Guía de supervivencia para másters novatos
Publicado el 17 mayo, 2022

Las Reglas No Escritas De La Evolución De Los Jugadores De Rol (marca registrada) indican claramente que un nada desdeñable porcentaje de jugadores de rol acabarán, en algún momento, colocándose tras la pantalla del Dungeon Master para dirigir su propia aventura. ¡Este momento forma parte de El Ciclo De La Vida Rolera, y es fundamental para la supervivencia del hobby!
El problema, sin embargo, es que a veces los jugadores no se atreven a dar un paso tan importante y decisivo, normalmente por temor a no estar a la altura. ¡Pamplinas y paparruchas! Hoy, con intención de dar un pequeño empujón a ese Ciclo De La Vida Rolera, os traigo un artículo con una guía de supervivencia para el Máster novato. ¡Sigue estos consejos y no tendrás nada que temer cuando, al fin, llegue tu momento tras la pantalla!
«YO SOY LA LEY»
Ya lo decía Juez Dredd: «¡Yo no quebranté la ley! ¡Yo soy la ley!». Métete esto bien en la cabeza si vas a dar el salto de jugador a Máster, porque ahora eres tú quien debe dirigir toda la partida. No solo la trama, sino todo. Eso incluye en ocasiones el privilegio de alterar las reglas del juego simplemente porque sí, o el de ignorar o aplicar ciertas reglas según decidas.
¡Pero cuidado! Una cosa es ser la ley y otra muy diferente es utilizar tu poder para perjudicar a los jugadores. Si no quieres conflictos en la mesa de juego, debes seguir dos normas fundamentales: nunca alteres las reglas con fines dañinos y sé coherente con los cambios que implementes. ¡Aplicar una regla en una tirada y otra distinta en la siguiente no es responsable, y puede provocar enfados! Lo mejor, además, sería que antes de tu primera partida como Máster hables tanto con tus jugadores como con tu Máster habitual, para aprender de ellos qué es lo que debes evitar a la hora de dirigir la partida y qué caminos puedes seguir.
«UNA MENTE NECESITA LIBROS COMO LA ESPADA NECESITA UNA PIEDRA DE AFILAR SI QUIERE MANTENER LA AGUDEZA»
Aunque estas sabias palabras de Tyrion Lannister tenían un contexto totalmente diferente, lo cierto es que nos vienen genial para reflejar lo que debería ser una de las máximas de todo rolero que quiera ser un buen Máster. ¡Leer es fundamental! Lee libros, manuales y complementos de distintos juegos, tanto para conocer bien las reglas como para aprender sobre campañas y partidas. Lee también novelas de fantasía y de ciencia ficción, o de cualquiera que sea la temática que predomina en tus partidas. De esta forma, además de pasar grandes ratos, encontrarás montones de ideas para tus partidas. ¡Y en caso de emergencia siempre puedes echar mano de las historias leídas! Pero es que además existen numerosos complementos que incluyen aventuras y campañas ya diseñadas, lo que te ahorrará un montón de trabajo y te permitirá ofrecer excelentes partidas con muy poca preparación. Hay también gran cantidad de material útil para partidas en diversas páginas de Internet, desde mapas hasta one-shots, pasando por perfiles de criaturas fanmade y básicamente cualquier cosa que puedas necesitar. Dedica un poco de tiempo a leer y a prepararte, y todo irá bien.

«NO ME VAS A CREER, PORQUE CASI NUNCA PASA, PERO COMETÍ UN ERROR»
Si Rick, de Rick y Morty, puede equivocarse, ¿cómo no te vas a equivocar tú haciendo de Máster? ¿Pero sabes qué? ¡A nadie le importa! La mayoría de las veces tus propios jugadores estarán tan absortos en la partida y tan preocupados por sobrevivir, que no lo notarán. Y cuando lo noten, lo habitual será que finjan no haberse dado cuenta, pues bastante tienen con preocuparse por sobrevivir a la aventura.
¡Relájate y sigue adelante! También resulta recomendable que antes de empezar hables con tus jugadores y les pidas que, siempre con fin constructivo, te planteen todo aquello en lo que te equivoques. ¡Pero deben hacerlo después de la partida, nunca durante! A fin de cuentas, durante la misma hay que olvidarse un poco del reglamento y centrarse en pasarlo bien.
«CONCÉNTRATE EN EL MOMENTO. SIENTE, NO PIENSES, USA TU INSTINTO»
Nos ponemos intensos con Qui-Gon Jinn para decir de una manera rebuscada que a la hora de la verdad lo mejor que puedes hacer para dirigir es seguir tu instinto. Damos por hecho que, como dijimos, habrás dedicado tiempo previo a preparar mapas, personajes no jugadores, mazmorras, quizás civilizaciones enteras… ¡Son muchas las cosas que hay que hacer antes de la partida! Sin embargo, a la hora de ponerse detrás de la pantalla de Máster, vas a encontrarte con situaciones inesperadas, y en ocasiones tus jugadores elegirán caminos que echarán por tierra todos tus preparativos. Por eso, para ser Máster, es fundamental aprender a improvisar y a guiarse por el instinto.
Un consejo útil para estas situaciones es disponer de un cuaderno con situaciones de las que echar mano cuando nos haga falta. Un encuentro con bandidos, el ataque de un monstruo, un mapa de una mazmorra que los personajes pueden encontrar en cualquier lugar, una taberna llena de problemas que podremos instalar en la ciudad que necesitemos, una mujer angustiada que detiene a los personajes en cualquier lugar poblado para pedirles ayuda porque han secuestrado a sus hijos… Hay montones de pequeñas historias que pueden integrarse en partidas más grandes y que nos permitirán, con un poco de habilidad, reconducir cualquier partida que se nos haya ido de las manos.
«EL ÚNICO DEBER ES EL DEBER DE DIVERTIRSE TERRIBLEMENTE».
Esta potente frase de Óscar Wilde es al mismo tiempo la última regla de nuestra breve guía de supervivencia para el Máster novato y la más importante.
El objetivo de la partida es que tanto el Máster como los jugadores se diviertan, y esto debe priorizar sobre cualquier otra cosa. Si sigues esta regla, lo demás será sencillo.
Para maximizar esto es muy recomendable que tengas en cuenta tanto a los personajes como a los propios jugadores. ¿Y qué quiere decir esto? Pues quiere decir que te asegures de saber qué le gusta a los jugadores (los hay que prefieren partidas llenas de combates, otros disfrutan más con interacciones sociales o aventuras de investigación o exploración, etcétera) y qué historias y objetivos tienen los personajes. De esta manera podrás combinar todo ello para crear partidas que contengan los ingredientes preferidos por todos tus jugadores y que, al mismo tiempo, ofrezcan a todos los personajes momentos personales que les permitan desarrollar su propia historia y crecer como personajes. ¡Con semejante mezcla, la partida será todo un éxito!
— Joaquín «Kyo» Sanjuán [Heraldo de Grímnir, www.grimnir.es]

Dungeons & Dragons Guía del Dungeon Master Edición Española
Ver producto
Star Trek Adventures: Estos son los Viajes... Informes de Misión Volumen 1
Ver producto
Warhammer el Juego de Rol: Pantalla DJ
Ver productoEtiquetas: Consejos para Masters, Dungeon Master, Dungeons and dragons, rol
Categorizado en: Rol
Debe estar conectado para enviar un comentario.