Harry Potter y la Cámara de los Secretos
Publicado el 4 octubre, 2019

La escritora británica J. K. Rowling, creó un personaje mago para protagonizar una saga de libros de fantasía que inició con la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal en 1997.
Este personaje que da nombre a las novelas es un niño mago que, tras sobrevivir a un ataque mortal por parte del malo maloso (el cual no debe ser nombrado), queda huérfano y es criado por sus tíos.
A temprana edad, Harry experimenta ciertas curiosidades en su vida que sobrepasan lo común y, en la víspera de su undécimo cumpleaños, es invitado a estudiar en la academia de magia y hechicería: Hogwarts. A pesar de la negativa de sus tíos, el joven aprendiz logra ir a estudiar al colegio, y es allí donde comienza su preparación como mago y sus aventuras junto a algunos profesores y sobre todo junto a sus mejores amigos: Ron Weasley y Hermione Granger.
Tras esta primera novela y su éxito, J. K. Rowling continuó con 6 libros más, que tuvieron un impacto en el público sin igual. Como consecuencia, les siguieron una serie de 8 películas, más de 10 videojuegos en diferentes plataformas, juegos de tablero, juegos de cartas y una línea inimaginable de merchandising que van desde réplicas de las varitas mágicas hasta los dulces y gominolas que los magos comen en las películas.
En fin: la marca Harry Potter se ha convertido en todo un imperio.

A finales de 2018, la marca española Knight Models lanzó al mercado el juego Harry Potter Miniature Adventure Game: un juego de miniaturas de resina en el cual podemos enfrentar a los personajes de la trama en combates y misiones con objetivos diversos. Tras unos meses de novedades constantes y un catálogo que asciende a más de 30 expansiones podemos encontrar una cantidad de héroes y villanos que alcanzan incluso a los protagonistas de la serie de libros y películas Animales Fantásticos y dónde encontrarlos.

Durante el primer trimestre del 2019, el éxito del lanzamiento agotó las existencias de las cajas de juego base.
La desarrolladora del juego aprovechó el tirón para crear una nueva caja de inicio cuyo contenido no variaba del anterior, sin embargo, sí variaban la calidad de sus componentes (muy criticados por el público general y las comunidades de jugadores).
Ahora, Harry Potter Miniature Adventure Game ha sacado una nueva expansión que es la primera que viene en caja grande y amplía el juego en un apartado que el público demandaba y, aunque no lo va a satisfacer del todo, al menos podremos disfrutar de algunas variaciones de los duelos comunes.
Se trata de The Chamber of Secrets Chronicle Box. Una caja con un contenido fantástico para los fans y con una versatilidad para los jugadores más intensos de la comunidad.

La caja es bastante grande (casi el doble de tamaño que la del juego base), de cartón full color siguiendo los esquemas de diseño de la caja básica del juego. Esta caja hace la función de segundo empaque, puesto que justo al abrirla nos encontramos con la caja real, ilustrada con la puerta de la Cámara de los Secretos. En este apartado, lo único que podría decir es que me extraña un poco el cambio.
A nivel de coleccionista ya tengo una caja «ultra wapa» de lata (el juego base) y ahora tengo una caja de cartón que, por muy bonita que sea, me deja un poco el sabor agridulce en los labios. Desconozco los motivos por el que han decidido pasar la caja de metal a una de cartón, si es un tema de costes o un tema de resistencia: de primera mano sabemos que el transporte ha hecho estragos en muchas cajas de lata y hay una buena cantidad con golpes y abolladuras que han tenido que ser retiradas de la venta.


El pack: dentro tenemos un lote envuelto donde se encuentran los tableros, los troqueles de tokens, las fichas grandes de personaje y el libreto.
Este pack, por llamarlo de alguna manera, me ha sorprendido gratamente. No había tenido la oportunidad de palpar en mis propias manos esos cambios en los componentes de la caja básica y esta ha sido una buena oportunidad para hacerlo. Los tableros (son cuatro y a doble cara) a todo color con unas ilustraciones espectaculares me han dejado con la boca abierta: la textura y los acabados son de lo mejor que he visto en tableros de juego en mucho tiempo.

