Hispanias 2023: Clash of Spears

Publicado el 6 marzo, 2023

¡Saludos Héroes y Campeones! Un año llevábamos esperando desde aquellas Hispanias del 22, donde empezó nuestra andanza en el grupo de Clash. Un año donde hemos estado en contacto y generando ganas de vernos de nuevo. Un año donde hemos preparado nuestras bandas para disfrutar y, sin duda, la espera ha merecido la pena con creces.

Para los que no saben de qué van las Hispanias, se trata de un evento en Alhaurín de la Torre (Málaga) a finales de febrero, donde se puede desarrollar nuestra afición a las miniaturas al completo. Cuenta con dos zonas, por un lado, tenemos una gran zona de tiendas y demostraciones de juegos y, por otro lado, tenemos una zona de torneos.

En la zona de tiendas, hemos de tener cuidado, pues hay buenas ofertas y todos sabemos que no somos inmunes a ofertas en miniaturas, pinturas o reglamentos, jejeje.

En la zona de Torneos se celebran gran cantidad de competiciones de distintos wargames como El Señor de los Anillos, Marvel Crisis Protocol, Saga o Clash.

Preparando el Torneo

La persona que se encargó de montar y organizar el Torneo fue Javier Leiva, del club Despertaferro de las Islas Baleares. El torneo sería a 1000 puntos, 100 más que el año pasado, lo cual contribuyó a rellenar las unidades donde faltaban efectivos y a añadir ese punto de mando extra que nunca viene mal.

La banda que elegí era íberos:

Personaje a caballo N5

Personaje a pie N3

8 Scutarii Íberos

8 aliados Celtíberos Scutarii

12 Caetrati

8 Jinetes

8 Honderos Baleares

Como comenté en este informe, estuve haciéndome a la lista con un par de batallas y, finalmente, decidí dejarla como la había concebido originalmente, con sus virtudes y carencias.

Cuando se hubo cumplido el tiempo para la entrega de listas, estábamos un total de 18 participantes, ¡una cifra espectacular! Mucha gente nueva, con ganas de aprender y echar un buen rato. Cabe destacar que tuvimos un total de 14 bandas distintas en el evento, es decir, que prácticamente no tuvimos ejércitos repetidos.

Para hacerlo más entretenido, se les ocurrió la idea de crear 3 grandes bandos donde los jugadores podrían aportar sus puntos de las batallas al equipo y tratar de ganar otro trofeo adicional. Los bandos creados fueron el Romano, el Cartaginés y el Griego. Con esta idea, consiguieron que las personas de la misma asociación, no tocaran juntas en los emparejamientos y que hubiera mayor diversidad.

Las Hispanias, mi inicio

Como siempre, contaré la experiencia vivida desde mi punto de vista y mis sensaciones.

En mi caso, llegué al polideportivo el viernes por la tarde y pude ver a los primeros allí congregados. Una gran parte de los compañeros de las Islas Baleares, a Quino, a Diego, a Leo, a Álvaro, Iñaki y más gente, muchos de los cuales se estaban encargando de montar las mesas y preparar todo para el día siguiente.

Tras los saludos iniciales y un buen rato de charla, nos fuimos a cenar juntos.

Cena en Karnívoro… vaya cachopo cayó…

Nos recogimos pronto, pues queríamos estar en forma para el gran día.

Primera ronda

En el primer emparejamiento, me tocó con Paco, un compañero de Despertaferro. Paco vino con una banda de Cartagineses, acompañada de un contingente de Númidas.

La batalla consistía en llegar a unos objetivos situados en el centro de la mesa y encontrar en cuál de los tres se hallaba un tesoro. Acto seguido, se debía de coger el tesoro y llevarlo a tu zona de despliegue.

En la parte de abajo los íberos y arriba los Cartagineses/Númidas

Desde los primeros compases de la batalla, se notaba que iba a ser una lucha por controlar el centro, sin meternos mucho en combate. Paco avanzó hasta el primer posible tesoro, pero no estaba allí. Se empezó a vislumbrar que iba a ser una batalla complicada cuando a mitad del primer turno, con 4 Puntos de Mando por bando aún por gastar, ninguno de los dos queríamos ni pasar ni avanzar, pues un movimiento en falso haría que la línea perdiera consistencia.

El primero que se abalanzó con la caballería fue Paco, contra los honderos baleares, que estaban controlando la zona central. Y aquí empezó la batalla cuesta arriba para Paco, pues TODO lo que yo tiraba, me salía por encima de la media y TODO lo que Paco lanzaba, muy por debajo. Así es muy difícil jugar.

Las unidades de Paco iban desapareciendo, terminando la batalla con apenas una unidad en la mesa.

Como bien dijo él, ya había gastado toda la mala suerte del torneo en la primera batalla. Un verdadero placer y honor tener delante un rival como Paco.

Segunda ronda

En el segundo emparejamiento caímos como rivales Quino y yo. Mira que llevamos años conociéndonos, pero nunca habíamos jugado uno frente a otro. Quino no lleva muchas batallas al Clash, pero que eso no os engañe… es un estratega bestial y muy jugón.

El flanco izquierdo fue mío y el derecho suyo. Empate, pero muy justo.

La batalla consistía en amenazar un objetivo central y dos más en la zona del rival. Cada objetivo amenazado es un punto de ruptura. Hay que tener mucho cuidado en esta batalla, pues si te confías demasiado y te encontrarás en el turno 1 o 2 chequeando ruptura.

Quino llevaba Tracios y nunca me había enfrentado contra una banda que quisiera, al igual que yo, controlar y usar el terreno. Así que nos dedicamos a poner tropas cerca de los bosques tratando de que uno diera un paso en falso, para entrar rompiendo, usando Guerrilla.

