Hoy conocemos Pagan: El destino de Roanoke
Publicado el 29 julio, 2023

Pues ya tenemos aquí el esperado Pagan, traído de la mano de Maldito Games, un juego 2 jugadores asimétrico ambientado en la época de cazadores de brujas y que al fin podemos disfrutar totalmente en castellano. Vamos a ver de que trata y que nos ofrece.
Son tiempos oscuros, la magia y brujería forman parte de este mundo y algunos de sus habitantes hacen uso de ella para las malas artes. En el poblado de Roanoke una bruja se esconde entra sus habitantes encantando y maldiciendo de aquí para allá, pero un cazador de brujas a sido contratado para darle caza, pero no será tan sencillo, será este cazador capaz de encontrarla antes de que lleve a cabo su ultimo y gran ritual?
¡Que empiece la caza!
Para empezar cada jugador elegirá unos de los roles y pondrá en su zona de juego todos los componentes del personaje:
- Tablero del cazador/bruja, su mazo de cartas y todos sus tokens.
Una vez hecho esto, se coloca en el centro de la mesa el tablero de aldea y sobre estos los nueve tipos de cartas de aldeanos. Ahora del otro mazo de aldeanos (que es igual que el anterior pero sin habilidades, solo las imagenes) el jugador que lleve la bruja, cogerá uno de estos al azar y lo observará en secreto, este aldeano será la bruja y es al que el cazador deberá eliminar para ganar la partida.

Cómo gana cada uno de los personajes
Cada personaje tiene su propia manera de obtener la victoria, como ya habréis podido más o menos deducir. El cazador gana si consigue descubrir cuál de los aldeanos es la bruja y derrotarla, mientras que la bruja ganará si consigue reunir los tokens suficientes para realizar el ritual. Como más adelante veremos, en el juego, ambos personajes tienen dos tipos de tokens, unos redondos y unos cuadrados. Estos tokens, en caso del cazador, representan pistas y evidencias que se van colocando sobre los aldeanos para descubrir el paradero de la bruja más fácilmente. En la bruja los tokens representan secretos y favores que utilizará para llevar a cabo su ritual.
Pero vamos a meternos un poco en las mecánicas del juego para que veas cómo funciona esto de los tokens y de que manera alcanzaremos nuestro objetivo.
Esto pinta bien pero ¿cómo se juega?
En Pagan, los jugadores se irán alternando turno tras turno hasta que uno de los jugadores alcance la victoria. Cada turno consta de una serie de pasos que los jugadores deberán seguir en orden antes de ceder el turno al jugador rival. Para ello, se dispone de una tabla resumen para cada personaje que nos servirá para llevar la estructura del turno.

Hay que tener en cuanta, que ya que se trata de un juego asimétrico, no tienen exactamente las mismas acciones ni las mismas cartas, así que a medida que vayamos viendo las partes del turno iré explicando en que se diferencia cada uno. Veamos un poquito en que consiste cada una de estas fases.
Fase de mantenimiento
En esta fase deberán de hacerse los siguientes pasos por orden:
- El jugador devolverá sus tokens de acción a sus reserva personal para volver a usarlos este turno. Estos tokens funcionan como en un colocación de trabajadores para ir activando las habilidades de los aldeanos donde los colocas.
- Ahora se realizarán todas aquellas acciones de cartas que se indiquen que deben activarse en este momento.
- Si eres el cazador, deberás de pagar el mantenimiento de las cartas de aliado que hayas bajado en turnos anteriores a tu zona de juego, si no lo pagas, deberás de descartarlos. Para pagar este tipo de cosas y también las cartas de la mano, se usa lo que en este juego se conoce como la influencia y se obtiene mediante el uso de algunas habilidades de los aldeanos por ejemplo.
- Por ultimo, si tienes más de 7 cartas en la mano, deberás descartarte del exceso.

