Gestionando un Zoo: Ark Nova
Publicado el 27 abril, 2022

¿Os cuento un sueño mío de chiquigoblin? Siempre me han gustado los animales… pajaritos, animalitos blanditos y peludos… sobre todo en estofado, peligrosas criaturas como dragones y garrapatos… si desde luego los garrapatos son mis favoritos.
Maldito Games nos trae la experiencia de construir y gestionar un zoo a través de su último título, Ark Nova, que estará disponible mañana mismo. El objetivo final del juego es tener el zoológico más exitoso del mundo, atrayendo a visitantes, patrocinadores e incluso investigadores.
A medida que vayamos desarrollando y expandiendo nuestro zoo, se nos dará la opción de completar contratos y obtener renombre, mejorando nuestra economía, la calidad de nuestras acciones y la diversidad de especies que podremos alojar.
¿Como se juega a Ark Nova?
Ark Nova en esencia trata de representar, de manera muy superficial, como sería la gestión y desarrollo de un zoológico moderno. La dinámica transcurre en una serie de turnos indeterminados donde los jugadores tomarán acciones y gestionarán 2 recorridos de puntos independientes.
- El nivel de Atracción: representa cómo de popular es nuestro centro para visitantes e inversionistas
- El nivel de Conservación: aquí se verá reflejado cómo de diverso son los ecosistemas que mantenemos en nuestro zoo, además de que atraerá colaboraciones con países y centros de investigación.

El juego continúa hasta que algún jugador consigue que estos dos tracks, que aumentan de forma opuesta, se crucen. Así se dispara el final de la partida y se contarán las distintas puntuaciones finales… y creedme, aquí hay mucho que puntuar.
Una de las mecánicas más originales de Ark Nova es la selección de acciones. Cada jugador dispone de 5 cartas de acción que representan las opciones que tienen los jugadores para desarrollar su turno.
Las acciones disponibles son las siguientes:
- Cartas: Esto te permite robar cartas para realizar proyectos y patrocinios.
- Construir: Permite construir los entornos para los animales además de otros edificios especiales.
- Animales: Permite la inclusión de nuevos animales en entornos vacíos.
- Asociación: Esto permite mandar a trabajadores propios a crear colaboraciones con países e instituciones.
- Patrocinadores: Esta acción consiste en recibir apoyo económico para tu zoo de parte de los patrocinadores que tenga tu zoo.
Estas cartas se colocan en una fila y dependiendo de su posición hará que dicha acción sea más o menos potente (cuanto más a la izquierda menos potente), por lo que introduce una especie de programación de acciones promoviendo que las acciones menos usadas den más beneficios, diversificando los turnos.

Cada jugador en Ark Nova dispone de un mapa de su centro, en el cual va a ir colocando y construyendo las distintas áreas de contención. Pero claro no todos los animales tienen los mismos requisitos, por lo que donde coloquemos nuestros edificios limitará qué especies vamos a poder colocar dentro.
Hay muchos otros factores que tendremos que tener en cuenta como el tamaño y tipo de edificio, pero es que uno de los factores principales de Ark Nova es la variabilidad, ya que este juego viene con 255 de las cuales 128 son animales por lo que nos vamos a encontrar muchas, pero que muchas combinaciones para tener en cuenta.
Además de construir las zonas de animales, también tendremos quioscos y pabellones para los visitantes, lo cual nos ayudará a dar una mejor experiencia, atrayendo más gente y aumentando el ingreso del zoo.

Los proyectos de conservación son la principal fuente de puntos para aumentar nuestro recorrido de Conservación. Estas cartas dan diversos bonus y mejoras a lo largo de la partida. Los podremos tener de manera pública, que estarán disponibles para todos los jugadores o robarlos de su mazo como objetivos personales.
Por último las cartas de puntuación final nos brindan una serie de puntos extra si conseguimos completar los requisitos de dichas cartas. Tanto la puntuación final como los proyectos de conservación nos van a servir como guía para nuestra estrategia y definir qué especies de animales vamos a querer en nuestro zoo.
Conclusiones
Ark Nova es un juego que impone en mesa, dado que es complejo, rejugable y con un alto componente de estrategia. Muchos lo han catalogado como el sucesor de Terraforming Mars.
La verdad es que salvando las diferencias y comparaciones, Ark Nova no dejará indiferentes a todos aquellos jugones que ansiamos un nuevo Euro con el que deleitarnos.
La cantidad de objetivos, cartas y estrategias nos proporcionará muchas, pero muchas horas de juego.

Si bien es cierto que es un proyecto ambicioso, que mezcla diversas mecánicas como la gestión de la mano y la colocación de losetas, Ark Nova consigue una armonía que tiene sentido a la hora de jugarlo.
Y dentro de que es un juego con buena presencia en la mesa, he de decir que el arte me ha causado una mezcla de sensaciones, dado que no parece tener un estilo definido. Pero la cantidad de iconos e intensidad de las partidas hace que esto tenga un poco menos de relevancia.
¿Para quién es Ark Nova?
- Gente amante de los Euros (¿Eurolovers?) Este es vuestro título.
- ¿Alguna vez habéis querido gestionar un zoo? Pues aquí tenéis una simulación muy interesante.
¿Quién no disfrutará de Ark Nova?
- Si no te gustan las partidas largas, esto creo que lo sufrirás más que lo disfrutarás.
- Tiene un grado de azar que puede resultar un poco frustrante a aquellos jugadores muy matemáticos, es mínima, pero sí puede ocurrir que con la cantidad de cartas que hay.
Bueno espero que esta reseñita despierte de nuevo ese entusiasmo de tener vuestro propio zoo, pero sobre todo que sacie un poco ese hambre mientras esperamos este ansiado título.
Y como siempre, nos vemos en la próxima jugones.
— Zeta [Suministrador de Fanáticos]

Ark Nova (Castellano)
Ver producto
Terraforming Mars: Expedición Ares
Ver producto
Terraforming Mars (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Ark Nova, Juegos de Mesa, Maldito Games
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.