los orkos son muy malos, la mitad de sus estratagemas son para Beast snaggas.

– Pues un railgun tau te lo revienta.

Te entiendo.

El juego equilibrado puede asustar a los nuevos, pero Cruzada es un sistema de juego narrativo que permite iniciarse en Warhammer con menos dinero, con unas mecánicas exclusivas de cada facción que hace que se sientan como lo que realmente son en su trasfondo y permite una evolución para todas tus unidades: convertir a tus personajes en bestias pardas. E incluso pueden ser muy viables esas unidades que te encantan, pero que por desgracia se usan poco.

¿Cómo? Con escenarios, agendas, la hoja de cruzada, los puntos de requisición, las mecánicas únicas, los puntos de experiencia, los puntos de cruzada y cicatrices de batalla. En este artículo vamos a verlos uno por uno.

tiranidos sangrinetos.jpg

Adentrándonos en el modo Cruzada

  • Escenarios: los escenarios en cruzada no son tan cerrados y equilibrados como en el juego equilibrado, pero pueden resultar mucho más divertidos. Además el ganador se llevará una recompensa extra en forma de mejoras de arma o puntos de experiencia. También un punto de requisición que ganan ambos jugadores solo por participar.
  • Agendas: las agendas son mini-misiones que no te ayudan a puntuar, pero sí a conseguir más puntos de experiencia. Esto equilibra mucho el juego porque si el mapa te perjudica mucho puedes intentar ganar en resultados, aunque en la práctica pierdas.
  • La hoja de cruzada: cruzada no se juega a 2000 puntos, empiezas haciendo una hoja con 50 puntos de poder. Así que no te cortes poniendo armas caras, tu haz a tus héroes como te gustaría imaginarlos, no como te permiten los puntos. Aunque por el espíritu narrativo de cruzada, no recomiendo usar esto como una excusa de maximizar el equipamiento bueno poniendo 15 martillos trueno en una unidad de compañía de muerte. Además, los poderes psíquicos, rasgos y reliquias serán permanentes y no cambian de una batalla a otra. Antes de cada batalla, acuerda con tu rival a cuantos puntos de poder jugáis y selecciona de esta lista de 50.
  • Los puntos de requisición: los puntos de requisición permiten hacer ciertas cosas como cambiar equipamiento si no te ha gustado, poderes psíquicos, activar mecánicas de tu facción, curar tus cicatrices de batalla….. Ganarás puntos de requisición solo por jugar y ganando algunos escenarios. Estos puntos se usan antes o después de la batalla, así que es muy difícil que tu o tu rival los gastéis para adaptar una lista al enemigo concreto.
  • Las mecánicas únicas: creo que esto es lo mejor de la cruzada. Muchas veces se dice que hay que “separar el trasfondo de la mesa”. Cruzada respeta eso, pero poco. Las mecánicas únicas son 5-7 hojas en los codex que explican cómo funciona la facción que juegas. Los necrones adquieren mayores títulos a medida que ganan batallas, la guardia de la muerte porta una enfermedad única que podrás adaptar y evolucionar, y los orkos… los orkos consiguen chatarra después de cada batalla para construir nuevos tanques. Fans del viejo tanke zakeado, os miro a vosotros. Esto hace que tu ejercito se sienta como realmente es en tus libros favoritos.
  • Los puntos de experiencia: cruzada no es una batalla, es una guerra larga con muchas partidas, y como tal tus unidades serán cada vez más curtidas y experimentadas. En cada batalla consiguen un punto de experiencia sí o sí, la mejor unidad de cada jugador es “marcada para grandeza” recibiendo así una condecoración de 3 puntos extra, y puedes conseguir más aun completando agendas o con las recompensas de ganar el mapa. Cuando tus unidades consiguen cierto número de puntos, consiguen rasgos nuevos, mejoras de armas e incluso reliquias nuevas. Esto motiva mucho a usar esas unidades “que te gustan, pero no se llevan” porque claro, los marines achaparrados no se llevan, pero ¿y si pudieran repetir  los 1 sin la necesidad de un capitán cerca? ¿O avanzar y cargar por la cara? La cosa cambia, ¿eh? Usa lo que te guste, esto es cruzada y no vienes a competir, si no a divertirte.
  • Los puntos de cruzada: a estas alturas estarás pensando: Ya claro, pero yo juego a Blood Bowl y Necromunda y sé lo que pasa, que mis colegas han echado 5 batallas, y yo que trabajo, solo una y mis unidades son muy básicas y las de mi rival están muy mejoradas

Amigo, cruzada también ha pensado en el efecto “bola de nieve”. Cada rasgo, reliquia y mejora que lleváis tu y tu enemigo es un punto de cruzada. Al principio de la batalla se suman y comparan. La diferencia entre dos es el número de puntos de mando extra que recibe el que menos puntos de cruzada tenga, y así, si tu acabas de empezar y llevas dos rasgos y reliquias y tu rival lo lleva todo evolucionado resulta que el empezará con 6 puntos y tú con 10.

  • Cicatrices de batalla: por último, tus soldados pueden mejorar con experiencia en batalla, pero también pueden ser regimientos malheridos y tanques con bajo rendimiento. Al final de cada batalla, tiras un dado por cada unidad que te han destruido, y con un 6, reciben una cicatriz de batalla, que representa una lesión mal curada, o tal vez una oruga rota en tu Leman Russ. Esto puede significar una resta al movimiento, no poder hacer acciones por estrés post traumático etc. Lo bueno es que puedes curarlas pasando por la enfermería con un punto de requisición, y lo aún mas bueno es que un marine con tres cicatrices puede convertirse en un dreadnought  (decidme que esto no es súper narrativo)

Con esto dejo resumido el modo cruzada, un modo de juego perfecto para colegas que tienen un grupo habitual pero no pueden ir a jugar torneos o desplazarse a sitios lejanos para ir a jugar a la tienda, y que hará de tu juego algo más relajado que el típico “sacare tres veces lo mejor de mi Codex para barrer a mi rival, o el hará lo mismo conmigo”

Y por último, pero no menos importante, Cruzada es genial para aquellos que se han creado sus propias miniaturas e historias. ¿Cuántos no hemos cogido alguna vez el personalizador de capítulos de marines de internet para crear el nuestro? ¿Cuántos no hemos creado a nuestro kaudillo, autarca o señor del caos propios, cuyas gestas son tan heroicas (o infames) que deberían ser leyenda? ¡Háztelos! ¡Evoluciónalos! Créate un héroe, que empiece con unos datos normales, y haz que la galaxia tema y respete su nombre.

— Cervan [Rememorador y trasfondero]

...

Plague Purge Crusade Mission Pack (Inglés)

Ver producto
...

Beyond The Veil Crusade Mission Pack (Inglés)

Ver producto
...

Crusade Mission Pack: Containment (Inglés)

Ver producto

Etiquetas: , , , ,
Categorizado en: ,