Guía de pintura: el skitarii de Ryza
Publicado el 6 octubre, 2022
Muy buenas, gente. Hoy os traigo una humilde guía de pintura donde os propongo un esquema de color algo más «alegre» para nuestras tropas del Mechanicus. Para ello he tomado uno de los skitarii que venían en uno de los números de la colección Imperium de Warhammer 40.000. Podéis haceros con el fascículo desde la página web de Goblintrader.
He optado por este esquema porque se asemeja al oficial de Ryza, aunque en mi caso he optado por variar los colores de algunos detalles que os mostraré a continuación. En líneas generales, podéis argumentar las diferencias como si fueran elementos distintivos de un comando de Kill Team. Sin más prámbulos, vamos a hacer un repaso general por las distintas fases de pintura. Intentaré que sea una guía para los pintores/as que acaban de iniciarse en el mundillo. Para esta guía, ya os aviso que todas las pinturas serán Citadel.
Imprimación y colores base



Para comenzar, tenemos que imprimar nuestra miniatura de algún color. Por lo general, mi imprimación favorita es siempre en negro (Abaddon Black). No obstante, es recomendable que cuando vayáis a pintar una miniatura cuyos colores predominen los claros, la imprimación la hagáis en blanco (Wraithbone o un Celestra Grey) o en un gris claro (Grey Seer). Pese al naranja de la capa, he preferido dejar todo en negro. Personalmente me gustan que sean colores oscuros, aun siendo la capa de un color más «alegre».
Cuando comencemos con los colores base, iremos de mayor a menor. Así pues, la capa es lo que más nos abunda en nuestro skitarii. Al haber hecho la imprimación en negro, cuando queramos pintar la capa de naranja (Jokaero Orange), tendremos que darle varias capas para que quede uniforme. Tras ello, la armadura y las botas las pintaremos del color metálico (Leadbelcher); ojo, las botas también podéis dejarlas en negro, al gusto. De metálico también pintaremos la pistola, la parte principal de la «porra», la parte superior e inferior de la mochila y la parte final de los tubos que salen de ella. Mirad bien las fotos para tener controladas las zonas que comento.
En cuanto a la propia mochila, la pinte de gris (Mechanicus Standard Grey), añadiendo para las correas y bolsas de cuero un marrón chocolate (Mournfang Brown). Los pantalones bajo la capa, si queréis seguir el esquema de Ryza os diría de usar un beis (Zandri Dust), aunque yo he optado por un verde oscuro (Castellan Green). Para los detalles menores: los tubos lisos de rojo (Khorne Red), parte baja de la pistola y empuñadura de la «porra» de bronce (Balthasar Gold). Yo he dejado los tubos con relieve en negro.
Fase de sombreado y luces del Skitarii



Para el sombreado he optado por un clásico como es el Nuln Oil y darle una buena capa a toda la miniatura. Sin miedo, que rellene bien los huecos de la capa y oscurezca la armadura. Eso sí, cuidado con no formar grandes manchas de tinta que pueden afear mucho la capa. Si vemos que nos pasamos, limpiamos con el pincel para retirar el sobrante.
Tras dejar secar, empezamos con las luces. Limpiamos la capa con el naranja (Troll Slayer Orange) dejando los recovecos de negro para dejar las marcas visibles. A esta capa, personalmente la he dejado bastante limpia, pero pueden hacerse varias cosas. Por ejemplo: añadidos decorativos en negros (unas líneas horizontales en la parte baja), añadir más luz en los bordes (con Fire Dragon Bright) o incluso oscurecerla con una capa muy fina de Agrax Earthshade. Para las partes metálicas he usado Runefang Steel; cuidado con tapar los agujeros. Procurad ir con cuidado para conservar los detalles ensombrecidos y con la armadura, resaltar solos los bordes para que dé la impresión de metal sucio. En cuanto a la «porra», si os fijáis, he pintado de Lothern Blue la parte interna.
Pequeños detalles
Para los tubos rojos he usado el Wazdakka Red, aunque para las luces de la mochila opté por un rojo más vivo como es el Evil Sunz Scarlet. Los colores verdes del pantalón los aclaramos con Loren Forest y para los ojos, un poquito de Warboss Green y Moot Green. Este segundo con cuidado y solo para dar la luz final; la idea es hacer una escalera cromática. Finalmente, para las zonas de bronce las perfilamos con Hashut Copper y los tubos negros les damos un finísimo pincel seco con Mechanicus Standar Grey y terminamos con un Downstone en zonas muy localizadas y en la mochila. Para el cuero marrón os recomiendo el Skrag Brown.
Acabamos la peana y toques finales


El resultado final debería quedaros como en las imágenes que os comparto del Skitarii. Para la peana, ya que es Mechanicus, he optado por ponerle Martian Ironcrust. Para que luzca completa, os recomiendo sombrearla con Nuln Oil para luego darle luz, usando pincel seco, con Bugman’s Glow. Si se os ensucia el lateral de la peana, no olvidad repasarlo con el Abbadon Black o el color del que queráis decorarlo.
Queda bastante pintón la miniatura y es un esquema muy sencillo de hacer para quien quiera algo rápido. Además, estoy seguro que es una forma bonita de tener siempre a la vista a nuestras tropas en cualquier campo de batalla. Personalmente, este tipo de esquemas me gusta utilizarlos para las escuadras de Kill Team y dotarles de una historia más personal. Espero que os haya gustado y disfrutéis del resultado final de este Skitarii.
– Adrián [Fiel guerrero de Cadia malogrado]
Etiquetas: Pintura, Skitarii
Categorizado en: Kill Team, Pintura y Modelismo
Debe estar conectado para enviar un comentario.