Fase de acciones
Aquí entramos en lo gordo del juego y donde se va a desarrollar el toma y daca. Durante esta fase, el jugador dispondrá de tres tokens de activación que irá colocando uno cada vez en las diferentes cartas de aldeano o su propio tablero de personaje para ir activando habilidades.
Colocar token en carta de aldeano
Lo primero que podremos hacer al colocar el token sobre la carta de aldeano será convertir los tokens de secretos o pistas en función de si somos la bruja o el cazador respectivamente. Para ello si tenemos al menos 3 de estos tokens podremos obtener uno cuadrado, favor en caso de la bruja o evidencia en caso del cazador.
A continuación deberemos de distribuir tantas fichas de nuestro personaje entre los aldeanos como indique la carta donde nos hemos colocado. Esta es la principal manera de hacer que los aldeanos tengan fichas de las de nuestro personaje y poder ir canjeándolas por las otras.
Por último, activaremos la habilidad del aldeano en la que nos hemos colocado. Las tres principales habilidades que nos proporcionan estos aldeanos son: obtener influencia (usada para pagar el coste de las cartas), robar cartas de nuestro mazo o poder jugarlas de nuestra mano.
En Pagan, encontramos varios tipos de cartas y con múltiples efectos que variarán en función de si somos el cazador o la bruja. No me detendré mucho en explicar los tipos de cartas, ya que, como he comentado antes, hay de muchos tipos y se alargaría demasiado el artículo y tampoco quiero daros el tostón. Pero básicamente todos estos efectos están enfocados en facilitar el cumplir nuestro objetivo, como crear pociones, bajar aliados en nuestro tablero, localizaciones para tener más acciones disponibles, maldiciones, etc… y que cada personaje usará a su favor.

Colocar tokens en el tablero
Además de poder poner nuestros tokens de acción en las cartas, también disponemos de unas acciones concretas de cada personaje, que son:
- Bruja: Este personaje puede «realizar un ritual», que consiste en retirar tres tokens de favor sobre unos de los aldeanos, si ese aldeano resultase ser la bruja, habrá ganado la partida. Esto a simple vista parece sencillo de realizar, pero tened en cuenta que se trata de que el cazador no nos descubra y deberemos de jugar al despiste lo mejor posible.
- Cazador: Este personaje tiene 2 opciones posibles, puede descartar tres tokens de evidencia para robar una carta del mazo de aldeanos de donde la bruja saco una carta y de esta manera ir descartando sospechosos o bien podría eliminar de la partida un aldeano que tuviera 3 pistas sobre el y si ese personaje fuese la bruja el cazador ganaría automáticamente la partida, pero ojo, esta acción es arriesgada, ya que si el personaje eliminado no era la bruja perderemos todos los tokens que tuviéramos sobre el tablero y nos costaría mucho retomar de nuevo las investigaciones.
¿Qué me ha parecido?
Me gustaría hablaros un poquito de mis impresiones en cuanto a las mecánicas de juego, ya que con una breve explicación no es suficiente para que los lectores visualicen cómo es el fluir del juego.
Pagan es un juego con bastante profundidad estratégica, ya que cada vez tenemos más opciones disponibles, esto hace que la toma de decisiones sea amplia. Además, es un juego en el que constantemente estaremos moviendo tokens de aquí para allá entre los aldeanos y hará que en momentos avanzados de la partida tengamos el tablero lleno de estos.
Otra de las grandes virtudes de este juego es, por su puesto, su gran asimetría entre personajes. La bruja trata de estar constantemente llenando de secretos el tablero para que el cazador no sepa realmente donde se va a realizar el ritual y el cazador irá descartando sospechosos para no arriesgarse a matar a lo loco a un aldeano inocente. Por cierto, si mata a 3 de estos también perderá la partida, nadie quiere contratar a un cazador que mate gente inocente.
En conclusión, me ha gustado bastante. Partidas rápidas, sobre todo cuando llevas más de una, una asimetría muy marcada y una buena unión entre temática y mecánica que hace, para mi gusto, que un juego sea un buen juego. Deseando que lleguen ya las expansiones.
¡Buena caza!
— Joaquín [Jota Lúdica]

Pagan: El destino de Roanoke
Ver producto
Pagan: Más allá de las empalizadas
Ver producto
Pagan: Actos Del Pasado
Ver productoEtiquetas: Juegos para 2, juegos para 2 jugadores, Pagan
Categorizado en: Juegos de Mesa
Debe estar conectado para enviar un comentario.