En el apartado de las cartas de figuras grandes, agradezco que aumentaran el tamaño porque la densidad de habilidades y ataques no daban para meterlas en un espacio reducido como las tarjetas de personajes normales.
Con el troquel de los tokens me quedare en un simple más o menos. Me encanta que por una parte aumentaran el grosor del cartón (ahora tenemos tokens de verdad, antes era cartulina a color), pero también me gusta mucho que tuvieran el detalle de incluir nuevas piezas para escenografía. Incluso han metido tokens de personajes para que aquellos jugadores que aún no tengan algunas las figuras de algunos personajes necesarios en las misiones puedan jugarlas. Sin embargo, me ha dejado cabizbajo que solo dispongamos de 2 tokens por cada nivel de daño. No sé si hubiera preferido prescindir de otra cosa o incluso sacar una plancha adicional de troquel para esto.
Finalmente toca hablar del libreto de reglas y misiones.
Este libreto se divide en cuatro partes: una primera parte con los contenidos de la caja y las instrucciones de montaje de las miniaturas (un par de páginas), una segunda parte con reglas nuevas para el juego (también un par de páginas), una tercera parte con once escenarios de campaña y, finalmente, una cuarta parte con cinco escenarios nuevos de duelo.
La maquetación del libro, así como el contenido, lo veo muy bien: es de un buen material, a todo color y con una diagramación de lectura fácil y relajada. Pero es un libreto de 38 páginas que viene con grapas. Vuelvo a lo mismo: no sé si es por ahorrar costes o por otra cosa, pero teniendo un manual de juego pequeño, practico y encuadernado, tener este mucho más grande y con grapas me parece que desmerece mucho y baja la nota al cómputo total de la caja.

El inserto y las cartas: Al igual que en la caja básica, Knight Model ha tenido el detalle de hacer un inserto para la caja y de esta manera poder ubicar de forma ordenada los componentes. Sin embargo, esta excelente iniciativa no sirve de nada cuando los componentes bailan por la caja sin importar que había un espacio exclusivo para casi todos. Incluso puede llegar a ser aun más contraproducente el hecho que, al ser miniaturas de resina, se rompen fácilmente. En cuanto a las cartas: tenemos dos paquetes de cartas, uno de tamaño estándar que incluye las cartas de personajes para los modos aventura y duelo y otro más pequeño que incluye las cartas necesarias para las misiones, cartas de pociones, equipo y hechizos.
Finalmente llegamos al plato fuerte de la caja: las miniaturas.
La caja de La Cámara de los Secretos trae 24 miniaturas (25 en mi caso, ya que tengo la versión especial con Aragog). No hay mucho que decir en cuanto a esto, porque en este apartado Knight Models ha sabido cuidar mucho su parcela y nos deja miniaturas de una calidad muy buena.
También podría destacar la falta de peanas para algunas figuras, como las arañas. Como jugador entiendo que el espacio que ocupa una araña es una casilla y que estrictamente no necesita una peana. Sin embargo, como jugador de miniaturas, me cuesta bastante tener que jugar con algunas miniaturas en peanas y algunas miniaturas sin ellas.

Mi recomendación para todos los lectores que se hagan con ésta o con cualquier otra caja de Knight Models: revisad todos los componentes a detalle.
Aunque sus miniaturas de resina son buenas, el apartado de empaquetado a veces deja mucho que desear, y a veces faltan componentes. Aunque también hay que decir lo bueno dentro de lo malo: su sistema de misspack y envió de piezas faltantes es rápido y efectivo.

En resumen: a pesar de algunas cosas negativas, esta caja de expansión de Harry Potter me ha complacido bastante y le doy una buena calificación. Apostaría a que Knight Models puede hacer (y seguramente haga) mejor las cosas en su siguiente caja de expansión.
Lo que más me ha gustado:
- Las miniaturas
- Los tableros
Lo que menos me ha gustado, y tiene un gran margen de mejora:
- El libreto de reglas y escenarios
¡Nos vemos en el siguiente artículo, gracias por leernos!
— Alejo

Harry Potter Miniature Adventure Game (Castellano)
Ver producto
The Chamber of Secrets (Castellano)
Ver producto
Dementor Adventure Pack (Castellano)
Ver productoEtiquetas: Harry Potter, Reseña, Wargames
Categorizado en: Wargames
Debe estar conectado para enviar un comentario.