Trantando de alentar a Quino a que se rindiera, pero no coló.

Por el flanco de la izquierda, mi ligera y proyectiles fueron picoteando unidades baratas y por la derecha, la caballería y los Peltastas Veteranos hicieron las delicias del respetable. En extremo, mi general se tuvo que meter en combate contra una caballería pesada para dejarla bloqueada, arriesgando mucho su vida, pero de manera necesaria para que no entrara ninguno al objetivo.

En el último turno, con 4 puntos de ruptura para mí y 3 para él, acabamos empatando. Partida táctica hasta el final.

Una pausa para… ¡la comida!

Nos fuimos juntos a comer, junto a los jugadores de Saga… creo que las imágenes hablan por sí solas.

Última ronda

Mentiría si no dijera que cuando me comunicaron mi último rival, mi corazón dio un vuelco… Nando y sus Tarentinos… en todos los torneos que he estado me he enfrentado contra él y siempre en tercera ronda.

La batalla tenía el despliegue clásico de Clash of Spears (de marcadores ocultos) y era el escenario del Emisario. Un personaje importante saldría por un lado corto de la mesa y trataría de cruzar hacia el otro lado corto. En el camino, había que matar a sus guardias y secuestrarlo para llevarlo a tu zona de despliegue.

Creo que fue una gran batalla, controlando a los Tarentinos y forzando que sus arqueros cretenses se escondieran, para dejarme hueco y entrar a por el emisario. Me concentré, lo intenté todo, pero no pude. Tuve que meter a mi personaje de N5 contra los Tarentinos, con el objetivo de que dejaran en paz a los honderos baleares, y poder barrerlos a disparos, pero no me funcionó el plan.

En el camino de tratar de pararlos, los arqueros mataron a mi personaje principal y el flanco se vino abajo. Con solo tropas aliadas en mesa, pocos puntos de mando y fallando tiradas de ruptura, todo se puso cuesta arriba.

Pobre general… Su muerte fue en vano.

Victoria total para Nando.

Final del torneo

Álvaro Erize se retiró de la clasificación, pero el muchacho se entretuvo en ganar todas las batallas de manera contundente. Me hubiera encantado poder jugar contra él, la verdad; creo que hubiera aprendido mucho, y también creo que me habría abierto en canal, pero eso era lo de menos.

Así que, con este ajuste, el torneo quedó de esta manera:

1º Quino

2º Nando

3º Paco

De verdad, me sentí genial cuando vi que mis tres rivales eran los 3 primeros puestos… al menos me sentí bien hasta que, cuando lo comenté con quien estaba a mi derecha mientras daban los premios y me dijo: “Vamos, que has sido un caramelito y por eso han quedado arriba”…

El Gladius de madera cayó en manos de Javier de las Islas Canarias, que más arte no puede tener.

En mi caso, me quedé justo en la mitad de la tabla; con muchas ganas de probar cosas que había aprendido y de que llegue el siguiente torneo.

Tras eso, cansados, pero felices, nos fuimos a cenar y nos fuimos despidiendo entre esa noche y el día siguiente de los participantes.

El domingo, hubo una demostración de Clash of Katanas por parte de Álvaro Erize y una exposición de Clash of Spears en la zona de las tiendas. Todo un lujo tener este equipazo para iniciar tus pasos por este reglamento.

Unas Hispanias para recordar

Creo que desde el principio debemos tener claro que este juego tiene una gran comunidad, que va creciendo, pero que desde el principio se ha planteado de esta manera: vamos a disfrutar todos. Las quedadas/eventos de Clash son reuniones donde nuestro principal objetivo es pasar un buen rato con buena gente. Esto no quita que sea un torneo y que a nadie le gusta perder, pero creo que dista mucho de la comunidad de otros juegos donde lo que prima es la lista y ganar a todo trapo.

Nosotros venimos a aprender, a vernos y echar un buen rato compartiendo experiencias y comidas. Repito, que esto no quita que no afilemos las listas y tratemos de ajustar los puntos para sacar una banda competente, queriendo alzarnos con una victoria.

Como comentaba Francisco Erize en más de una ocasión, este juego es más de demostrar cómo funcionas como estratega en la mesa, que de llevar una lista a prueba de bombas donde prácticamente juega la banda sola. En este juego, lo importante es lo que hagas en la batalla, lo buen estratega que seas.

No puedo cerrar esta crónica sin hablar de Juan Iglesias, el asturiano, un buen compañero de afición que el año pasado compartió las mesas con nosotros y muchos tuvimos la suerte de conocerlo y tratarlo. Su forma de ser, de jugar y de comprender, es un claro ejemplo de la comunidad de Clash. No podrá ser olvidado, pues es la esencia de estas quedadas.

El torneo Hispanias Clash 2023 fue dedicado a su memoria y, este artículo, también lo está

Os animo de todo corazón a que vengáis, a que vengáis con este ánimo y a “tener cómo único objetivo disfrutar de estar juntos”. Palabras utilizadas por Javier Leiva, el organizador, como bienvenida al torneo de las Hispanias de Clash 2023.

Espero que os haya gustado este reporte del torneo. Gracias a todos los que han hecho este evento posible: patrocinadores, organizadores y gente desinteresada que ha aportado tantas horas.

Un saludo.

 Javikhemri [El shogun de las tinieblas]

...

Clash of Spears (Castellano)

Ver producto
...

Unarmoured Samnites (24)

Ver producto
...

Clash of Katanas (Castellano)

Ver producto

Etiquetas: , ,
Categorizado en: , ,